Xóchitl Gálvez impugnará la elección presidencial; dice que enfrentó una “competencia desigual”

undefined
undefined

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, informó que impugnará la elección presidencial que la coloca en segundo lugar de votos recibidos.

Gálvez explicó que su equipo presentará las impugnaciones necesarias para probar que enfrentó una contienda desigual, en contra de los recursos públicos utilizados por parte del gobierno federal para favorecer a la morenista, Claudia Sheinbaum.

“Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”, escribió Gálvez este lunes 3 de marzo en un mensaje en su cuenta de X.

La candidata añadió que durante el proceso los aspirantes a cargos públicos enfrentaron al crimen organizado que intervino con amenazas y asesinato de decenas de candidatos.

“Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”, advirtió.

La política hidalguense enfatizó la importancia de defender la democracia y advirtió de un riesgo que corren los contrapesos y la división de poderes.

Gálvez reconoció a las personas especialistas que están a cargo del conteo rápido del INE, en el cual dijo confiar.

xochitl galvez derrota coalición opositora pri pan prd
Xóchitl Gálvez reconoció su derrota frente a Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el Conteo Rápido de los votos presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la morenista Claudia Sheinbaum derrotó a Xóchitl Gálvez con un rango de 58.3 a 60.7 de los votos frente a 26.6 y 28.6 por ciento de sufragio a favor de la candidata opositora.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con mas del 85 por ciento de los votos contabilizados, señala que Xóchitl Galvez habría ganado tan solo en una de las 32 entidades del país.

En su mensaje, Gálvez manifestó su sorpresa por los resultados obtenidos y llamó a sus seguidores a mantener la unidad y no desalentarse.

“Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad”, sostuvo.

Los señalamientos sobre la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la contienda a favor de Claudia Sheinbaum fueron constantes en el actual proceso electoral.

Las menciones y dichos del mandatario en sus conferencias fueron considerados como propaganda gubernamental o violatorios del principio de imparcialidad por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Apenas el 31 de mayo pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la eliminación de contenidos en redes sociales relacionados con las conferencias presidenciales de 15 y 21 de mayo, tras denuncias presentadas por el PAN. Lo mismo había ocurrido con la conferencia del 23 de abril, que la comisión ordenó eliminar por ser propagada en periodo de veda.

AMLO durante una de sus habituales conferencias matutinas. Foto: Cuartoscuro
AMLO durante una de sus habituales conferencias matutinas. Foto: Cuartoscuro

Asimismo, durante la campaña presidencial, la candidata y los representantes de los partidos de su coalición solicitaron al INE que actuara en contra del presunto uso de programas sociales con fines electorales a manos de los Servidores de la Nación. La petición derivó en una campaña por parte del instituto enfocada en combatir la coacción del voto.

Además, la intervención del crimen organizado en el proceso electoral y la inhibición de la participación ciudadana fue uno de los temas que Xóchitl Gálvez planteó ante magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 13 de mayo pasado, en una reunión donde la candidata explicó que su coalición no estaba logrando contar con representantes para casillas de zonas de alta peligrosidad.