La ola de calor cede en México pero 13 estados aún tendrán más de 45 grados

Ciudad de México, 31 may (EFE).- La tercera ola de calor del año cede en México, pero más de un tercio de los estados, 13 de 32, aún tendrán este viernes temperaturas por encima de los 45 grados, además de una alerta de tornado en el noreste del país, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Durante este viernes se mantendrá la tercera onda de calor sobre la República Mexicana, por lo que se pronostica ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 grados", advierte el SMN en un comunicado.

Estos registros ocurrirán en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

El martes 19 estados tuvieron un calor superior a los 45 grados, mientras que el miércoles y jueves fueron 16 entidades.

Asimismo, este viernes habrá de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Con ello, 28 de las 32 entidades del país mantendrán temperaturas mayores a 40 grados.

El SMN también ha pronosticado de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México, con solo Tlaxcala fuera de las altas temperaturas.

Por otro lado, el organismo avisa de "vientos fuertes" con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados en la frontera noreste con Estados Unidos.

Y estima que habrá lluvias "puntuales fuertes", de 25 a 50 milímetros, en Chiapas y Oaxaca, e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Al menos 61 personas han muerto en México por la temporada de calor de este 2024, informó este jueves la Secretaría de Salud (SSa) federal.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron la semana pasada de que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia entre finales de mayo y comienzos abril.

Tan solo Ciudad de México registró el sábado pasado su máxima temperatura en la historia al alcanzar 34,7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera ola de calor sucede días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la capital.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio.

(c) Agencia EFE