Elecciones México 2024 | EN VIVO: resultados y reacciones

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México (AP Photo/Eduardo Verdugo)
Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México (AP Photo/Eduardo Verdugo)

Tras una tensa espera por parte de las autoridades electorales de México para dar los resultados preliminares de su conteo rápido, cerca de la medianoche la presidenta el Instituto Nacional Electoral anunció que Claudia Sheinbaum obtuvo al menos el 58% de los votos, una cifra que la convertirá en la primera mujer en gobernar a México en toda su historia.

Con una diferencia de casi 30 puntos, Sheinbaum venció de manera abrumadora a su más cercana contrincante, Xóchitl Gálvez y por casi 48 puntos a Jorge Álvarez Máynez.

El triunfo de Sheinbaum significa la continuidad de la llamada Cuarta Transformación del gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador y está por verse si los resultados de la elección le alcanza para tener un dominio total del Congreso, un objetivo propuesto para poder llevar a cabo varias reformas constitucionales que fueron bloqueadas por los partidos de oposición.

Claudia Sheinbaum entrará en funciones a partir del 1 de octubre de 2024.

Las gubernaturas de Veracruz, Morelos, Puebla, Tabasco y Chiapas también fueron ganadas por la alianza liderada por Morena, mientras Guanajuato se quedaría en manos del PAN y sus aliados. Jalisco refrendó la continuidad del naranja Movimiento Ciudadano. En el caso de Yucatán el conteo rápido no se puede dar una tendencia ganadora por lo cerrada de la elección.

La participación ciudadana en estas elecciones fue de al menos 60%, en una jornada que destacó por quejas en las casillas especiales en donde las boletas no fueron suficientes, largas horas de espera en muchos módulos de votación y quejas por ambas cosas en los consulados de México para el voto de mexicanos en el exterior.

LA COBERTURA EN VIVO FINALIZÓ153 actualizaciones
  • Destacado

    El poder absoluto que le acaban de dar a Claudia Sheinbaum, la presidenta a la que nadie podrá detener

    Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México en su historia |  REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha
    Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México en su historia | REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha

    Con el enorme poder presidencial, más el previsible servilismo del Poder Legislativo cuya mayoría acaba de ganar el partido de la futura mandataria de México, lo que podremos ver en el futuro es a una presidenta que podrá hacer lo que le venga en gana y no tendrá obstáculos para realizar sus ocurrencias.

    Aquí lo que se viene

  • Harfuch, Godoy, Beltrones, Murat, Salgado Macedonio y otros personajes polémicos que llegarán al Senado tras elección

    Los niveles de votación alcanzados por Morena en la elección de este 2 de junio lo colocarán como la primera fuerza en el Congreso, e incluso si sumamos los votos de sus aliados PT y Partido Verde alcanzará la mayoría calificada necesaria para aprobar las reformas constitucionales del llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, que pretende heredar a su virtual sucesora Claudia Sheinbaum.

    Para ello, Morena contará con personajes que se perfilan para integrar el próximo Senado: desde quienes aspiraban a la candidatura morenista a la presidencia, como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, hasta figuras polémicas dentro y fuera del partido, como el guerrerense Félix Salgado Macedonio y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. ¿Quién más?

    Félix Salgado Macedonio,
    Félix Salgado Macedonio,
  • El INE cierra la publicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

    El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció en su cuenta de X (Twitter) que cerró la publicación del Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP "cuyas cifras son coincidentes con los Conteos Rápidos".

    El PREP Federal logró el 95,23 % de la publicación de las actas esperadas en la elección para presidente de la República; el 94,60% de las correspondientes para senadurías, y el 94,21% para diputaciones, según el comunicado del INE, que aclaró que este programa no sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán a partir de las 8:00 a.m., hora local, de este miércoles 5 de junio, cuando ya se revisen todas y cada una de las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones. Más detalles aquí

  • Claudia Sheinbaum confirma que Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, seguirá en el cargo durante su gobierno

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, confirmó que Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, aceptó continuar en el cargo.

    Quiero agradecer a Rogelio Ramírez de la O por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico como le ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, dijo en un mensaje a través de sus redes sociales.

    Sheinbaum aseguró que trabajará en armonía y responsabilidad.

    Previo al sorpresivo anunció, la virtual ganadora agradeció las felicitaciones de mandatarios de todo el mundo, entre ellos Joe Biden, presidente de Estados Unidos; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Pedro Sánchez, de España, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, así como de presidentes de Latinoamérica como Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz Canel, de Cuba; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica, entre otros.

    Aquí toda la información

  • Xóchitl Gálvez impugnará la elección presidencial; dice que enfrentó una “competencia desigual”

    La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, informó que impugnará la elección presidencial que la coloca en segundo lugar de votos recibidos.

    Gálvez explicó que su equipo presentará las impugnaciones necesarias para probar que enfrentó una contienda desigual, en contra de los recursos públicos utilizados por parte del gobierno federal para favorecer a la morenista, Claudia Sheinbaum.

    “Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”, escribió Gálvez este lunes 3 de marzo en un mensaje en su cuenta de X.

    La candidata añadió que durante el proceso los aspirantes a cargos públicos enfrentaron al crimen organizado que intervino con amenazas y asesinato de decenas de candidatos.

    La nota completa

  • FOTOS: Conmoción y lágrimas al oír a Xóchitl Gálvez aceptar su derrota

    derrota
    derrota

    Xóchitl Gálvez, abanderada del frente opositor Fuerza y Corazón por México, vivió su noche electoral en una montaña rusa: del optimismo insuflado a primera hora a la asunción de la derrota frente a la oficialista Claudia Sheinbaum, futura presidenta del país.

    "Reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorecen y que no hay información que sugiera que esto pudiera cambiar", aseveró la candidata, tras explicar que se comunicó con la ganadora para transmitirle el deseo de que pueda "resolver" los problemas de México.

    Así terminó una larga noche electoral en el Hotel Presidente de la colonia Chapultepec Polanco al poniente de la capital mexicana, convertido en un centro de operaciones que transitó de la esperanza al derrotismo en apenas unas horas.

    "Ser candidata de esta gran coalición de ciudadanos y partidos ha sido el más grande honor de mi vida", confesó visiblemente emocionada. Mira aquí todas las imágenes

  • Xóchitl Gálvez explica por qué aceptó su derrota y anuncia que presentará impugnaciones

    Opposition presidential candidate Xochitl Galvez reacts, alongside Opposition coalition's President of the Institutional Revolutionary Party Alejandro Moreno Cardenas, as she speaks to the media after results for the presidential election were announced, in Mexico City, Mexico June 3, 2024. REUTERS/Luis Cortes
    REUTERS/Luis Cortes

    La candidata a la presidencia por la alianza PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, publicó en sus redes sociales una explicación de por qué aceptó su derrota ante Claudia Sheinbaum, a pesar haber reportado irregularidades a lo largo de todo el proceso electoral. Aquí el texto íntegro:

    Quiero empezar este mensaje con un GRACIAS a todas y todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento.

    Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos.

    Sé que hay mucho desconcierto y muchas dudas, he leído cada uno de sus comentarios. Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones.

    Confío en el conteo rápido del INE, es un ejercicio estadístico elaborado por los mejores científicos de datos del país.

    Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata.

    Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos.

    Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta.

    Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra republica. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo.

    Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad.

    Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México.

    Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno.

  • 13 entidades de México serán gobernadas por mujeres

    En México, Guanajuato, Morelos y Veracruz hicieron historia, pues son estados que ahora serán gobernados por primera vez por una mujer. En el caso de Guanajuato por la panista Libia Denisse García Muñoz Ledo; en Morelos la morenista Margarita González Saravia Calderón, y en Veracruz, la también morenista Rocío Nahle.

    Con ellas, en total habrá 13 gobernadoras en el país, pues se sumarán a Marina del Pilar Ávila (Morena) en Baja California, Layda Sansores (Morena) en Campeche, Índira Vizcaíno (Morena) en Colima, María Eugenia Campos Galván (PAN) en Chihuahua, Evelyn Salgado Pineda (Morena) en Guerrero, Lorena Cuéllar (Morena) en Tlaxcala, Teresa Jiménez (PAN) en Aguascalientes, Mara Lezama (Morena) en Quintana Roo, Delfina Gómez (Morena) en Estado México y la virtual victoria de Clara Brugada (Morena) en la Ciudad de México. Aquí toda la información

  • Claudia Sheinbaum es la primera persona judía en llegar a la presidencia en México

    México eligió el fin de semana a su primera presidenta judía, un hecho relevante en un país con una de las poblaciones católicas más numerosas del mundo.

    Pero si este es un parteaguas para México, también ha pasado a segundo plano porque la virtual ganadora, Claudia Sheinbaum, también se dispone a ser la primera mujer que lidera el país en su historia.

    Hay otro motivo por el cual su judaísmo se ha discutido relativamente poco.

    Sheinbaum, de 61 años, raras veces discute su herencia. Cuando lo hace, suele expresar una relación más distante con el judaísmo que muchos otros en la comunidad judía mexicana, presente desde los orígenes mismos del país y que hoy asciende a alrededor de 59.000 personas en un país de 130 millones de habitantes.

    Mira aquí la historia completa

  • Superpeso cae este lunes ante mayoría de Morena en el Congreso

    En la madrugada de hoy la paridad llego a tocar los 17.71 pesos para después retroceder un poco. El escenario favorable era que cotizara en 16.80 porque no había ninguna sorpresa negativa; ahora la noticia es que Morena y sus aliados ganaron la mayoría en el Congreso y con ello está en la posición de hacer cambios en la Constitución

    Mira aquí la historia completa

  • Mariana Rodríguez admitió que los números no le favorecen pero dijo que habría que esperar por el resultado definitivo

    La aspirante a la alcaldía de Monterrey por MC, Mariana Rodríguez, admitió en un video que los números hasta ahora no le favorecen: "Con los resultados que van ahorita y la captura de actas, que va como en el 80 82 por ciento de actas capturadas, pues el resultado indica que no nos está favoreciendo la elección, sin embargo, pues habría que esperar a que se capturen todas las actas, esperar el miércoles el resultado definitivo". Más de las elecciones aquí

  • Biden felicita a Sheinbaum y al pueblo mexicano por el éxito de la jornada electoral

    La casa Blanca emitió un comunicado en el que expresa la felicitación del presidente Joe Biden a la nueva presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. En el escrito Biden expresa su deseo de "trabajar estrechamente con Sheinbaum en un espíritu de amistad que refleje los lazos históricos entre ambas naciones". También felicitó al pueblo mexicano por el éxito de la jornada electoral en la que se eligieron más de 20 mil cargos en todos los niveles del estado. Aquí las felicitaciones de los líderes del mundo y América Latina a la nueva presidenta mexicana.

    Statement de la Casa Blanca
    Statement de la Casa Blanca
  • AMLO: "Terminando mi mandato, me jubilo y no vuelvo a participar de ninguna actividad pública política"

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes su clásica conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional tras el triunfo de su “delfín”, Claudia Sheinbaum, en la elección presidencial de México, a quien caracterizó como una mujer “inteligente, tanto por su sensibilidad como por sus grados académicos”.

    En su “mañanera”, AMLO anunció que se jubilará “con mucha satisfacción” y que su ciclo se ha terminado: “Cuando le entregue la banda a Claudia voy a poder decir ‘misión cumplida’ y voy a poder jubilarme”, anunció.

    “Que quede claro, que se oiga bien y que se escuche lejos: terminando mi mandato, me jubilo y no vuelvo a participar de ninguna actividad pública política”. Aquí sus palabras

  • 3 números que muestran la magnitud de la victoria de Claudia Sheinbaum

    A juzgar por los resultados preliminares, la coalición oficialista ha ganado en tres escenarios clave de la política además de la presidencia. Esas victorias colocarían a Sheinbum en una posición en la que podría llegar a tener más poder que el mismo AMLO. Son estos tres.

    Claudia Sheinbaum. (Foto: Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
    Claudia Sheinbaum. (Foto: Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
  • Las 7 mujeres que fueron elegidas presidentas en América Latina antes de Claudia Sheinbaum

    Antes de Sheinbaum, siete mujeres en América Latina fueron elegidas para el principal cargo político.

    Todas ellas fueron las primeras -y hasta ahora las únicas- en ser electas para el cargo de presidente en su país.

    La elección de estas líderes marcaron un avance, lento y escalonado, en la búsqueda por revertir la subrepresentación de las mujeres en los espacios de toma de decisión, no sólo en América Latina sino en el mundo. Te contamos quiénes son aquí

  • La prensa internacional destaca en sus portadas la victoria arrolladora de Claudia Sheinbaum

    El triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México fue destacado en los titulares de la prensa mundial.

    Diarios como el Le Monde de Francia, Washington Post de EEUU, El País de España, The Guardian de Reino Unido y la Folha de S.Paulo de Brasil, no pasaron por alto en sus portales digitales la arrolladora victoria de Sheinbaum e incluso le dieron un lugar destacado en sus tapas digitales.

    portadas
    portadas
  • Morena y sus aliados tendrían mayoría en el Congreso para hacer reformas constitucionales

    El codiciado Plan C de López Obrador y Claudia Sheinbaum se habría cumplido al alcanzar una mayoría en el Congreso que le permitan realizar reformas, incluidas las constitucionales, algo que no fue posible en el sexenio actual por el bloqueo de los partidos de oposición, De acuerdo al Conteo Rápido del INE, la alianza Morena, PT, Partido Verde tendría en conjunto 346 curules.

  • En qué se parece y en qué se diferencia Claudia Sheinbaum de AMLO y cómo va a garantizar su "sello propio"

    Aunque son izquierdas distintas, una desarrollista y la otra progresista, Sheinbaum y AMLO hacen parte del mismo espectro ideológico, el llamado "humanismo mexicano". Sheinbaum ha estado cerca de AMLO durante sus 25 años de carrera política. No solo durante la alcaldía de AMLO en la CDMX, entre 2000 y 2006, sino también en las bases del Partido de la Revolución Democrática, un movimiento que se originó en los años 90 como alternativa de izquierda a un desprestigiado Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se originó durante la revolución, a principio de siglo XX. Pero la gran pregunta es si esa unión que parece indivisible dará espacio a que la nueva presidenta pueda imprimir un sello propio a la presidencia que se estrenará en octubre. Este análisis de BBC responde a esa interrogante

    Claudia Sheinbaum y AMLO
    Claudia Sheinbaum y AMLO
  • Jorge Álvarez Máynez, el candidato que empezó siendo un meme y obtuvo resultados más que dignos

    Presidential candidate Jorge Alvarez Maynez (C) holds hands with Laura Ballesteros (L) and Dante Delgado (R) after losing the Mexican presidential election in Mexico City on June 3, 2024. Claudia Sheinbaum was set to be elected Mexico's first woman president, exit polls showed, a milestone in a country with a history of gender-based violence. (Photo by EDUARDO MEJIA / AFP) (Photo by EDUARDO MEJIA/AFP via Getty Images)
    Foto: EDUARDO MEJIA/AFP via Getty Images

    Empezó como una broma y, al paso de los debates, se consolidó como una opción seria. Jorge Álvarez Máynez supo consolidar su campaña hasta llegar al punto cumbre el 2 de junio: un estimado de entre 9.9% y 10.8% de votos que certifica a su partido político, el Movimiento Ciudadano, como la tercera fuerza política más importante de México.

    Así lo logró

  • Carlos Alazraki, Pedro Ferriz y sus furiosas reacciones por el triunfo de Claudia Sheinbaum

    Carlos Alazraki y Pedro Ferriz de Con | Captura de pantalla YouTube
    Carlos Alazraki y Pedro Ferriz de Con | Captura de pantalla YouTube

    El enojo se extendió en toda la mesa, que estaba completada por Guadalupe Loaeza, Laura Zapata y Francisco Martín Moreno. Y la expresión molesta de los panelistas no se quedó ahí; escaló a niveles todavía más grotescos.

    Mira aquí la historia completa

  • FOTOS: El festejo de Sheinbaum en el Zócalo tras el triunfo abrumador que la volvió presidenta de México

    FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
    FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

    “Por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera presidenta de México”.

    Así es como Claudia Sheinbaum Pardo festejó a la medianoche de este domingo en su primer discurso como ganadora de las elecciones presidenciales.

    "No llego sola. Llegamos todas"

    Mira todas las fotos aquí

    v
    Foto: MARIO VAZQUEZ/AFP via Getty Images
  • ¿Quién es Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum y futuro primer caballero de México?

    Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum —la candidata a la presidencia de México del partido oficialista Morena— es un experto en Riesgos Financieros con experiencia en entidades de banca en España y México. Tarriba será el primer caballero de México tras el triunfo de Sheinbaum en la jornada electoral de junio.

    En noviembre del año pasado, Sheinbaum anunció en su cuenta de X que Tarriba y ella se habían casado "en una ceremonia íntima y familiar".

    En 2022 y todavía en el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum dijo en una entrevista con el medio local W Radio que se casaría con Tarriba, a quien conoció cuando estudiaron juntos la licenciatura en Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Aquí el perfil completo

  • Clara Brugada gana la CDMX con al menos el 49% de los votos

    El conteo rápido del Instituto Electoral de la CDMX anunció que Clara Brugada, del partido Morena, obtuvo un mínimo del 49% de los votos por lo que se convertirá en la próxima jefa de gobierno de la capital mexicana al vencer por al menos 9 puntos al candidato de la oposición Santiago Taboada.

  • Así reconoció Xóchitl Gálvez su derrota frente a Claudia Sheinbaum

    Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora PRI, PAN, PRD, reconoció su derrota en las elecciones presidenciales tras las cifras dadas por el INE que la ponen 30 puntos abajo de Claudia Sheinbaum. Agradeció a todos los ciudadanos de la Marea Rosa que la apoyaron y criticó la intervención del presidente AMLo en la elección.

    Cabe mencionar que antes del anuncio del INE tanto ella como los partidos que la postularon aseguraban que el triunfo era de ellos

    Mira toda la información

  • Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez reconocieron victoria de Sheinbaum

    MEXICO CITY, MEXICO - JUNE 02:  Presidential candidate Claudia Sheinbaum of ''Sigamos Haciendo Historia'' coalition looks on before casting her vote during the presidential elections at Alcaldia Tlalpan on June 02, 2024 in Mexico City, Mexico. According to the Instituto Nacional Electoral (INE) over 100 million people are allowed to vote on the 2024 Presidential Election in Mexico. Claudia Sheinbaum of the Sigamos Haciendo Historia coalition, Xochitl Galvez of Fuerza y Corazón por México coalition and Jorge Alvarez Maynez of Movimiento Ciudadano will participate as the candidates for the presidency. (Photo by Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images)
    Foto: Rogel Blanquet/Getty Images

    La ganadora de la presidencia agradeció a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, contrincantes en la contienda, porque ambos le llamaron para reconocer su triunfo tras los resultados de la elección.

  • AMLO felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo como la primera presidenta de México

    El actual presidente López Obrador publicó un mensaje en redes sociales para felicitar el triunfo de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, por su virtual triunfo como la primera presidenta de México.

    "Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República", indicó.

    Esto luego del anuncio del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral, en el que con una votación entre 58.3 y 60.7%, la científica obtuvo una ventaja de la votación, por arriba de sus opositores los candidatos Máynez (Movimiento Ciudadano) y Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD).

    Más información

  • Líderes mundiales felicitan a Claudia Sheinbaum por su virtual triunfo como presidenta de México

    Diversos líderes internacionales y exmandatarios felicitaron a la candidata oficial, Claudia Shenbaium, por su virtual triunfo como la primera presidenta de México.

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, extendió sus más “ sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum”.

    El mandatario guatemalteco, Bernarnardo Arévalo, indicó que “México eligió su primera presidenta” y que “junto a ella celebra un pueblo fortalecido”.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a las felicitaciones.

    También, la exministra de Igualdad española y candidata de Podemos, Irene Montero.

    La expresidenta y expresidente argentino, Cristina Kirchner y Alberto Fernández, también

  • Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

     (Foto: Héctor Vivas/Getty Images)
    (Foto: Héctor Vivas/Getty Images)

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Morena, PT, Partido Verde, será la primera mujer en la historia en gobernar México, algo que habían anticipado varias encuestas y proyecciones y que ha confirmado el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Con una votación entre el 58.3 y el 60.7%, Sheinbaum Pardo obtuvo una ventaja de 30 puntos de la votación total su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora PRI,PAN,PRD, quien habría obtenido entre el 26 y 28% de los votos, según cifras anunciadas en cadena nacional por Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

  • "Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron", dice Gálvez a la espera de resultados

    La candidata opositora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, escribió un par de tuits antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dé a conocer los primeros resultados del conteo rápido.

    La candidata pidió a sus seguidores estar atentos y despiertos del avance de los resultados electorales.

    Por su parte, el PREP ha pospuesto en tres ocasiones el mensaje para conocer el cómputo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sobre las elecciones presidenciales.

  • Página del Instituto Electoral de la CDMX sufrió ciberataque: consejero Huesca

    En entrevista para Enfoque Noticias, el consejero Mauricio Huesca explicó que el sitio web del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) sufrió un ciberataque, pero aclaró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la CDMX ha marchado con total certeza y sin ninguna interrupción.

    "Sí, comentarles que, como todos los procesos electorales, hay ataques cibernéticos y justamente estamos recibiendo una serie de ataques en la página institucional, en la cual la tuvimos que dar de baja para poder restablecer los valores y llevar a cabo el análisis de dónde viene ese ataque", declaró Huesca a los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Martín Carmona.

    El consejero Huesca detalló que la página web del PREP se mantiene en pie a pesar de los ataques cibernéticos que ha sufrido el sitio.

    Toda la información, aquí

  • Nunca en la historia un candidato presidencial había arrancado con tanta ventaja en el PREP: Ciro Murayama, exconsejero electoral

    De acuerdo con el exconsejero electoral, Ciro Murayama, nunca antes el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) había arrancado con una ventaja tan amplia como la que muestra Sheinbaum sobre Gálvez, por lo que difícilmente podría cambiar esa tendencia.

  • Jorge Álvarez Máynez anuncia pronunciamiento después del Conteo Rápido del INE

    El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, era el único que no se había pronunciado tras el cierre de las casillas en las elecciones de este 2 de junio. Pasadas las 9 de la noche (hora de CDMX) anunció que dará un mensaje después del Conteo Rápido del INE, que está previsto entre las 10:30 y 11 pm.

  • El 90% del PREP de la CDMX se tendría hasta el lunes: Instituto Electoral de la CDMX

    Con casi una hora de retraso, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la Ciudad de México arrojó los primeros resultados.

    Así con menos del 1% de actas capturadas, la ventaja sería para la candidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Clara Brugada, seguida por el candidato de la alianza Va x la CDMX (PRI, PAN y PRD), Santiago Taboada y en tercer lugar, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski.

    El Instituto Electoral de la CDMX prevé se tendrá el 90% del conteo hasta el lunes por la tarde, según reporte de Televisa.

  • Arranca el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

    A las 8:00 de la noce de la Ciudad de México arrancó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en donde se podrá ver en tiempo real cómo se van capturando las actas de las votaciones y los resultados de las mismas. Aquí se puede consultar

  • Televisa proyecta el triunfo de cinco gubernaturas por parte de la coalición de Morena

    Grupo Televisa, a través de NMás, indicó que de acuerdo a estadísticas propias, la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ (Morena, PT y PVEM) ganó gubernaturas en al menos cinco estados.

    Por lo que Eduardo Ramírez sería el próximo gobernado de Chiapas, debido a las preferencias electorales por el candidato de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’.

    Margarita González será la posible próxima gobernadora de Morelos.

    Rocío Nahle García sería la próxima gobernadora de Veracruz.

    Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla.

    Javier May Rodríguez será el próximo gobernador de Tabasco.

    Es importante destacar que tras las votación ciudadana, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el sistema encargado de proveer los resultados preliminares de las elecciones federales y arranca la publicación de resultados a partir de las 20:00 horas. Estos resultados del PREP son de carácter informativo, por lo que carecen de efectos jurídicos.

  • Xóchitl Gálvez agradeció a los mexicanos por votar y se dijo ganadora; Morena reaccionó

    Tras el cierre de urnas, la candidata a la presidencia por la coalición "Fuerza y Corazón por México", Xóchitl Gálvez, ofreció un mensaje.

    Agradeció “a todos los mexicanos y mexicanas” por su participación en elección, la cual calificó como “histórica” y agregó: “ya ganamos”.

    El dirigente de Morena, Mario Delgado, arremetió contra el mensaje: "se dicen demócratas y y salen a mentirle al pueblo”.

    Mira aquí la nota completa

  • Proyección de Televisa dice que Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

    Captura de pantalla Nmás
    Captura de pantalla Nmás

    Televisa anunció que de acuerdo a su información estadística la votación favorece a Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza de Morena, PT, Verde Ecologista, por lo que se convertiría en la primera presidenta en la historia de México.

  • Dirigentes de Morena y la Alianza Opositora se dicen ganadores de varios estados, aún sin resultados oficiales

    El presidente de Morena, Mario Delgado, aseguró que su partido, an alianza con el PT y el Partido Verde ganaron las gubernaturas de Tabasco, CDMX, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Morelos y Puebla.

    Lo mismo hizo Marko Cortés, presidente del PAN cuyo partido hizo alianza junto al PRI y el PRD. El dirigente asegura que la oposición ganó las gubernaturas de Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

    Es necesario recalcara que no hay resultados oficiales, pues no hay encuestas de salida por parte de las autoridades electorales.

  • Clara Brugada y Santiago Taboada se declaran ganadores de la Ciudad de México

    La candidata oficialista, Clara Brugada, y el opositor, Santiago Taboada, se han declarado ganadores del gobierno de la Ciudad de México apenas a unos minutos del cierre de las casillas, argumentando tener encuestas que los favorecen, aunque de forma oficial no hay una cifra que sistente a ninguno de los dos.

    De acuerdo a la encuesta de salida reportada por El Financiero, la candidata de Morena tendría una ligera ventaja, pero aclaran que esta no es un resultado oficial:

    Mira aquí: Oficialismo mexicano pone a prueba su liderazgo regional en elecciones en la capital y 8 estados

  • Se acabaron las boletas en casillas especiales y la gente protesta

    La escena en las casillas especiales instaladas en distintos puntos de México se repitió una y otra vez. El número de boletas fue insuficiente para que la gente que estaba fuera de su lugar de residencia pudiera votar en las elecciones presidenciales, mientras en el extranjero, filas interminables en los consulados de EEUU y Europa también se convirtieron en un problema.

    Mira aquí la historia: Miles de mexicanos en EEUU intentan votar entre problemas técnicos y filas interminables

  • FOTOS: Ni el calor detuvo a los mexicanos para votar en las elecciones 2024

    CANCÚN, QUINTANA ROO, 02JUNIO2024.- Con palmas y cartones, así­ como sombrillas se cubren del intenso sol en la fila para la votación en este destino turístico donde se han agotado las boletas en todas las casillas especiales FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
    CANCÚN, QUINTANA ROO, 02JUNIO2024.- Con palmas y cartones, así­ como sombrillas se cubren del intenso sol en la fila para la votación en este destino turístico donde se han agotado las boletas en todas las casillas especiales FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

    Este 2 de junio se presentaron altas temperaturas que superaron incluso los 40 °C en varios estados de México, pero ni esas condiciones impidieron que la gente esperara por horas y bajo el rayo de sol, a veces con una intensa humedad, para emitir su voto y decidir quién ocupará la presidencia de México para el periodo 2024-2030, además de la conformación de la totalidad del Congreso, así como varias gubernaturas y alcaldías.

    Como pudieron, los ciudadanos de todas las edades no se dejaron vencer por el inclemente clima y se apoyaron desde sombrillas, cajas de cartón y hasta ramas de palma.

    Foto: Daniel Cardenas/Anadolu via Getty Images
    Foto: Daniel Cardenas/Anadolu via Getty Images

    Mira aquí las fotos desde distintos puntos de México

  • Las mujeres mexicanas se muestran "orgullosas" de votar por la primera presidenta del país

    Foto: EFE
    Foto: EFE

    Varias generaciones de mujeres mexicanas se mostraron este domingo "orgullosas" de participar en unos comicios en los que podría salir elegida la primera presidenta en la historia del país, lo que consideran "un gran avance" en un país de tradición "machista".

    Algunas de ellas, desde muy temprano, salieron a ubicar su centro de votación en Puebla (centro de México) para esperar por varias horas su turno y participar en un proceso electoral que se proyecta como histórico, dado que son los comicios más grandes que ha vivido el país y las dos principales candidatas son mujeres: la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez.

    Mira aquí las opiniones de mujeres de todas las edades

  • Dos muertos por tiroteos en puntos de votación en Puebla

    Em Tijuana, Baja California,  mujer fue lesionada por proyectil de arma de fuego cerca de una casilla ubicada en el bulevar Fundadores. Tras el hecho violento, la casilla continúo operando con normalidad.  FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
    Em Tijuana, Baja California, mujer fue lesionada por proyectil de arma de fuego cerca de una casilla ubicada en el bulevar Fundadores. Tras el hecho violento, la casilla continúo operando con normalidad. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

    Al menos dos personas murieron este domingo por tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro de México, lo que suspendió de forma temporal las votaciones en mesas electorales de los municipios de Tlapanalá y Coyomeapan.

    En Tlapanalá, una mujer murió por un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados que presuntamente buscaban robar las boletas y elementos de seguridad, mientras que en Coyomeapan un hombre murió por un balazo fuera del centro de votación en una escuela secundaria.

    Más información aquí

  • El INE aclaró las diferencias entre Conteo Rápido y el PREP

    El Instituto Nacional Electoral publicó en Twitter una imagen comparativa que establece las diferencias que existen entre el #ConteoRápido y el #PREP. Mientras el Conteo Rápido estima la tendencia de los resultados de las elecciones, el PREP ofrece resultados preliminares de todas las elecciones. En la imagen se pueden ver otras diferencias.

  • Milei presume en redes de que votan por él... en las elecciones de México

    El presidente argentino, Javier Milei, presumió que la gente está votando por él... en las elecciones en México. El presidente argentino reposteó un tuit de un simpatizante que dice: “Quieren votar a Milei en las elecciones en México. Fenómeno barrial”. El post va acompañado de una boleta de las repartidas en las elecciones de este domingo, donde se ve anotado, en mayúsculas, el nombre Javier Milei en el recuadro que dice: “Si desea votar por algún candidato (a) no registrado (a), escriba en este recuadro el nombre completo”. Leer más

  • Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar entre problemas técnicos y filas interminables

    Miles de mexicanos en EE.UU. intentan votar este domingo en las elecciones presidenciales, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.

    Los 20 consulados en los que se puede votar en Estados Unidos abrieron sus puertas en la mañana de hoy a la misma hora que lo hicieron en México (a las 14:00 GMT). En Washington D.C. abrieron a las 10:00 hora local, pero desde varias horas antes había decenas de ciudadanos esperando en la calle.

    Cuatro horas después, cuando la fila sumaba a más de un millar de personas y daba la vuelta a varias calles, sólo habían podido votar unas 150 personas en alguna de las cinco urnas electrónicas instaladas, explicó a EFE Ricardo Sánchez, enlace del Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital estadounidense.

  • Los memes de las elecciones 2024 arrasan en las urnas

    Los memes de las elecciones 2024 no se hicieron esperar. Así que si andas en la fila de la urna o de los cafés con descuento, puedes pasar el rato viendo las ocurrencias de los mexicanos en la elección más grande en el país.

    Y es que si los tres debates presidenciales nos regalaron grandes joyas, este 2 de junio no iba a ser la excepción. Los más divertidos son estos

  • Taddei: Jornada electoral avanza sin incidentes mayores

    En su primer mensaje en cadena nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la jornada electoral se está desarrollando de forma ordenada y sin incidentes mayores.

    "Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de Casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en todo el país", apuntó. Detalles Aquí

  • Arturo Zaldívar y Pedro Kumamoto acuden a votar entre abucheos y gritos de “vendido”

    Personas que se encontraban en la fila para votar despidieron a Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con gritos de “vendido” y “fuera” después de que acudiera a emitir su voto durante la jornada electoral de este domingo.

    En un video que circula en redes sociales se ve a Zaldívar caminando por la calle donde se encontraba la casilla mientras es vituperado por las personas que se encontraban formadas.

    Arturo Zaldívar renunció a la presidencia de la Suprema Corte el 7 de noviembre de 2023 para unirse al equipo de trabajo de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Más aquí