El debate presidencial entre Biden y Trump, en vivo: así fue el cara a cara en EE.UU.

El presidente Joe Biden, izquierda, y la primera dama Jill Biden visitan una fiesta de observación del debate presidencial, el jueves 27 de junio de 2024, en Atlanta.
El presidente Joe Biden, izquierda, y la primera dama Jill Biden visitan una fiesta de observación del debate presidencial, el jueves 27 de junio de 2024, en Atlanta. - Créditos: @Evan Vucci
  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su predecesor, Donald Trump, se enfrentaron esta noche en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones del 5 de noviembre.

  • El debate fue organizado este año por la cadena CNN y no por la comisión no partidaria que solía hacerlo y fue la primera vez que se realiza tan temprano en la campaña, incluso antes de la formalización de las candidaturas.

  • El segundo (y hasta ahora, último) debate será el 10 de septiembre, organizado por la cadena ABC.

  • Biden se mostró desgastado y por momentos algo desconcentrado, lo cual despertó alertas entre los demócratas.

01.05 ¿Quién ganó el debate?

Una encuesta rápida tras el debate, realizada por CNN, mostró que una amplia mayoría de los espectadores consideraron que Donald Trump ganó el debate.

Según la encuesta de la cadena, el 67% de los espectadores consideró que Trump tuvo un mejor desempeño que Biden. Antes del encuentro, entre los mismos votantes, un 55% creía que Trump iba a destacarse más que su rival.

La cadena señaló que los resultados se alejaban de las encuestas de 2020, cuando los espectadores creyeron que Biden superó a Trump durante sus debates presidenciales.

00.30 Kamala Harris habló sobre Biden

La vicepresidenta de Estados UNidos, Kamala Harris, reconoció en una entrevista que Biden tuvo un comienzo lento, “pero creo que fue un final fuerte”.

“Lo que teníamos en Joe Biden es alguien que quería tener un debate basado en hechos, basado en verdades, y en Donald Trump tenemos lo que esperábamos, alguien que impulsará mentiras y distraerá la atención de la realidad del daño que ha creado y continúa creando en nuestro país”, dijo.

00.05 Biden les habló a sus simpatizantes tras el debate: “Los necesito”

El presidente, Joe Biden, regresó al hotel donde pasó gran parte del día para hablarle a sus seguidores, que celebraban después de ver la retransmisión del debate.

Acompañado de Jill, con una postura relajada y hablando de forma fluida, Biden aseguró que Trump mintió durante todo el debate y que en estos días habrá personas verificando y desmintiendo sus comentarios.

“No puedo pensar en nada de lo que dijo que fuera cierto, fuera de broma. Pero miren, vamos a vencer a este tipo. Los necesito para ganarle. Yo me postulo para ustedes (...) Sigamos adelante. Nos vemos la próxima”, dijo.

En tanto, Trump no se pronunciará y va de regreso a su avión privado mientras sus asesores y partidarios se regodean con su desempeño este jueves por la noche.

23.55 Pánico entre los demócratas, según los medios estadounidenses

Los medios estadounidenses afirman que los demócratas están en pánico después de la performance del presidente Joe Biden en el debate. En la sala contigua, en donde se encontraban asesores de ambos partidos políticos, solo quedaron algunos funcionarios republicanos, dispuestos a hablar con la prensa. Todos los demócratas se retiraron automáticamente.

Los periodistas de CCN en vivo hablan de que los demócratas esperaban que Biden brillara en la cuestión del aborto, pero no logró hacerlo, según comentaron.

El ex candidato presidencial demócrata Julián Castro dijo en una publicación en X que “Biden tenía la vara muy baja al entrar al debate y ni siquiera logró superarla. Parecía desprevenido, perdido y no lo suficientemente fuerte como para enfrentarse de manera efectiva a Trump, que miente constantemente”.

El ex estratega de Barack Obama, David Axlerod, dijo que los demócratas está preocupados al punto que podrían replantearse si Biden debería continuar su campaña, según CNN.

En tanto, el jefe de campaña de Biden, Jen O´Malley Dillon, opinó que Biden “presentó una visión positiva y ganadora para el futuro de Estados Unidos”. “Al otro lado del escenario estaba Donald Trump, quien ofreció una ventana oscura y retrógrada sobre cómo se verá Estados Unidos si regresa a la Casa Blanca”, agregó.

Vivek Ramaswamy, asesor de Trump y ex candidato republicano, dijo que Trump ganó el debate “sin lugar a dudas” dado que mostró más energía que Biden, a quien describió como vulnerable.

23.39 Los cierres de cada candidato

Tras una segunda pausa, los dos candidatos hicieron sus declaraciones finales para el cierre del debate, que acabó sin un saludo entre ellos. Biden fue recibido en el escenario por su esposa, Jill. Trump se fue solo.

Trump, en sus comentarios finales, califica a Biden de ser un “quejoso” que no ha logrado resolver los problemas del país. “Todo lo que hace es hacer que nuestro país sea inseguro”, acusa Trump. “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo (Make America Grate Again)”.

Estamos viviendo en el infierno”, dijo Trump sobre el estado del país en sus comentarios finales. “Hablas de Charlottesville, esto es 100 veces, Charlottesville mil veces, todo el país está explotando por tu culpa, porque no te respetan”, señaló el expresidente a Biden, equiparando el estado del país con la manifestación neonazi y contraprotestas que conmocionaron a la nación al comienzo del mandato de Trump.

Biden comenzó su discurso final con una voz aún más áspera que antes y, por momentos, difícil de entender. Dijo de su administración: “Hemos logrado avances significativos desde la debacle que dejó el presidente Trump en su último mandato”, pero también falló los recortes de precios de la insulina que ayudó a defender, diciendo $35 cuando quería decir $15.

23.30 El debate alternativo de Robert F. Kennedy, con casi un millón de visitas

Miembros de la campaña del candidato independiente Robert F. Kennedy Jr aseguraron que casi un millón de personas están viendo su contraprogramación para el debate de esta noche, después de que no se lo dejara participar como tercer candidato por estar por debajo de los puntos de referencia tanto en la calificación en la boleta estatal como las encuestas necesarias.

Tony Lyons de American Values 2024 dice que Kennedy ofrece “comentarios increíbles” en therealdebate.com , donde Kennedy da su propia opinión sobre los temas que surgen en el debate.

23.29 Trump desvía la pregunta sobre si aceptará los resultados electorales

“Si es una elección justa, limpia y buena, absolutamente”, respondió Donald Trump después de tres preguntas consecutivas al respecto, que el expresidente esquivó. “No estaría aquí si no fuera por el pésimo trabajo de él”, agregó.

El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump
El expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump - Créditos: @ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

23.27 “Tercera guerra mundial”

El aspirante republicano Donald Trump aseveró que Joe Biden está llevando a Estados Unidos a la ruina y que conducirá a una “tercera guerra mundial”, mientras que Biden respondió que será Trump quien lo haga si es que triunfa como presidente, ya que planea dejar a Vladimir Putin hacer lo que quiera con Europa y el Artículo 5 de la OTAN establece la protección mutua entre los países miembro, dijo el demócrata.

“Si quieres tener una guerra, simplemente sigue adelante” y deja que Rusia “tome Kiev”, la capital de Ucrania, dice Biden. “Entonces tienes una guerra”.

23.25 La edad de los candidatos

Se le preguntó a Biden cómo abordará las preocupaciones sobre su capacidad para manejar la presidencia hasta bien entrados los 80 años.

Su respuesta fue directamente dirigida a Trump: “Este tipo es tres años más joven y mucho menos competente”.

Trump dice que tomó dos pruebas cognitivas y las “superó” e invitó a Biden a realizárselas - el presidente aceptó. Luego ambos candidatos discutieron sobre sus capacidades para jugar al golf. “Acabo de ganar dos campeonatos de clubes, ni siquiera senior. Dos campeonatos regulares de clubes”, afirmó el expresidente. “Para hacer eso, tenés que ser bastante inteligente y poder golpear la pelota desde lejos”.

Aproximadamente 6 de cada 10 adultos estadounidenses (59%) dicen que están “muy preocupados” de que Biden sea demasiado mayor para ser presidente, según datos de Gallup recopilados en junio .

Sólo el 18% tiene el mismo nivel de preocupación por Trump. La encuesta encontró que la edad de Biden también está causando alarma entre algunos demócratas: el 31% está muy preocupado.

23.18 Fentanilo y adicciones, un bloque crucial en el debate

Trump aseguró que el fentanilo no era un problema en Estados Unidos hasta la pandemia de coronavirus y que actualmente cada vez entra más cargamentos de droga por la frontera. “Hicimos grandes negociaciones con México, todo para nada”, aseguró.

En tanto, Biden señaló que está trabajando con países asiáticos para monitorear los precursores del fentanilo y también con México para prevenir el tráfico de drogas. Mencionó que proyectos de ley al respecto fueron rechazados por los republicanos.

Trump ocupó sus últimos minutos en este bloque para prometer que haría que Vladimir Putin libere a Evan Gershkovich, reportero del Wall Street Journal encarcelado en Rusia, “apenas gane la elección”.

23.05 Después de una breve pausa, inicia la segunda parte del debate: población negra y el cambio climático

“¿Qué les diría a los votantes negros que están decepcionados de que no hayan logrado más avances?”, preguntó la copresentadora Dana Bash a Biden apenas comenzó el debate.

“No los culpo por estar decepcionados. La inflación todavía los está perjudicando gravemente”, dice Biden, quien aún así celebró logros y afirmó que quedan cosas por hacer.

Biden afirmó que durante su administración se crearon más empresas afroamericanas que durante cualquier otro período y que la tasa de desempleo afroamericana está en su nivel más bajo de la historia.

El desempleo afroamericana en marzo cayó al 5%, el nivel más bajo registrado. La tasa de desempleo alcanzó su nivel más bajo durante la administración Trump, el 5,3%. En mayo, la tasa de desempleo afroamericana se situó en el 6,1%, según AP.

Hablando de inmigrantes ilegales, Trump afirma que “están aceptando empleos negros y empleos hispanos”.

El cuestionamiento se centra luego en el cambio climático, y la copresentadora Dana Bash le pregunta a Trump, quien ha criticado la iniciativa climática de Biden, si tomará alguna medida para abordar la amenaza climática. Trump acupa la mayor parte de su tiempo para criticar el manejo de la economía por parte de Biden, específicamente para los estadounidenses negros, y se redujo a decir que durante su administración, Estados Unidos tuvo la mejor calidad de aire y de agua y que el Acuerdo de Paris implicaba un gasto para el país mientras que China y Rusia no se comprometían a sus metas climáticas.

23.00 Trump lidera el tiempo de palabra

Según un análisis en vivo de la CNN, el expresidente Donald Trump domina el tiempo de palabra, al marcar aproximadamente 23 minutos y seis segundos, mientras que el tiempo del presidente Joe Biden fue de aproximadamente 18 minutos y 26 segundos.

Al principio del debate se notó a Biden hablando de forma más lenta y pausada que Trump y con ciertas dificultades. Se aclaró la garganta y tosió varias veces y su voz parece algo ronca. Según fuentes cercanas, Biden está resfriado y se realizó una prueba de Coronavirus, que dio negativo, antes del debate.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, toma la palabra durante el debate presidencial de CNN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, toma la palabra durante el debate presidencial de CNN - Créditos: @JUSTIN SULLIVAN

22.55 El ataque al capitolio del 6 de enero

Cuando se le preguntó sobre sus acciones en el brutal ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero, Trump intentó desviar la pregunta e indicó que “prácticamente no tenía nada que hacer. Me pidieron que fuera a dar un discurso”.

Biden aseguró que Trump no hizo “ningún esfuerzo” por detener el ataque.

22.50 Las batallas legales de Trump en el centro del debate

Los presentadores de CNN introdujeron la cuestión de las causas judiciales de Donald Trump, quien fue declarado culpable de tapar un pago de dinero a Stormy Daniels a cambio de esconder un romance en plena campaña de 2016.

Trump buscó alejarse de sus propios problemas legales al referirse al hijo de Biden, Hunter, como un “delincuente convicto”. Se refería a la condena por delitos graves del joven Biden este mes por tres cargos de armas de fuego. Aseguró que no tuvo sexo con Stormy Daniels.

Biden intentó enfatizar los problemas legales de Trump diciendo que tiene “muchos casos pendientes por resolver”. “La única persona en este escenario que es un delincuente convicto es este hombre al que estoy mirando ahora mismo”, zanjó Biden.

“Los delitos de los que todavía se le acusa y piense en todas las sanciones civiles que tiene. ¿Cuántos miles de millones de dólares debes en sanciones civiles por abusar sexualmente de una mujer en público? ¿Para hacer una amplia gama de cosas? ¿De tener sexo con una estrella porno esa noche... mientras tu esposa estaba embarazada?”, preguntó Biden.

22.45 El insulto de Biden a Trump

“Donald Trump es un desgraciado y un perdedor”, lanzó Biden en un momento del debate en el que el republicano lo acusaba de desprestigiar a los veterano de guerra, mientras que el presidente argumentaba que su hijo era un veterano de guerra y que recientemente estuvo con muchos de ellos en el Día D en Francia.

22.40 Política Exterior: se centra en Gaza y Ucrania

Al comienzo del bloque sobre política exterior, Trump es consultado en primer lugar sobre la invasión de Rusia a Ucrania.

“Putin nunca hubiese invadido Ucrania” durante una administración Trump, aseguró el republicano. “Biden incentivó a Rusia a invadir”.

El expresidente Trump acusó a Biden de “incompetencia” en la salida de las tropas de Estados Unidos en Afganistán, lo que consideró el momento más “vergonzoso en la historia del país” y aseguró que fue este acontecimiento el que motivó a Putin a invadir.

“No estoy de acuerdo [con los términos de Putin] Esto es una guerra que nunca tendría que haber pasado. Yo voy a tener esa guerra arreglada antes de asumir como presidente”, prometió Trump.

Asimismo, afirmó Trump que “Israel nunca hubiese sido invadido en un millón de años por Hamas porque Irán estaba económicamente roto conmigo”.

Por su parte, Biden indicó que “Putin es un criminal de guerra y quiere restaurar el estado soviético, todo Ucrania. ¿Pensás que va a parar ahí?” y recalcó que Trump planea dar rienda libre al mandatario ruso. Biden señaló que hay que destruir a Hamas y salvar a Israel.

“Este es un tipo que quiere retirarse de la OTAN”, dijo Biden, y agregó que “consiguió que otras 50 naciones” apoyaran a Ucrania contra la invasión de Rusia.

Biden respondió contundentemente a los comentarios de Trump sobre la OTAN, diciendo: “No tiene idea de qué diablos está hablando”.

22.25 Migración, el tercer bloque

Biden intentó ganar terreno en materia de inmigración, lo que se ha convertido en una prioridad nacional, no sólo entre los republicanos. “Hay un 40% menos de personas que cruzan la frontera ilegalmente”, aseguró.

“Nos encontramos en una situación en la que, cuando él era presidente, separaba a los bebés de sus madres, los metía en jaulas y se aseguraba de que fueran las familias separadas. Ese no es el camino correcto a seguir”, dijo Biden.

Trump dijo, volviendo a su tema distintivo desde su primera campaña en 2016, que “teníamos la frontera más segura de la historia”. Además, el republicano afirmó nuevamente que gran parte de quienes cruzan la frontera son terroristas, expacientes psiquiátricos y presos e indicó que quienes llegan al país son alojados en “hoteles de lujo” mientras los veteranos están en la calle.

22.20 El aborto, uno de los puntos del debate

Roe vs Wade fue el segundo tema que se tocó en el debate de esta noche, con el derecho al aborto como cuestión central. Trump dice que apoyó la decisión de la Corte Suprema de preservar el acceso a la mifepristona. “Puse a tres grandes jueces de la Corte Suprema en la corte y votaron a favor de anular Roe vs. Wade y devolvérselo a los estados”, dijo Trump.

Biden aseguró que la idea de devolver las leyes sobre el aborto a los estados “es como decir que vamos a devolver los derechos civiles a los estados”. “Apoyo el fallo Roe v. Wade”, afirmó.

22.18 La cuestión migratoria presente

A pesar de que todavía no comenzó el bloque respecto a la migración, Trump intenta constantemente traerlo a la conversación en contra de Biden. El republicano afirmó que “millones” de personas ingresaron al país procedentes de prisiones e instituciones psiquiátricas, una afirmación que no tiene fundamento ni hay pruebas de ello.

22.10 Economía es el primer bloque y Biden ya tuvo una gaffe

Con la economía como tema principal, Biden detalló la herencia de lo que describió como una economía estadounidense “en caída libre”. El presidente cometió un error al afirmar que había creado 15.000 puestos de trabajo, la cifra correcta es más de 15 millones.

Trump abrió el debate alardeando del estado de la economía durante su mandato, así como de su gestión de la pandemia. Dijo: “Todo iba bien”, y aseguró que ahora la economía de Estados Unidos va camino a convertirse en la de “un país del tercer mundo”. Además, dijo que casi no heredó inflación y acusó a Biden de hacerla estallar, mientras Biden niega con su cabeza.

22.00 Comenzó el debate: los candidatos no se saludaron

A las 22.00 en punto hora de Argentina, CNN dio inicio al primer debate entre el expresidente Donald Trump y el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los candidatos no se saludaron y ni siquiera se miraron. Ambos ingresaron al escenario y se posicionaron en sus podios.

21.50 Protestas pro Palestina en Atlanta

Cientos de personas se manifiestan en el centro de Atlanta para pedirle a ambos candidatos que exijan el cese al fuego en la franja de Gaza con banderas de Palestina.

Nos unimos a otras 15 organizaciones que están unidas y se solidarizan con el pueblo palestino”, dijo Nate Knauf, organizador de Socialistas democráticos de América en Atlanta a The Guardian. “Hacemos un llamado a los dos principales candidatos presidenciales, Biden y Trump, para que apoyen una Palestina libre, un alto el fuego inmediato para poner fin a toda la ayuda militar a Israel y obligar a Israel a poner fin al genocidio en Gaza. Sabemos que el presidente de Estados Unidos tiene el poder de poner fin al genocidio”.

21.40 El irónico tuit de Biden

Minutos antes de que comience el debate, el presidente Joe Biden publicó fotos en sus redes sociales en las que bromeó con una imagen suya con ojos de rayos laser que fue utilizada por su campaña en el pasado y se convirtió en un meme en las redes sociales.

En la imagen se lo ve a Biden de pie, sonriendo, con lo que asegura ser una lata de bebida energizante, en un guiño a los republicanos que han dudado de su capacidad a la hora de debatir esta noche por su edad. Inclusive Donald Trump lo acusó, sin pruebas, de que tomará algún tipo de droga para mejorar su rendimiento en el debate.

No sé qué tienen estas bebidas energizantes, pero me siento bastante animado. Pruébenla ustedes mismos, amigos”, posteó el presidente en su cuenta de X junto a dos fotos en las que se lo ve con la lata con su imagen con los rayos láser en los ojos.

21.15 Biden rompe récords de financiamiento en una hora

El presidente estadounidense, Joe Biden, tuvo la mejor hora de recaudación de fondos de toda su campaña desde las 6:00 pm a las 7:00 pm, hora local, según dijo un funcionario a la CNN. El récord anterior se había establecido justo antes, entre las 5:00 pm y las 6:00 pm.

“El presidente Biden debatirá sobre Donald Trump en apenas unas horas. Contamos con usted para sintonizarnos y, si puede, hacer una contribución a esta campaña”, se envió un correo electrónico de la vicepresidenta Kamala Harris a las 6 pm.

Previo al día de hoy, la última vez que la campaña de Biden había alcanzado un récord de financiamiento fue durante el discurso del Estado de la Unión a principios de este año.

21.10 Trump llegó a los estudios de CNN

20.40 El debate alternativo de Robert F. Kennedy Jr

El candidato independiente Robert F Kennedy Jr. quedó fuera del primer debate presidencial por estar por debajo de los puntos de referencia tanto en la calificación en la boleta estatal como las encuestas necesarias. Es por eso que transmitirá a través de su cuenta de X un debate alternativo en vivo esta noche.

Su contraprogramación, en la que responderá las mismas preguntas que Joe Biden y Donald Trump, está recibiendo impulso del propietario de X, Elon Musk, quien en su cuenta de la red social aseguró que “vale la pena verlo”.

“La buena noticia es que aún puedes ver el debate de los tres hombres. Estamos organizando un debate alternativo donde escucharás no solo las respuestas de Trump y Biden, sino también las mías”, explicó el candidato.

19.50 Política y fútbol

Atlanta, la capital de Georgia, es este jueves el centro de dos eventos. Además del debate en los estudios centrales de CNN, en la misma ciudad se juega uno de los partidos de la Copa América: Estados Unidos versus Panamá en el estadio Mercedez Benz, que comenzó a las 18 hora local (19 en la Argentina).

19.30 Jill Biden asegura que el presidente está “preparado” para esta noche

La primera dama de Estados Unidos Jill Biden afirmó horas antes del debate presidencial que su marido, el aspirante demócrata y presidente Joe Biden esta “preparado” y “listo para comenzar”.

“Sé que Joe está listo, está preparado y tiene confianza. Todos lo han visto debatir. Ya saben lo bueno que es para debatir. Y el bien está de su lado”, dijo la primera dama a un grupo de donantes de alto perfil en un evento en Atlanta, según CNN.

“La mejor parte de la campaña es tenerte a mi lado, Jilly”, escribió por su parte el presidente en X.

19.05 El video de la llegada de Trump

El expresidente Donald Trump aterrizó hace algunos minutos en Atlanta y fue filmado bajando de su avión privado en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson.

Decenas de simpatizantes lo recibieron con gritos de apoyo, banderas estadounidenses y gorras y remeras rojas, el color que identifica al Partido Republicano.

18.51 Protesta de los acreditados en la Casa Blanca contra CNN

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca criticó a CNN –la cadena que organiza el debate- por no permitir que un periodista designado esté en la sala donde tendrá lugar el encuentro. La ausencia de un periodista que represente al grupo de prensa más amplio de la Casa Blanca es cuestionable porque además no habrá audiencia presente en el debate, que se llevará a cabo en un estudio cerrado en Atlanta.

“El grupo de la Casa Blanca tiene el deber de documentar, informar y presenciar los acontecimientos del presidente y sus movimientos en nombre del pueblo estadounidense”, dijo la presidenta de la asociación que representa a los periodistas que cubren la Casa Blanca, Kelly O’Donnell, en una declaración esta tarde. CNN no respondió al comunicado.

Si bien el debate es producido y transmitido por CNN, la cadena con sede en Atlanta proporcionará una transmisión que pueden replicar otros canales de televisión. Sin embargo, esos canales deben mostrar el logo de CNN y también tienen prohibido llevar analistas para que comenten sobre el encuentro durante los dos cortes. Si infringen esta regla, CNN podría cortar su transmisión.

18.30 La sobrina de Trump estará con la campaña de Biden durante el debate

Mary L. Trump, sobrina del expresidente Donald Trump, estará presente en un salón anexo después del debate junto a los miembros de la campaña del demócrata Joe Biden.

“No se puede confiar en Donald y debemos reconocer que su última administración fue simplemente un calentamiento para lo peor que estaba por venir, así como el 6 de enero fue un ensayo general para un hombre que no se detendrá ante nada para ascender, una vez más, a la cima más alta de este país”, declaró en un comunicado Mary Trump, una persona crítica de su tío, que hasta escribió un libro en su contra.

“Está desesperado por el poder y se ha mostrado indigno de ejercerlo y obsesionado con recuperarlo únicamente para su propio beneficio. Hay que detenerlo”, agregó.

18.25 Llegó Trump

El avión de Donald Trump aterrizó en Atlanta, donde lo esperaba un grupo de partidarios reunidos por su campaña. Cuando faltan tres horas y media para el debate, los dos candidatos que debatirán esta noche ya están en capital ciudad de Georgia.

18.00 Trump está en camino, Biden ya está en Atlanta

Trump está camino a Atlanta para el debate de esta noche, informó la cadena CNN.

Biden llegó más temprano a la capital de Georgia y fue recibido por seguidores en el centro de Atlanta, flanqueado por agentes del Servicio Secreto. Sus partidarios corearon “cuatro años más” y “vamos Joe”. Según la Casa Blanca, Biden permanecerá en un hotel cercano hasta que deba acercarse al estudio.

17.44 Jill Biden, presente; ¿y Melania?

Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, estará en Atlanta con su marido Biden esta noche, según informó el entorno presidencial. La mujer observará desde una sala y se espera que el presidente esté solo en el estudio, según un alto asesor de la Casa Blanca. La oficina de Melania Trump no respondió a una solicitud de comentarios sobre si estaría en Atlanta esta noche junto a su marido, Donald Trump.

La primera dama Jill Biden posa para fotografías con voluntarios y partidarios de la campaña en la Oficina de Campaña Coordinada Demócrata de Virginia Beach el jueves 27 de junio de 2024
La primera dama Jill Biden posa para fotografías con voluntarios y partidarios de la campaña en la Oficina de Campaña Coordinada Demócrata de Virginia Beach el jueves 27 de junio de 2024 - Créditos: @John C. Clark

17.30 ¿Se le escapó? El misterioso posteo de Trump

Horas antes del debate, Trump publicó en su cuenta de Truth Social, su red social, algunos puntos que podría mencionar en caso de que le pregunten sobre su postura frente al cambio climático esta noche.

En lo que parece ser una captura de pantalla de un documento de su exjefe de la Agencia de Protección Ambiental, Andrew Wheeler, el exfuncionario le aconseja a Trump que prometa reducir las emisiones de carbono y señalar que Biden reincorporó al país al Acuerdo Climático de París, en caso de que se haga una pregunta sobre el cambio climático durante el debate. El texto incluso incluye otros factores que podría mencionar ante una réplica del presidente.

“Donald Trump acaba de publicar sus talking points para el debate. Gracias, supongo”, escribió Ammar Moussa, un portavoz de la campaña de Biden, en X.

17.05 Fuerte expectativa y dudas

Casi el 75% de los estadounidenses planean ver el debate de esta noche, lo cual demuestra el alto interés que despierta el primer cara a cara entre Biden y Trump desde octubre de 2020, según una encuesta realizada por The New York Times y Siena College. Los republicanos expresaron el mayor entusiasmo: el 83% de los votantes republicanos dijeron que planeaban verlo, en comparación con el 74% de los demócratas y el 70% de los independientes.

Según la encuesta nacional, realizada en los días previos al debate, el 60% de los votantes registrados pensaba que Trump tendría un desempeño “muy” o “algo” bueno en el enfrentamiento; el 46% dijo lo mismo sobre Biden, algo que da cuenta del alto escepticismo y escrutinio generalizado que pesa sobre el presidente demócrata tras los videos virales –a veces, editados- sobre sus momentos de confusión en eventos públicos.

Los propios partidarios de Biden expresaron dudas sobre cómo se verá su candidato esta noche; más que los republicanos sobre el suyo. El 92% de los republicanos dijeron que esperaban que Trump tuviera un buen desempeño; el 84% de los demócratas dijeron lo mismo sobre Biden.

El presidente estadounidense, Joe Biden, saluda a sus seguidores frente a su hotel antes del primer debate presidencial de las elecciones de 2024 en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024
El presidente estadounidense, Joe Biden, saluda a sus seguidores frente a su hotel antes del primer debate presidencial de las elecciones de 2024 en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024 - Créditos: @MANDEL NGAN

16.45 Las claves

El día llegó mucho más pronto de lo que se esperaba. Esta noche, el presidente, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump, se enfrentarán en el primer debate presidencial en la pelea por la Casa Blanca, un choque que puede marcar un punto de inflexión decisivo en la campaña en medio de una disputa voto a voto por la presidencia de Estados Unidos. Nunca un presidente debatió con un expresidente, y nunca dos candidatos a presidente se enfrentaron tan pronto en el calendario electoral, antes de que arranque formalmente la campaña. Por esto y otros aditivos y por todo lo que está en juego, el debate ocupa ya un lugar único en la historia. ¿Biden despejará las dudas sobre su vejez? ¿Trump estará más moderado, o más desatado? ¿Quién gana la narrativa del debate?

Leé las cinco claves del debate, por Rafael Mathus Ruiz

16.30 Cruces previos

Los demócratas pagaron avisos publicitarias en Atlanta, la capital de Georgia, donde se llevará a cabo el debate, en las que dan la bienvenida a Trump como “delincuente convicto” por la justicia. Otros anuncios advierten del “programa extremista” del expresidente y lo describen como un peligro para la democracia, con imágenes del asalto de sus partidarios al Congreso hace tres años y medio.

En su red Truth Social, Trump les devolvió la pelota acusando a Biden de ser “una amenaza para la democracia y una amenaza para la supervivencia y existencia del país”. Y en un comunicado, su equipo de campaña tachó al presidente demócrata de mentir a la ciudadanía sobre la seguridad en la frontera con México y la migración.

16.05 El pedido de AMLO

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a los dos candidatos que si abordan el tema migratorio durante su primer debate electoral, previsto para la noche, sean objetivos. “Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente (Donald) Trump como el presidente (Joe) Biden, saben que hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo durante su conferencia matutina diaria. “Hemos hecho todo un esfuerzo, aun cuando no hemos tenido respuesta... para atender las causas” de la migración.

López Obrador, quien dijo vería con atención el debate televisivo, dijo que la llegada de migrantes a la frontera norte se ha reducido en lo que va de año y por eso pidió que no se use “de excusa, de pretexto con el afán de culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos”. El tema migratorio es hoy el que más preocupa a los estadounidenses y será sin dudas uno de los temas de la noche.

15.55 Los moderadores

Los presentadores de CNN Jake Tapper y Dana Bash serán los moderadores del debate, según confirmó hace tiempo la cadena. Ambos ya fueron los anfitriones del debate de las primarias presidenciales del Partido Republicano en Iowa en enero.

Dana Bash nació en Nueva York, se graduó en comunicaciones políticas en la Universidad George Washington, y actualmente es la corresponsal política principal de CNN. La periodista, de 53 años, es presentadora de Inside Politics y copresentadora de State of the Union, un programa de noticias de la cadena que es transmitido los domingos por la mañana. Jake Tapper, de 55 años, es un periodista, historietista, escritor y presentador de CNN. Es corresponsal jefe en Washington, y se unió a la cadena en enero de 2013. Actualmente, conduce The Lead with Jake Tapper y es copresentador de State of la Unión desde junio de 2015.

Los moderadores del debate de Biden y Trump serán Dana Bash y Jake Tapper
Los moderadores del debate de Biden y Trump serán Dana Bash y Jake Tapper

15.40 Las encuestas

Joe Biden, candidato demócrata de 81 años, y Donald Trump, el candidato republicano de 78, van codo con codo en los sondeos. Según una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump aventaja por primera vez a Biden con 49% frente a un 45% de la intención de voto a nivel nacional. Otra difundida el domingo por la cadena Fox beneficiaba, por el contrario, al demócrata (50% contra 48%). El promedio de encuestas de Real Clear Politics los muestra también muy cerca (46,6% para Trump y 45,1% para Biden), mientras que en los estados pendulares que probablemente definirán la elección el republicano está levemente por encima de su contrincante.

15.07 Las reglas

El debate se regirá bajo reglas estrictas. En un intento por evitar el desorden del primer debate de 2020, durante el cual Biden y Trump se pasaron una hora y media gritando e interrumpiéndose, CNN apagará el micrófono de cada candidato cuando termine el tiempo de respuesta estipulado. Además, el programa se desarrollará sin público ni teleprónter, el dispositivo que permite mostrar textos a los oradores para que los lean sin apartar la mirada de la cámara. Tampoco se les permitirá a los candidatos llevar anotaciones, pero sí tendrán lapicera y papel para anotar durante el encuentro. Cada candidato tendrá dos minutos para cada respuesta, un minuto para la réplica y otro para una contrarréplica.

El estudio de CNN se prepara para el primer debate presidencial de las elecciones de 2024 entre el presidente estadounidense Joe Biden y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024
El estudio de CNN se prepara para el primer debate presidencial de las elecciones de 2024 entre el presidente estadounidense Joe Biden y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, el 27 de junio de 2024 - Créditos: @CHRISTIAN MONTERROSA

14.45 Preparación

Biden, el presidente más viejo de la historia del país, pasó días preparando el debate con sus asesores en la residencia presidencial de Camp David. Uno de sus objetivos será tranquilizar al país, más preocupado por su evidente deterioro físico que por el de su oponente, pese a que Trump solo es tres años más joven. “En los medios de comunicación, muchos ya están dispuestos a entregarle un trofeo a Joe Biden si logra permanecer de pie durante 90 minutos”, estimó Jason Miller, un asesor de la campaña republicana, basándose en los videos -algunos editados- que lo muestran debilitado o confundido y que se viralizan en las redes sociales. Trump incluso insinuó que su rival será “dopado” y pidió un test de drogas antes de comparecer ante las cámaras, sin ninguna prueba.

14.28 Cinco momentos memorables

Rara vez un candidato en un debate presidencial ha tenido tanto material para usar contra el otro. Biden y Trump se enfrentarán cara a cara en un encuentro transmitido por CNN, que será sintonizado por una enorme audiencia nacional de votantes que esperan su revancha de 2020 y que no verán otro cruce hasta septiembre, por lo que cada éxito o error de los candidatos quedará fijado en su memoria.

Momentos notables de debates presidenciales pasados demuestran cómo las palabras y el lenguaje corporal de los candidatos pueden hacer que parezcan irremediablemente desconectados, en la cima del juego político o sugerir que están completamente fuera de eje.

Mirá los videos de cinco momentos destacados de debates presidenciales en EE,UU.

14.00 Aborto

Biden celebró la decisión de la Corte Suprema de autorizar el aborto de emergencia en Idaho, apuntando contra “la agenda extremista y peligrosa de los republicanos” y destacando que su “gobierno, sin embargo, está comprometido a defender a las mujeres”, horas antes del debate, en el que seguramente hablará de este tema.

La Corte Suprema emitió el jueves un fallo que permitirá el acceso de emergencia al aborto en Idaho, por ahora, a pesar de la prohibición casi total del procedimiento por parte del estado. El tribunal desestimó el caso sin considerar las cuestiones básicas, y en su lugar lo envió de vuelta a los tribunales inferiores para nuevos procedimientos.

Agencias AP, AFP, Reuters, ANSA, The New York Times y The Washington Post