Túnez afronta una "histórica" disminución del nivel de los embalses por la sequía

Túnez, 27 jun (EFE).- Túnez afronta este verano una "histórica" disminución del nivel de sus embalses por la prolongada sequía y registra una alta evaporación diaria de agua debido a las altas temperaturas, advirtió este jueves el secretario tunecino de Recursos Hídricos, Ridha Gabouj.

Con los embalses por debajo del 30% de su capacidad, estos pierden cerca de 650.000 metros cúbicos de agua al día, lo que está reduciendo la reserva hidraúlica, explicó Gabouj ante el Comité de Agricultura y Seguridad Alimentaria del Parlamento.

Varios diputados consideraron que las explicaciones no reflejaban una "estrategia clara" nacional para desarrollar el sector del agua en Túnez.

El Ejecutivo tunecino adelantó en marzo que mantendría las restricciones y los cortes de agua este año pese a una mejora en las precipitaciones durante el primer trimestre ya que las lluvias seguían siendo insuficientes.

Además, mantiene una coordinación constante con el sector turístico para una mayor racionalización, como la utilización de agua de mar en las piscinas y el uso de agua tratada para regar las zonas verdes de los espacios hoteleros.

Gabouj anunció la inauguración este mes de una nueva planta desalinizadora en la ciudad costera de Sfax que contribuirá a garantizar el suministro de agua potable este verano.

Los efectos del cambio climático y la prolongada sequía afectaron significativamente este último lustro al país, con más de doce millones de habitantes, y que se ubica por debajo del umbral de pobreza hídrica fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se estima en 500 metros cúbicos per cápita al año.

Túnez, uno de los países mediterráneos más afectados por las sequías, está desarrollando una estrategia nacional de agua 2050, desde la perspectiva de la seguridad hídrica en el contexto del cambio climático.

(c) Agencia EFE