Los extremos llegan fortalecidos a la primera vuelta de las legislativas en Francia

Francia encara unas atípicas elecciones legislativas, adelantadas por Emmanuel Macron tras un adverso resultado en las elecciones al Parlamento Europeo, en las que su coalición fue ampliamente superada en votos por la extrema derecha de Agrupación Nacional. La situación es reflejo de un fenómeno que se viene construyendo desde hace tiempo entre la sociedad francesa que, lastrada económicamente por la inflación y el alto costo de vida, se ha desencantado del centrismo defendido por Macron y ha entrado en una dinámica polarizada entre la izquierda radical y la extrema derecha.

Los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio no solo fueron un golpe sobre la mesa de la extrema derecha regional, sino que significaron una ola de inestabilidad que terminó por forzar la disolución de la Asamblea Nacional francesa y la convocatoria de comicios legislativos, una decisión que, aunque fue posiblemente planeada para reforzar la legitimidad macronista, también abrió una puerta enorme a la posibilidad de ver al primer político de extrema derecha como primer ministro francés.

Con la impopularidad del oficialismo y el surgimiento del izquierdista Nuevo Frente Popular como la segunda fuerza política en las encuestas, con hasta un 28% de preferencia electoral en rumbo a los comicios legislativos del 30 de junio y 7 de julio, cabe preguntarse: ¿Qué es lo que está orillando a Francia a la radicalización?


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Reducir fondos de París a la UE y descartar el envío de tropas a Ucrania: las promesas de la ultraderecha francesa
Legislativas en Francia: qué proponen los partidos sobre Europa y la política exterior
Disolución, cohabitación, negociación: el glosario de las legislativas francesas