Es un hecho, Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México

Claudia Sheinbaum |  FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Claudia Sheinbaum | FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Morena, PT, Partido Verde, será la primera mujer en la historia en gobernar México, algo que habían anticipado varias encuestas y proyecciones y que ha confirmado el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con una votación entre el 58.3 y el 60.7%, Sheinbaum Pardo obtuvo una ventaja de 30 puntos de la votación total su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora PRI,PAN,PRD, quien habría obtenido entre el 26 y 28% de los votos, según cifras anunciadas en cadena nacional por Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

La ganadora de la presidencia agradeció a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, contrincantes en la contienda, porque ambos le llamaron para felicitarla tras conocer los resultados de la elección.

"Siento emoción, felicidad y una enorme responsabilidad, no les voy a fallar", fueron las primeras palabras de Claudia Sheinbaum en una breve entrevista con Televisa desde su centro de operaciones en el Hotel Hilton de la Ciudad de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales un mensaje en el que señaló que Sheinbaum, candidata de su partido, será la primera mujer en gobernar el país en los más de 200 años de existencia y quizás la mandataria con más votos conseguidos en una elección presidencial.

Pese a que por horas la oposición aseguraba que el triunfo era suyo, al final y tras el anuncio del INE y su conteo rápido, Xóchitl Gálvez dio un mensaje en el que aceptaba su derrota.

Apenas una hora después del cierre de las casillas, Televisa anunció que de acuerdo a su información estadística la votación favorece a Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza de Morena, PT, Verde Ecologista, por lo que se convertiría en la primera presidenta en la historia de México. Si bien no dio porcentajes, dijo que los números le permitían dar esa proyección y así lo confirmó el conteo rápido del INE.

Lo mismo hizo El Financiero Televisión, remarcando que no existe una diferencia que les haga dudar de ese resultado dentro de un margen de error.

De acuerdo con el exconsejero electoral, Ciro Murayama, nunca antes el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) había arrancado con una ventaja tan amplia como la que muestró Sheinbaum sobre Gálvez.

Ruling party presidential candidate Claudia Sheinbaum shows her ID as she leaves a polling station where she voted during general elections in Mexico City, Sunday, June 2, 2024. (AP Photo/Matias Delacroix)
(AP Photo/Matias Delacroix)

Claudia Sheinbaum nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962 . Sus abuelos migraron a México desde Bulgaria y Lituania. Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la bióloga Annie Pardo Cemo, los dos, participantes del movimiento estudiantil de 1968.

Sheinbaum se tituló como licenciada en Física en 1989 por la UNAM. Fue activista en el movimiento estudiantil de 1986. Obtuvo maestría y doctorado en Ingeniería Energética, también por la UNAM, en 1990 y 1994, respectivamente.

En el 2000 incursionó en la administración pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al ser designada como secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México. En 2006 fungió como vocera en la campaña presidencial del propio López Obrador. En 2012, AMLO la incluyó en su propuesta de gabinete (como titular de la Secretaria de Medio Ambiente). Dos años después, en 2014, Sheinbaum fue una de las fundadoras de Morena.

Y en 2015 ganó la alcaldía de Tlalpan con ese mismo partido. En 2018, ganó la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Ocupó ese cargo hasta 2023, cuando ganó el proceso interno de Morena para contender por la presidencia de la República en 2024.