Tras ruptura de relaciones, Ecuador anuncia el cierre de sus consulados en México

undefined
undefined

El gobierno de Ecuador, a través de su Cancillería, anunció que sus consulados en la Ciudad de México (CDMX) y en Monterrey cerrarán el próximo miércoles 15 de mayo.

A partir del 16 de mayo, los ecuatorianos que se encuentren en México podrán realizar trámites en los consulados que se encuentran en Guatemala y en Houston y Phoenix, en Estados Unidos.

William Murillo, presidente de la organización de asesoría legal 1800 Migrante, calificó la situación como preocupante por la cantidad de migrantes ecuatorianos que están o cruzan por el país en su camino a Estados Unidos.

“Nosotros dijimos que las primeras víctimas de estas acciones van a ser los migrantes, después salieron a decirnos que todo estaba en orden, que los consulado seguían y nos quedamos tranquilos. Hoy esas preocupaciones se han hecho realidad, los ecuatorianos están totalmente indefensos en México”, señaló en un video.

embajada ecuador CIJ
Irrupción en la Embajada de México en Quito. (Foto: AFP).

La suspensión de los servicios consulares se da luego de que ambos países rompieron relaciones tras la irrupción de policías ecuatorianos en la Embajada de México en Quito la noche del pasado 5 de abril para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Cabe recordar que los diplomáticos mexicanos y trabajadores del Servicio Exterior abandonaron la capital ecuatoriana el domingo 7 de abril.

Lee más: ¿Cómo empezó la crisis por la que México y Ecuador rompieron relaciones?

Por estos hechos, el gobierno mexicano denunció al ecuatoriano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y señaló que el país sudamericano violó el derecho internacional tras la irrupción violenta en su sede diplomática.

México pidió que se declare que Ecuador violó sus obligaciones internacionales, y que se suspenda la membresía ecuatoriana en la ONU hasta que las autoridades de ese país emitan un pedido público de disculpas.

México CIJ Ecuador
Audiencias por denuncia de México cobtra Ecuador en la CIJ. (Foto: Twitter).

La representación mexicana también solicitó que la Corte siente como precedente que un país que actúe “como lo hizo Ecuador será expulsado de la ONU, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo VI de la Carta de las Naciones Unidas”.

Por su parte, Ecuador aseguró ante la CIJ que la invasión a la embajada fue un “incidente aislado” que ocurrió en “circunstancias muy excepcionales” y demandó a México por otorgar asilo al exvicepresidente Jorge Glas, indagado por corrupción, e interferir en asuntos internos.