Seúl amenaza a Moscú para evitar el uso de armas norcoreanas en la guerra de Ucrania

Seúl amenaza a Moscú para evitar el uso de armas norcoreanas en la guerra de Ucrania

Funcionarios del Gobierno surcoreano aseguran que Rusia no debe "cometer ningún error" que pueda dañar las relaciones entre ambos países. En este sentido, Corea del Sur ha amenazado con romper relaciones diplomáticas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lim Soo-suk, lo ha afirmado este jueves en una rueda de prensa en Seúl. Lo dice en referencia a las recientes declaraciones de la funcionaria del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, quien advirtió a Seúl de que no facilitara el suministro de armas a Ucrania.

"Esperamos que Rusia deje de depender de Corea del Norte y actúe como un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Lim Soo-suk.

Putin ha estrechado lazos con Corea del Norte

La advertencia se produce en un momento en el que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha estrechado lazos con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en una visita a la capital norcoreana, a principios de mes.

Los dos líderes firmaron un pacto por el que ambos países se protegerían mutuamente de agresiones extranjeras. Ambas naciones mantienen frías relaciones con Occidente y están sometidas a numerosas sanciones.

Vladímir Putin junto a Kim Jong-un en la última visita del presidente Ruso a Corea del Norte.
Vladímir Putin junto a Kim Jong-un en la última visita del presidente Ruso a Corea del Norte. - Gavriil Grigorov/Sputnik

Mientras tanto, los medios rusas afirman que unos 10.000 ciudadanos rusos recién nacionalizados han sido enviados a la guerra contra Ucrania.

Según la agencia de noticias rusa 'Interfax', un funcionario del Kremlin, Alexander Bastrykin, ha declarado que los recién nacionalizados "deben" inscribirse en el ejército y "participar en una operación militar especial".

"Ya se ha enviado a unos 10.000 de ellos a la zona de operaciones militares especiales", habría declarado Bastrykin.

30.000 no se habían alistado en el Ejército

Los "investigadores" también habían "capturado" y registrado por la fuerza a 30.000 ciudadanos que no se habían alistado en el Ejército, añadió el presidente del Comité de Investigación.

Otros medios de comunicación afirman que Corea del Sur prevé que Corea del Norte envíe ingenieros y personal militar a la región ocupada de Donetsk, en Ucrania, para reconstruir las infraestructuras rusas. La emisora surcoreana 'TV Chosun' informó recientemente de que un funcionario del Gobierno afirmó que se enviaría a trabajadores norcoreanos ya en julio de 2024.

Rusia se anexionó ilegalmente partes de Donetsk y otras tres regiones en 2022, poco después de invadir Ucrania.

El 'think tank' estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) dijo que "aún no han observado" informes que sugieran que el personal norcoreano tenga la intención de participar en operaciones de combate en Ucrania, pero el apoyo de ingeniería del país altamente aislado podría "liberar el poder de combate ruso".

Esto sería para las operaciones de primera línea y otros esfuerzos de apoyo a Rusia en su expansión de la infraestructura militar y fortificaciones defensivas en la Ucrania ocupada", dijo la organización en una declaración en línea.

La noticia llega un día después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su comandante en jefe, Oleksandr Syrskyi, visitaran a las tropas en la región oriental de Donetsk.

El Ejército del Kremlin ha intensificado sus esfuerzos por desalojar a las fuerzas ucranianas, agotadas y superadas en armamento, que controlan las zonas del este y el noreste.