Un camión con bombonas de gas, no coches eléctricos, causó un incendio en Rusia en 2013

Un choque entre un camión cargado con depósitos de gas y un autobús provocó una serie de explosiones en una carretera en Moscú en julio de 2013. La grabación de la colisión ha sido compartida cientos de veces en redes sociales desde el 22 de mayo de 2024 como si exhibiera un accidente entre dos coches eléctricos en una autovía española a su paso por Córdoba. Pero ninguno de los vehículos involucrados era eléctrico.

“Dos coches eléctricos explotan en Córdoba España”, dice una publicación en Facebook. En la misma red, esta otra entrada empieza: “Choque de 2 coches eléctricos con fuego”; y continúa diciendo que para extinguir el fuego “el agua, la espuma, el polvo seco y el CO2 no se pueden usar, ya que solo empeoran el problema. Las diversas baterías de litio están siendo golpeadas por el fuego y explotan, una por una”. Según este mensaje, el accidente se produjo en la autovía de Córdoba. Otros usuarios compartieron el mismo vídeo con idéntico o similar texto en X, Instagram y Telegram.

La secuencia ya circuló en 2023, pero sin la ubicación en España.

<span>Captura de pantalla, realizada el 5 de junio de 2024, de una publicación en X </span>
Captura de pantalla, realizada el 5 de junio de 2024, de una publicación en X

Una búsqueda inversa del vídeo y con palabras clave llevó a una grabación que muestra la misma escena, pero con mayor duración, y que fue publicada en un canal en YouTube ruso el 13 de julio de 2013.

Otras grabaciones difundidas en la misma fecha muestran desde diferentes ángulos lo ocurrido (1, 2, 3). Una de ellas exhibe el momento en que un camión cargado con cilindros de gas impacta contra un autobús.

La agencia de noticias rusa RIA Novosti informó de que en el choque estaban involucrados un camión Isuzu, que transportaba 119 cilindros de gas, y un autobús con 28 personas a bordo. De acuerdo con la nota, la colisión ocurrió en la carretera de circunvalación de Moscú. El reporte de RIA Novosti señala que el conductor resultó herido y recibió asistencia, pero no menciona otras víctimas.

La AFP geolocalizó la escena en la carretera europea E115 cerca de la circunvalación de Moscú, a través de Google Maps y Google Street View.

Riesgo de incendio en vehículos eléctricos

En los vehículos eléctricos hay un riesgo de incendio, pero no es algo frecuente. Si se produce, las llamas arden a mayor temperatura y necesitan más agua para ser extinguidas.

Según la profesora de ingeniería mecánica Elham Sahraei, consultada en 2023 por la AFP, una colisión suficientemente fuerte de un coche eléctrico podría teóricamente provocar una explosión, si la carcasa de la batería se rompiera y las celdas dentro de la batería se dañaran, comentó Sahraei, directora del Laboratorio de Seguridad para vehículos Eléctricos de la Universidad de Temple, en Estados Unidos.

“Si el choque fuera suficientemente grave como para dañar el escudo protector y perforar las celdas de la batería en el interior, el tipo de imágenes que aparecen en los vídeos no sería algo imposible”, dijo Sahraei a la AFP.

Otro experto, Yang Yang, académico de la Universidad de Florida Central, que ha desarrollado una tecnología para prevenir incendios en vehículos eléctricos, coincidió con la profesora: “Si dos [vehículos eléctricos] tienen una colisión y rompen el empaque de las baterías, las baterías tendrán un cortocircuito y la energía química acumulada en las baterías se liberará como energía térmica, lo que es una explosión o incendio”.

“Algo como encender fuegos artificiales en un espacio confinado”, explicó Yang a la AFP en un correo electrónico.

De todos modos, la mayoría de los accidentes entre vehículos eléctricos serían similares a aquellos que involucran a los automóviles de combustión, dijo Sahraei. Los paquetes de baterías en los autos eléctricos están cubiertos de bandejas resistentes y escudos protectores que deberían prevenir el daño a la batería en un posible choque.

La organización sin ánimo de lucro Instituto de Seguros para la Seguridad Vial realizó 60 pruebas de colisión a gran velocidad con varios modelos de vehículos eléctricos sin que se produjera un incendio en ninguna, explicó a la AFP Joe Young, director de relaciones con los medios del organismo.

Sin embargo, Sahraei advirtió de que aún se desconoce mucho sobre la seguridad de los automóviles eléctricos, y al circular menos vehículos de este tipo que a gasolina, los datos son limitados.

El profesor de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) Paul Christensen investiga los incendios y la seguridad de las baterías de iones de litio, y destacó para la AFP los datos recopilados por EV FireSafe, una compañía australiana especializada en el mismo tema. La empresa ha registrado casi 500 incendios de baterías de vehículos eléctricos globalmente entre 2010 y junio de 2023, categorizando cada uno por su causa, ubicación y si fue una ignición o explosión.

“No tengo conocimiento de alguna colisión que involucrara [vehículos eléctricos] y resultara en explosiones”, dijo Christensen a la AFP.

La AFP ha verificado desinformación relacionada con los autos eléctricos previamente (1, 2, 3).

Referencias