Sedema lanza programa "Cero Residuos de Alimentos"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer este lunes, a través de la Gaceta Oficial, el Programa de Certificación Cero Residuos de Alimentos de la Ciudad de México, con el objetivo de reducir, prevenir, recuperar, reciclar y aprovechar los residuos de comida en establecimientos dedicados a la venta de comestibles.

El referido programa de certificación señala la publicación, es un instrumento de autorregulación en modalidad voluntaria, diseñado con un proceso de aplicación y evaluación de criterios, a fin de incentivar a los grandes generadores a un uso sostenible de los recursos naturales, así como a la sostenibilidad alimentaria.

Entre los objetivos particulares del programa, se encuentra evitar la pérdida de alimentos, además de asegurar el derecho a la alimentación y brindar beneficios sociales que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital, a través de estrategias de consumo responsable, recuperación y reincorporación de alimentos.

Además, busca disminuir los impactos ambientales asociados a la generación, al manejo y a la gestión integral de residuos de alimentos, tal como la producción de emisiones de Compuestos y Gases de Efecto Invernadero (CyGEI); el incremento en el volumen de residuos manejados en el sistema de recolección y la pérdida de recursos naturales.

"El Programa se dirige a establecimientos dedicados a la comercialización y/o distribución de alimentos ubicados en la Ciudad de México, que generen una gran cantidad de residuos orgánicos, que, por sus servicios operativos y capacidades, puedan aplicar Criterios Cero Residuos de Alimentos y que se encuentren sujetos, participen o cumplan con los instrumentos de política ambiental, regulados por la Secretaría del Medio Ambiente", precisa la publicación de Sedema.

Tales instrumentos son la Manifestación Ambiental Única para la Ciudad de México (MAU-CDMX); el Plan de Manejo de Residuos de competencia local no sujetos a MAU-CDMX (PMR); el Programa de Auditoría Ambiental en su modalidad voluntaria (PAA) y el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (PCES).

Podrán participar en el programa de certificación, las tiendas de autoservicio, restaurantes, supermercados, hospitales, hoteles, mercados públicos, concentraciones y centrales de abasto, indica el aviso.