El temporal en Avellaneda: se derrumbó una gomería, se inundaron colegios y centros comerciales

Avenida Mitre al 2300, en Sarandí, Avellaneda
Avenida Mitre al 2300, en Sarandí, Avellaneda

En una jornada crítica para el sur del Conurbano debido al fuerte temporal que comenzó durante la tarde de este martes, Avellaneda fue uno de los distritos de la zona más afectados debido a la magnitud de la lluvia el viento. Además de las calles anegadas y las consecuentes dificultades para circular, hubo casos extremos como un derrumbe en una gomería y la inundación de varios centros comerciales y colegios.

Uno de los casos más resonantes ocurrió en Avenida Mitre al 2233, donde se desplomó el techo y se cayó la persiana de una gomería. En la misma línea, el concurrido shopping Alto Avellaneda, situado en Avenida Güemes, fue otro de los lugares afectados por la ferocidad del agua, que ingresó a las instalaciones y también ocasionó destrozos.

“A las 23 acudimos a Avenida Mitre al 2300. En el lugar se produjo un derrumbe de una medianera de 13 metros de largo por 6 de alto y el techo. Era un local destinado a gomería. No hubo heridos, el daño fue todo material”, explicó en declaraciones televisivas el suboficial mayor del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sarandí Gustavo Gómez.

En esa sintonía, remarcó que la situación “fue producto de los fuertes vientos que afectaron a Avellaneda” y precisó que al lado del negocio derrumbado, “aparentemente, se encuentra un depósito de cerámica en el cual había pallets apoyados sobre la medianera que provocaron la caída”.

Otro de los lugares fuertemente afectados fue la Escuela de Educación Técnica N°5, ubicada en J.B. Palaá 747, donde el agua ingresó incluso a las aulas. Las imágenes fueron registradas por usuarios que luego las subieron y viralizaron en las redes sociales.

La sede de Racing Club, situada en Mitre 934, tampoco escapó a la fuerza del temporal, y el lugar también se vio desbordado. Lo mismo sucedió en el predio .

En las redes sociales, los hinchas de la Academia se quejaron por el “abandono” de las instalaciones y por la falta de inversión por parte de las autoridades de la institución deportiva.

El diluvio que perjudicó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se dio en el contexto de la supercelda sobre la que advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que se posicionó en la zona y provocó importantes lluvias con fuertes ráfagas de viento de hasta 150km/h. El organismo emitió una alerta roja y naranja para diferentes lugares que se vieron afectados por inundaciones, calles anegadas, e interrupciones en algunos servicios de transporte y energía.

Recomendaciones del SMN durante el alerta

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.

  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

  • Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.

  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.

  • En caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Se recomienda tener una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Números de emergencia

  • Ciudad de Buenos Aires: 103 (Defensa Civil ) y 911 (Policía)

  • Provincia de Buenos Aires: 103 (Defensa Civil ) y 911 (Policía)

  • La Plata: 107 (médica) y 103 (Defensa Civil)

  • SAME Emergencias: 107 (Ciudad y Conurbano)