Al menos un muerto, dos heridos y miles de afectados por las tormentas en Chile

Una mujer con un paraguas camina junto a un mural de la artista Elena Ho en un día lluvioso en Santiago, Chile, el jueves 13 de junio de 2024. (AP Foto/Matías Basualdo)

SANTIAGO (AP) — Al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas debido a las lluvias que golpean con fuerza el centro y sur de Chile desde el inicio de la semana, por lo que el gobierno extendió el jueves la zona de catástrofe a siete de las 16 regiones del país.

La medida, explicó la vicepresidenta Carolina Tohá a periodistas, permitirá "facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera”.

Según el boletín más reciente del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), una persona perdió la vida la noche del miércoles después de que un árbol aplastó un tractor en la comuna de Linares, a unos 300 kilómetros de Santiago.

La caída de árboles ha dejado además al menos a dos personas heridas, una en la localidad de Ñuble —en el sur— y otra en la Región Metropolitana, donde está la capital Santiago.

Los temporales y vendavales han provocado desde el inicio de la semana extensas inundaciones, cortes de calles, suspensión de clases, deslizamientos de tierra y estragos generalizados en siete de las 16 regiones de Chile, entre las cuales la de Bío Bío, en el sur, fue la más afectada.

Durante la madrugada se pusieron en marcha diversas evacuaciones ante el riesgo inminente del desborde de ríos y subida del nivel de agua, así como corrimientos de tierra, por lo que al menos medio centenar de personas están alojadas en albergues temporales.

En la ciudad de Chicaguaynte, en la región de Bío Bío, un fuerte deslizamiento dejó decenas de viviendas parcialmente soterradas aunque no se registraron víctimas porque la zona había sido evacuada pocas horas antes.

En la turística Viña del Mar, en la zona costera, 147 personas fueron evacuadas de tres edificios a raíz del colapso de un colector de agua de lluvia.

En fotos y vídeos subidos en las redes sociales los usuarios compartieron escenas de calles completamente inundadas, agua en el interior de viviendas, escombros de estructuras derribadas, pasarelas y puentes destruidos y vías públicas cortadas por la caída de ramas, lodo y rocas.

En total hasta el momento las tormentas han dejando 4.304 personas afectadas, 485 aisladas y 2.301 viviendas dañadas, de acuerdo con Senapred. A estos se suman los cerca de 70.000 hogares que permanecen sin electricidad en todo el país, informó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Sin embargo, las autoridades indicaron que las cifras podrían aumentar a lo largo del día, ya que se registran ocurrencias en todo el país que todavía no han sido contabilizadas en los reportes oficiales debido a que permanecen bajo evaluación.

En la mañana del jueves el sistema frontal, un fenómeno meteorológico conformado por un frente de aire cálido y un frente frío que favorece la precipitación, llegó a Santiago, donde se espera la caída de hasta 70 milímetros de agua, el mayor volumen de lluvia para la Región Metropolitana desde 2002.

No obstante, la zona todavía no ha sido impactada por los vientos pronosticados, que podrían alcanzar ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.

“La ciudad resiste, pero hacemos un llamado a la responsabilidad”, dijo el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al instar la población a quedarse en ambientes cerrados y seguros.

Para el jueves y viernes el Ministerio de Educación determinó la suspensión total de clases en siete de las 16 regiones chilenas, entre ellas la capital, y en una quincena de comunas específicas de otras dos regiones.

Con unos 84.000 kilómetros de costa y más de 1.250 ríos, Chile presenta una topografía bastante accidentada y montañosa con no más de un 20% de su superficie en terreno llano. Estas características particulares tienen el potencial de agravar los eventos naturales y dificultar los servicios de búsqueda, rescate y asistencia debido a la dificultad de desplazamiento en el terreno.