Qué dice la prensa de Estados Unidos tras el debate presidencial entre Biden y Trump

La tapa de la revista Time tras el debate
La tapa de la revista Time tras el debate

WASHINGTON.- Un acalorado debate presidencial este jueves entre Donald Trump y Joe Biden marcó un punto crucial en la carrera electoral y acaparó el foco de los principales medios de comunicación. Ambos candidatos se enfrentaron nuevamente ayer en un debate organizado por CNN que dejó una conclusión compartida por todos los medios norteamericanos, más allá de sus inclinaciones políticas: Biden terminó golpeado y el Partido Demócrata entró en pánico en el camino a los comicios del 5 de noviembre.

El periódico más influyente de Estados Unidos, The New York Times, pidió este viernes al presidente Joe Biden en un editorial que abandone su campaña por la reelección y permita que otro demócrata desafíe a Donald Trump en los comicios de noviembre.

Describiendo a Biden como “la sombra de un gran servidor público”, el consejo editorial del diario aseguró que el debate de la víspera entre Biden y Trump demostró que el mandatario de 81 años “no pasó su propia prueba”. “El mayor servicio público que el señor Biden puede hacer ahora es anunciar que no seguirá presentándose a la reelección”, añadió.

“Biden ha sido un presidente admirable. Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha empezado a abordar una serie de retos a largo plazo, y las heridas abiertas por Trump han empezado a cicatrizar. Pero el mayor servicio público que el Sr. Biden puede hacer ahora es anunciar que no seguirá presentándose a la reelección”, señaló.

Sus principales columnistas también coincidían en señalar que Biden debería ceder su lugar porque su desempeño dejó dudas sobre su capacidad para liderar un segundo mandato.

La impactante nota de opinión del reconcido columnista Thomas L. Friedman.
La impactante nota de opinión del reconcido columnista Thomas L. Friedman.

Los columnistas Nicholas Kristoff y Thomas Friedman escribieron que el presidente tiene que dar un paso al costado, y los demócratas deben buscar otro candidato. “Biden debe dimitir por el bien del partido”, fue uno de los títulos más compartidos, lo cual reflejó una creciente inquietud entre los analistas sobre la viabilidad de su candidatura.

Las notas de opinión del New York Times que coinciden en que Biden
Las notas de opinión del New York Times que coinciden en que Biden "se tiene que ir".

Según el artículo de Friedman, quien además es amigo del presidente, “el debate del jueves no solo reavivó las preocupaciones sobre la edad de Biden, sino que también destacó su dificultad para conectar con los votantes más jóvenes y su incapacidad para contrarrestar los ataques de Trump de manera efectiva”. La publicación enfatizó que algunos demócratas están comenzando a cuestionar abiertamente si Biden es el mejor candidato para enfrentar a Trump en las elecciones generales.

“Pánico”, tituló la revista Time, en una de las tapas más gráficas sobre la debacle de Biden. “Biden parecía exactamente el abuelo de 81 años que es, tartamudeando en voz baja a través de argumentos ininteligibles y a menudo mirando fijamente, con la boca abierta, mientras Trump lanzaba un ataque verbal tras otro, dice el artículo central de la revista.

En la misma línea tituló el Washington Post. “Los demócratas entran en pánico ante Biden y dudan de su futuro”, dice el título de apertura este viernes.

La portada del Washington Post.
La portada del Washington Post.

La cobertura enfatizó las diferencias políticas y de estilo entre ambos candidatos, con un análisis detallado de sus posturas sobre temas cruciales como la economía, la política exterior y el manejo de la pandemia. Pero las repercusiones fueron nuevamente negativas para el presidente.

“Los demócratas consideran lo impensable: es hora de que Biden se vaya”, era el título que abría la edición del sitio Politico esta madrugada, un artículo plagado de declaraciones en off the record de estrategas y operadores demócratas que ofrecían un brutal diagnóstico sobre el desempeño del presidente.

La portada de Politico sobre el debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos Joe Biden y el ex presidente Donald Trump.
La portada de Politico sobre el debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos Joe Biden y el ex presidente Donald Trump.

Horas después, el medio destacó a través de una nota de opinión que “el movimiento para convencer a Biden de que no se presente es real”, lo que coincidió con las opiniones del New York Times.

La portada del Wall Street Journal.
La portada del Wall Street Journal.

El Wall Street Journal, del gripo News Corp de Rupert Murdoch -cercano a Trump- tituló también que los demócratas estaban discutiendo si debían reemplazar a Biden tras su rendimiento en el debate.

La cobertura se centró en cómo cada candidato planea manejar la economía, un tema crucial para muchos votantes. Y destacó que Biden no logró defender de manera efectiva sus políticas económicas frente a los ataques de Trump.

El New York Post, del mismo grupo de medios conservador, tenía un gran título en la portada del diario: “Simplemente triste”, con una imagen de Biden en la que parecía perdido. “El presidente balbucea, tropieza y se paraliza en un debate descarrilado contra Trump”, agregaba la bajada.

Los diarios de EE.UU. dieron sus sensaciones sobre el debate de Trump y Biden
Los diarios de EE.UU. dieron sus sensaciones sobre el debate de Trump y Biden

Coincidencia inédita

Por primera vez, CNN y Fox News -dos medios con líneas editoriales contrarias- coincidieron en sus opiniones. Ambos medios destacaron que Biden hizo un debate “desastroso”.

Portada de CNN sobre el debate presidencial de Estados Unidos.
Portada de CNN sobre el debate presidencial de Estados Unidos.

Una encuesta rápida de CNN concluyó que el 67% de los votantes dijo que Trump ganó el debate, en comparación con el 33% que consideró que Biden había estado mejor.

Portada de Fox News.
Portada de Fox News.

CNN tituló: “El desastroso debate de Biden pone en crisis su candidatura a la reelección”, mientras que Fox News decía “La ‘desastrosa’ actuación de Biden en el debate provoca llamamientos para que se retire de la carrera de 2024”. La convergencia inusual de todos los medios, incluso aquellos que están en las antípodas ideólogicas, demostró un momento de consenso raro en un paisaje mediático típicamente polarizado.