El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada

(CNN) -- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró a Rusia culpable de violaciones sistemáticas de los derechos humanos desde que ocupó Crimea en febrero de 2014.

Es una victoria para Ucrania en su primer caso interestatal presentado contra Rusia por Crimea.

Según un comunicado de prensa del tribunal de este martes, el tribunal dictaminó por unanimidad que Rusia violó 11 artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, incluido el derecho a la vida, el derecho a la libertad y la seguridad, la prohibición de tratos inhumanos o degradantes y el derecho a un juicio justo.

Rusia planeó centros de tortura en Jersón, dicen abogados internacionales

El tribunal también concluyó que Rusia había violado tres protocolos del Convenio Europeo: la protección de la propiedad, el derecho a la educación y la libertad de circulación.

El tribunal afirmó haber reunido pruebas de informes de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, junto con testimonios de testigos, para demostrar más allá de toda duda razonable que existe un patrón o sistema de violaciones.

El TEDH también dictaminó que Rusia debe tomar medidas inmediatas para devolver en condiciones de seguridad a los prisioneros que fueron trasladados de Crimea a territorio ruso.

La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos (2022)

Varios funcionarios ucranianos acogieron con satisfacción el fallo del TEDH el martes, diciendo que podría allanar el camino para más casos de este tipo.

"Esta decisión es la primera en la que un órgano judicial internacional reconoce a la Federación Rusa como responsable de la política de violaciones sistemáticas y a gran escala de diversos derechos humanos y libertades en el territorio temporalmente ocupado de la península de Crimea. Ahora, el TEDH puede pasar a examinar las demandas individuales", declaró en un comunicado Iryna Mudra, jefa adjunta de la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Soldados fuertemente armados sin insignias de identificación guardan el edificio del parlamento de Crimea poco después de tomar posiciones allí el 1 de marzo de 2014 en Simferopol, Ucrania. (Crédito: Sean Gallup/Getty Images)

Margarita Sokorenko, comisaria para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de Ucrania, dijo que la sentencia "anula esencialmente las afirmaciones de Rusia durante décadas de que se respetan los derechos humanos en Crimea".

El Defensor del Pueblo ucraniano para los derechos humanos, Dmytro Lubinets, calificó la sentencia de "decisión histórica" y "uno de los pasos hacia el enjuiciamiento de los autores y el restablecimiento de la justicia".

Rusia había negado previamente las acusaciones de haber violado los derechos humanos en Crimea. El 16 de marzo de 2022, Rusia fue expulsada del Consejo de Europa por su lanzamiento de una invasión a gran escala de Ucrania.

Los sobrevivientes dicen que Rusia está librando una guerra de violencia sexual en las zonas ocupadas de Ucrania. Los hombres suelen ser las víctimas

En respuesta, el Parlamento ruso aprobó dos proyectos de ley: uno por el que se retiraba al país de la jurisdicción del TEDH y otro por el que se establecía el 15 de marzo como fecha límite, lo que significaba que cualquier sentencia contra Rusia dictada después de esa fecha no contaría.

Pero algunas de las violaciones de las que Rusia fue declarada culpable se remontan a 2014.

The post El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada appeared first on CNN.