A principios del mes de mayo, la cifra de detenidos superaba los 68.000 ciudadanos, la mayoría presuntos miembros de pandillas, según cifras del Ministerio de Seguridad
Bogotá, 1 jun (EFE).- Un grupo de cinco secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el pasado 13 mayo en una zona rural de la región colombiana del Magdalena Medio (centro) fue liberado, informó este jueves la Defensoría del Pueblo.
Santo Domingo, 1 jun (EFE).- El Gobierno de la República Dominicana defendió este jueves la ciudadanía otorgada al escritor peruano y nacionalizado español Mario Vargas Llosa, una decisión que ha generado fuertes críticas en distintos sectores del país, principalmente el político.
Tegucigalpa, 1 jun (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, nombró a Mohamed Mohamed Farrara Lashtar, un ciudadano libio nacionalizado nicaragüense y sancionado por Estados Unidos, como su nuevo embajador en Bahrein, informó este jueves el Diario Oficial La Gaceta.
San Juan, 1 jun (EFE).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés) presentó este jueves una denuncia penal contra cuatro migrantes, tres dominicanos y un haitiano, por presuntamente mostrar resistencia ante agentes federales de la Guardia Costera en Puerto Rico, tras interceptar una embarcación frente a la costa del municipio de Aguadilla, en el oeste de la isla caribeña.
Washington, 1 jun (EFE).- Exiliados y activistas, que denunciaron violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno de Nicaragua, instaron este jueves al presidente Joe Biden para que extienda el estatus de protección temporal (TPS) para ciudadanos de ese país.
Tegucigalpa, 1 jun (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este jueves una Ley que faculta a la nueva Cruz Roja Nicaragüense, adscrita al Ministerio de Salud, a usar el emblema y la bandera de la Cruz Roja Internacional.
Orlando Capote vive involuntariamente rodeado del lujo de uno de los mayores desarrollos inmobiliarios de Miami. Ha luchado durante años para mantener la propiedad que sus padres le dejaron en herencia.
Miami, 1 jun (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), afirmó este jueves que el pedido de una "severa condena" al comunicador guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín demuestra "ensañamiento contra el periodismo", por lo que instó al Gobierno de Guatemala a que "deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo" y no siga lesionando la democracia en su país".
Falta menos de un mes para el verano boreal, una palabra que evoca vacaciones pero también, y cada vez más, agobio por el calor extremo. Sin embargo, las ciudades del país norteamericano, y de todo el mundo, tienen a la mano una solución natural, económica y bella por igual que puede "hacer bajar" las temperaturas, aumentando el disfrute y salvando vidas. Se trata, ni más ni menos, que de los árboles.
Desde que entró en vigor la política de tolerancia cero contra la delincuencia organizada, en marzo de 2022, decenas de reos han muerto por golpes o a falta de atención sanitaria
Sin cumplir su primer año de gobierno, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afronta en mayo de 2023 críticas de diversos sectores sobre los proyectos de reforma a la salud, laboral y pensional que impulsa su administración. Publicaciones en redes sociales, compartidas en ese contexto más de 5.000 veces, proponen reunir firmas para revocar su mandato, supuestamente bajo el amparo de la Constitución. Sin embargo, esa figura sólo está reglamentada para alcaldes y gobernadores. Una experta expli
Miami, 1 jun (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), afirmó este jueves que el pedido de una "severa condena" al comunicador guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín demuestra "ensañamiento contra el periodismo", por lo que instó al Gobierno de Guatemala a que "deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo" y no siga lesionando la democracia en su país".
A nivel mundial, los ricos han padecido una reducción de sus fortunas que han registrado...
Montevideo, 1 jun (EFE),- La "economía del cuidado y el derecho de los cuidados" es el foco de un foro internacional que se desarrolla entre este jueves y el viernes en Montevideo en el que expertos de distintos países y de la cooperación española ponen la mirada desde una perspectiva de género en América Latina.
El programa incluye joropos venezolanos, choros brasileños y música celta reinterpretada en el folclor estadounidense.
Asunción, 1 jun (EFE).- El jefe de Estado de Paraguay, Mario Abdo Benítez, oficializó este jueves la creación del equipo de transición de Gobierno que realizará las tareas de traspaso administrativo de poder al presidente electo, Santiago Peña, quien asumirá las riendas del Ejecutivo en agosto próximo.
Buenos Aires, 1 jun (EFE).- Argentina ejerce este jueves, de forma telemática, como anfitriona de la Cumbre Social del Mercosur, en la que organizaciones y movimientos sociales participan de debates que buscan enriquecer la agenda política y comunitaria en materia social de los países que integran el organismo.
John Forsyth, médico de urgencias de Missouri, envió un mensaje de texto a su prometida la madrugada del 21 de mayo diciendo que la vería pronto. Su cuerpo fue encontrado nueve días después en el lago Beaver, en el noroeste de Arkansas.
Repasamos algunos puntos claves de la vida del artista que hoy se posiciona en lo más alto de las listas de música latina.
Miami, 1 jun (EFE).- La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex) declaró este jueves "persona non grata" al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, "por sus constante apoyo al régimen tirano de Nicolás Maduro".
Florencia Genovart es de San Juan y hace casi cinco años comenzó a sufrir un cuadro que la obliga a vivir acostada por el dolor; en diálogo con LA NACION, relató su experiencia y su sueño de curarse
San Juan, 1 jun (EFE).- Aduanas y Protección Fronteriza informó este jueves de la incautación de 389 libras (177 kilogramos) de cocaína en un barco procedente de República Dominicana que llegó al puerto de San Juan.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro obtuvo una muy cálida bienvenida en Brasil, donde el presidente de ese país, Inácio Lula da Silva, lo recibió con brazos abiertos, señalando que las acusaciones lanzadas contra él de violaciones a los derechos humanos y de instaurar una dictadura en Venezuela son solo producto de una falsa narrativa.
El exmandatario uruguayo analizó el escenario político argentino y también se refirió a las polémicas declaraciones de Lula sobre Venezuela