Intento de golpe de Estado: Luis Arce destituyó a Zúñiga y tomó juramento a la nueva cúpula militar

LA PAZ, Bolivia.- En medio de la crisis que se desató este miércoles en la sede de Gobierno, en La Paz, y luego que unidades del ejército ingresaron al Palacio de Gobierno, el presidente de Bolivia Luis Arce tomó juramento a la nueva cúpula militar.

“Haremos respetar la democracia ganada con el voto en las urnas del pueblo boliviano”, dijo Arce, y se apresuró a nombrar en una ceremonia exprés a una nueva cúpula militar, con José Sánchez Velázquez como el nuevo comandante del Ejército.

“Señor presidente: este nuevo alto mando, vamos a cumplir lo que dice la norma”, dijo Sánchez al tomar la palabra. “Nadie desea ver las imágenes que estamos viendo ahora(...) Ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra en las calles debe retornar a sus unidades”, agregó.

Horas antes, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” e hizo un llamado a respetar la democracia, lo que generó temores de un golpe de Estado en el país, mientras imágenes de televisión mostraban el despliegue de uniformados frente al Palacio de Gobierno en La Paz.

El presidente de Bolivia confrontó al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, cuando éste entró a la sede del gobierno, en una tensa discusión que quedó registrada ante las cámaras, en medio de lo que el mandatario denunció como un golpe de Estado.

“No voy a permitir esta insubordinación”, le dijo el presidente de Bolivia al comandante, que según la prensa local había sido removido de su cargo este martes, dentro de la sede de gobierno.

Evo Morales: “se gesta el Golpe de Estado

Por su parte, el exmandatario boliviano Evo Morales, también en un mensaje en X, antes Twitter, denunció la movilización de militares en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del gobierno, y mencionó que “se gesta el Golpe de Estado”.

Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta”. Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de ”ataques a la democracia" y de que "pronto habrá un cambio de gabinete”.

El Palacio de Gobierno de Bolivia estaba resguardado por unidades de la policía y en la puerta se encontraba el miércoles también el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mientras al frente había tanquetas militares y varios soldados movilizados, según mostró la televisión.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo que está sucediendo en Bolivia y apeló a que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: “La comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar.”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su "más enérgica condena".

Lula da Silva, mandatario de Brasil, también manifestó su condena tras decirse ser un "amante de la democracia" y que quiere prevalezca en toda América Latina.

Con información de AP y La Nación