Suspenden contingencia ambiental, mayo suma 14 días con altos índices de contaminación

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspende la contingencia ambiental este 24 de mayo. De acuerdo con las autoridades, las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

“El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, informa que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México. Lo anterior,  permitió que a esta hora, todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma”.

También lee: ¿Cuántas contingencias ambientales se prevé que provoque la temporada de ozono?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, informaron que estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

Contingencia
Contingencia

¿Cuántas contingencias van en mayo?

Con este viernes, suman 14 de los 24 días de mayo con altos índices de ozono. 

En lo que va del mes han habido seis contingencias ambientales: la primera fue el 1 de mayo aunque se activó desde un día antes; la segunda duró el 3 y 4; la tercera el 9 y 10 de mayo, por lo que hubo Doble No Circula en el Día de las Madres; la cuarta duró cuatro días, del 13 al 16 de mayo; la quinta abarcó el 18 y 19 y la sexta el 22, 23 y este 24 de mayo.

Recomendaciones ante la contaminación

Con el objetivo de prevenir y responder a contingencias ambientales, así como de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, la CAMe recomienda:

  • Evitar realizar actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de los distintos canales de comunicación de la CAMe.

  • Facilitar el trabajo a distancia, así como realizar trámites y compras en línea.

  • Evitar uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.

  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas.

  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minuto y utilizar recipientes con tapa al cocinar.