Lanzan campaña "Termina tu Prepa" en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, junio 16 (EL UNIVERSAL).- De casa en casa, y a través de carteles y volantes distribuidos en el Metro, las autoridades capitalinas han emprendido una campaña, para que alrededor de 150 mil personas de 15 años en adelante, concluyan entre julio y septiembre de este año con sus estudios de bachillerato.

Para cumplir con esa meta, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Subsistema de Educación Comunitaria "Pilares", el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y la Dirección de la Carrera Policial, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuentan con diversas modalidades, a través de las cuales pueden cursar y obtener su certificado, las personas interesadas en concluir sus estudios de ese nivel escolar.

En conferencia, la titular de la Secretaría de Educación local, Ofelia Angulo, explicó que en la campaña se difundirán tales modalidades que consisten en el Bachilleraro en Línea "Pilares"; el Bachillerato Policial; el Examen Único "Escuela Media Superior" (EMS), el EMS proceso modular y la semipresencial del IEMS, con el objetivo de que en la capital el grado promedio de escolaridad sea de 12 años.

"Actualmente tenemos 11.7 años; es decir, personas que están cursando el tercero de bachillerato, pero no lo han concluido, queremos que concluyan, estamos dando este estirón para que se concluya, y por eso es que tenemos esta campaña 'Termina tu Prepa', se requiere que poco menos de 150 mil personas se apropien de estas estrategias que vamos a compartir con la ciudadanía y puedan, entonces, obtener su bachillerato y pasar de 11.7 a 12 años promedio de escolaridad", reiteró Angulo.

Por su parte, el titular del Subsistema de Educación Comunitaria "Pilares", Javier Hidalgo, enfatizó que la campaña está dirigida a familiares de los jóvenes que acuden a realizar el examen del Comipems, que se quedaron con la educación trunca y que pueden terminar la prepa, a través de las opciones que ofrece el gobierno local.

"A partir de este lunes iniciamos la difusión casa en casa de "Termina tu Prepa" en Pilares, esto va a implicar recorrer todos los barrios y colonias, sobre todo los que tienen bajo índice académico, que permita presumir y presentar la oferta que se tiene en Pilares hacia ellos. Tenemos 298 Pilares y cada uno cuenta con una Ciberescuela, y con ello, estamos hablando de casi 10 mil computadoras con internet gratuito, y ya están preparados mil 191 docentes especializados en Ciencia, Física, Matemáticas e Ingeniería, otro tanto en Ciencia, Biologías, Químicas y de la Salud, otro tanto en Ciencias Sociales y otro tanto en Humanidades y de las Artes", detalló Hidalgo.

A su vez, la directora general de Carrera Policia de la SSC, Alejandra Ramírez, señaló de 2021 a la fecha, 238 uniformados han egresado del Bachillerato Policial, y actualmente lo cursan 161 elementos, por lo que esperan sumar más policías este año, a partir de la segunda edición de la Convocatoria 2024, que se emitirá en julio próximo.

"Queremos invitar aquí, a toda la población a terminar el bachillerato, quienes no han iniciado, que ingresan al bachillerato; quienes ya han realizado estudios, pero no lo han culminado, que lo culminen para que sigamos avanzando a la Ciudad de México como la entidad más escolarizada de todo el país", reiteró por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres.