Claudia Sheinbaum seguirá considerando a España el 'enemigo'; con EEUU será otra cosa

El nombre de Claudia Sheinbaum ya forma parte de la historia de México porque acaba de convertirse en su primera presidenta. Este gran cambio social sobre el papel en un país en el que la violencia contra las mujeres es uno de los mayores problemas, probablemente no se refleje en su mandato. Y es que la candidata de Morena, heredera y protegida del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, adoptará una estrategia continuista.

Claudia Sheinbaum celebra su victoria en las elecciones. (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)
Claudia Sheinbaum celebra su victoria en las elecciones. (Photo by Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images)

Ya han pasado seis años desde que AMLO llegó al poder con un mensaje rupturista contra los partidos tradicionales y el establishment. Pese a que en todo este tiempo no se han producido grandes avances en asuntos acuciantes como la violencia y la lucha contra el narcotráfico, lo cierto es que el mandatario saliente goza de una gran popularidad: con más de un 54% de aprobación.

Este clima tan favorable hacia AMLO, que no puede repetir mandato, se sustenta en la mejora de la situación económica, sus programas sociales, la debilidad de la oposición y su discurso. Precisamente, sus habilidades comunicativas, personificadas en sus conferencias Mañaneras, hacen que consiga controlar el discurso, marcar agenda y que se debata sobre los temas que él quiere. Y eso incluye las relaciones con España y Estados Unidos, algo que va a heredar Sheinbaum y que tendrá que gestionar.

Tradicionalmente, ha habido mucha cercanía entre Madrid y CDMX por el idioma y el pasado compartido. Sin embargo, en el mandato de AMLO se han producido tensiones entre ambos países. El presidente mexicano ha insistido en realizar una pausa diplomática, al tiempo que ha exigido una disculpa por la colonización que se produjo hace varios siglos.

“Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos", manifestó al inicio de su mandato. Cabe recordar que los orígenes de AMLO son españoles, ya que su abuelo procede de Cantabria.

A lo largo de estos años, ha habido mucho debate sobre si el presidente mexicano es un líder populista. Probablemente, este enfrentamiento contra España forme parte de esa estrategia. Al alentarlo, genera un problema bilateral en donde había unas relaciones cordiales y aumenta su popularidad haciendo un llamamiento al nacionalismo.

En este sentido, el triunfo de Claudia Sheinbaum es un mensaje claro de que las cosas probablemente van a seguir siendo iguales. Este enfrentamiento, que tan buenos resultados le ha dado a AMLO, quizás se perpetúe en el mandato de su sucesora.

Pero es posible que las cosas cambien con Estados Unidos. La llegada de Trump a la Casa Blanca en 2016 tuvo un efecto muy importante para México debido al enfoque crítico de Washington con el vecino del sur. De hecho, una de sus grandes propuestas fue la construcción de un gran muro que separase EE.UU. de México.

Muro en Tijuana que separa Estados Unidos y México. (AP Photo/Gregory Bull, File)
Muro en Tijuana que separa Estados Unidos y México. (AP Photo/Gregory Bull, File)

Los cruces de declaraciones y las tensiones diplomáticas han sido permanentes, aunque con Biden se han relajado. Pero hay un hecho incontestable y no es otro que la necesidad mutua. Debido a las tensiones estadounidenses con China, Washington ha ido reduciendo significativamente su dependencia comercial del gigante asiático, sustituyéndola por naciones cercanas y amigas.

Y es en este punto en el que México ha irrumpido con fuerza, convirtiéndose en su principal socio comercial. En 2023, la proporción que representan los productos chinos quedó en 13,9%, el nivel más bajo desde 2004, mientras que los productos mexicanos representaron un 15,4%, lo que ha supuesto un importante respaldo a la economía mexicana. Un factor importante ha sido el tratado comercial firmado también con Canadá, que ha ayudado a impulsar la relación comercial del bloque norteamericano.

La cercanía, los lazos comerciales y la dependencia mutua sugieren que Sheinbaum va a intentar mantener una relación de cordialidad absoluta con Estados Unidos, independientemente de que Trump vuelva a gobernar. Sin embargo, España no juega ese papel, por lo que puede seguir siendo el enemigo común con el que unir a los mexicanos. Algo que también ha hecho Milei en Argentina.

Curiosamente, en España gobiernan los socialistas, un Ejecutivo que teóricamente es afín a AMLO y a Sheinbaum, aunque ese factor no ha impedido que se produzcan los ataques cruzados. Veremos a ver si la nueva presidenta apuesta por la concordia o por seguir agitando las diferencias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Sheinbaum hace historia en una noche triunfal para el movimiento de López Obrador