En Reino Unido, Nigel Farage revive el mensaje del Brexit

En Boston, la ciudad más brexitera del Reino Unido, está calando el discurso antiinmigración de Nigel Farage. Los ciudadanos lo ven como una solución al elevado número de extranjeros, que es del 26%. Su partido, Reform UK, está a dos puntos de los conservadores.

Boston es una ciudad de 35.000 habitantes al este de Inglaterra, a 200 kilómetros de Londres y es la ciudad más brexitera del Reino Unido. El 75 por ciento votó por el Brexit en 2016. Ahora, ocho años después, está calando el mensaje de Nigel Farage y su partido, llamado Reform UK, pero que antes fue el UKIP. Con un mensaje antiinmigración está tercero en las encuestas para las elecciones del 4 de julio, a solo dos puntos de los conservadores, a los que está quitando votantes.

El particular sistema electoral británico por acumulación de voto provoca que Reform UK tenga el 18 por ciento de la intención de voto, pero cero escaños (de 650), aunque algunas encuestas le dan alguno. Mientras que los conservadores, con el 20 por ciento, obtendrían 53 parlamentarios.

“Lo estamos pasando mal”

Las calles de Boston, en Lincolnshire, están llenas de rumanos y búlgaros que no hablan inglés. La inmigración alcanza el 26%. Votaron Brexit porque había muchos polacos, lituanos y letones. Ahora estos se han marchado y en los últimos años han llegado rumanos y búlgaros, en su mayoría de etnia gitana.

“Aquí la inmigración es muy grande y lo estamos pasando mal. Viene mucha gente y no pasa nada porque vengan, pero hay que poner límites”, dice. Y añade: “No puedo conseguir una cita con el dentista, el Servicio Nacional de Salud no funciona. Conseguir una con un dentista es una pesadilla. Creo que tienen demasiados pacientes. Ese es el problema”.


Leer más sobre RFI Español