Científicos observan a un orangután salvaje curando su herida con una planta medicinal

Científicos observan a un orangután salvaje curando su herida con una planta medicinal

Por primera vez, se ha observado a un orangután aplicar una planta tropical para tratar una herida, un ejemplo de cómo algunos animales intentan aliviar sus dolores con remedios que se encuentran en la naturaleza.

Científicos han observado al orangután, llamado Rakus, coger y masticar hojas de una planta medicinal utilizada por personas de todo el sudeste asiático para tratar el dolor y la inflamación.

Después, Rakus usó sus dedos para aplicar los jugos de la planta en una herida abierta que tenía en la mejilla derecha. Posteriormente, presionó la hoja masticada contra la herida como si fuese un vendaje improvisado, según ha informado un nuevo estudio publicado en 'Scientific Reports'.

Es una observación única

En investigaciones anteriores se ha documentado que varias especies de grandes simios buscan medicinas en los bosques para curarse, pero los científicos aún no habían visto a un animal tratarse a sí mismo de esta manera.

"Es la primera vez que observamos a un animal salvaje aplicar directamente sobre una herida una planta medicinal muy potente", explica la coautora del estudio, Isabelle Laumer, bióloga del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal de Constanza (Alemania).

¿Cómo saben los científicos que el orangután se automedicaba?

El comportamiento del orangután fue observado en 2022 por Ulil Azhari, coautor e investigador de campo del Proyecto Suaq en Medan (Indonesia). Las fotografías muestran que la herida del animal se cerró en un mes sin ningún problema.

Los científicos han estado observando orangutanes en el Parque Nacional Gunung Leuser de Indonesia desde 1994, pero no habían visto este comportamiento anteriormente.

"Es una observación única", dijo el biólogo de la Universidad de Emory, Jacobus de Roode, que no participó en el estudio. "Pero a menudo aprendemos sobre nuevos comportamientos al comenzar con una observación".

"Es muy probable que se trata de automedicación", dijo De Roode, y agregó que el orangután aplicó la planta sólo en la herida y no en otras partes del cuerpo.

Los científicos afirman que Rakus podría haber aprendido la técnica de otros orangutanes que vivían fuera del parque y fuera del escrutinio diario de los científicos, explica la coautora Caroline Schuppli, de Max Planck.

Cuando era pequeño, Rakus vivió fuera del área de estudio. Los investigadores creen que el orangután resultó herido en una pelea con otro animal. No se sabe si Rakus trató anteriormente otras lesiones.

Dos meses después de la observación, la herida de Rakus había desaparecido.
Dos meses después de la observación, la herida de Rakus había desaparecido. - Safruddin/Suaq foundation via AP

¿Se ha visto antes a animales usando plantas medicinales?

Los científicos han visto en varias ocasiones a otros primates utilizar plantas para curarse. Han observado, por ejemplo, a los orangutanes de Borneo aplicando jugos de una planta medicinal, posiblemente para reducir los dolores corporales o eliminar los parásitos.

También se ha observado a chimpancés en varios lugares masticando los brotes de plantas de sabor amargo para calmar sus estómagos. Los gorilas, los chimpancés y los bonobos se tragan enteras algunas hojas ásperas para eliminar los parásitos estomacales.

"Si este comportamiento existe en algunos de nuestros parientes vivos más cercanos, ¿qué nos podría decir acerca de cómo evolucionó la medicina por primera vez?", dijo Tara Stoinski, presidenta y directora científica de la organización sin fines de lucro Dian Fossey Gorilla Fund, que no participó en el estudio.