Orbán lamenta ante Meloni que la elección de los grandes cargos de UE sea "partidista"

Roma, 24 jun (EFE).- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró este lunes en Roma que la elección de los principales cargos de la Unión Europea (UE) es excluyente y basada en los intereses de las tres familias políticas europeas históricas, un proceso que su país "no puede apoyar".

"Este pacto partidista para dividirse los principales cargos desde Hungría no lo podemos apoyar", declaró Orbán, que denunció que "hay tres partidos que escogen los principales puestos", en referencia a conservadores, socialistas y liberales.

Según agregó, esta es una forma de hacer que "no corresponde a la filosofía" original de la UE.

"Cuando fue inventado, el proyecto de la UE no era este, sino de grandes como pequeños" y "basado en la inclusión", pero "ahora no es así", denunció el mandatario húngaro tras reunirse en Roma con su homóloga italiana, Giorgia Meloni.

Esta última recibió a Orban -quién asumirá la presidencia de turno de la UE este julio- en el palacio presidencial en Roma.

En una declaración conjunta, ambos líderes ultraderechistas reiteraron su simpatía ideológica en cuestiones como el fomento de la natalidad en Europa o la contención de la migración, y destacaron también el buen estado de los lazos bilaterales de los dos países.

A su vez, Meloni reconoció que las posturas de Italia e Hungría en relación a la guerra de Ucrania "no son siempre coincidentes", pero elogió al dirigente húngaro "por haber permitido" la toma de decisiones sobre el conflicto entre Kiev y Rusia tanto en el ámbito de la UE como en la OTAN, pese a que Budapest "no estuviera siempre de acuerdo".

Orban mostró su compromiso de colaborar con Meloni para "el fortalecimiento de los partidos de derecha europeos", pese a que zanjó la posibilidad de que su fuerza política, Fidesz, pase a formar parte del gran grupo europeo de los Conservadores y Reformistas (ECR) que lidera la fuerza Hermanos de Italia de Meloni.

Esto se debe a la reciente integración dentro de ECR del partido nacionalista rumano AUR (Alianza para la Unión de los Rumanos) , que Orbán calificó como "antihúngaro".

El mandatario húngaro subrayó a su vez la necesidad de aumentar la competitividad en Europa para evitar la pérdida de puestos de empleo en el futuro, y tachó de "vergonzoso" que los países de los Balcanes Occidentales que han solicitado su integración a la UE hayan tenido que esperar una respuesta a su petición durante más de 15 años. EFE

jma/mr/jam

(foto) (vídeo)

(c) Agencia EFE