Monos aulladores, víctimas de altas temperaturas en Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Debido a las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas en Tabasco, múltiples animales se han visto afectados. Las sequías y los incendios forestales también son factores que han propiciado que algunas especies se estén muriendo por la destrucción de sus entornos y la deshidratación.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la bióloga Silvia Santos -quien ha estado auxiliando a los primates desde la semana pasada junto a médicos veterinarios y pobladores- señaló que al menos 100 monos aulladores han muerto en el municipio de Comalcalco ante la reciente ola de calor que se ha presentado en Tabasco.

Los monos aulladores, son parte de las especies que están sufriendo por todos los cambios de clima que se presentan actualmente en México. A pesar de que estos primates se encuentran constantemente en riesgo debido a la cacería ilegal, en las últimas semanas las olas de calor están afectando directamente la vida de estos animales, que están catalogados en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Este tipo de simios, habitan en los bosques tropicales de México, específicamente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Gracias a que son primates que se adaptan a diversos entornos forestales, han podido sobrevivir a lo largo de los años en diferentes regiones del mundo; pero debido al problema de las deforestaciones, su hábitat se ha visto reducida, representando una amenaza para su especie.

Ante esta crisis, los pobladores de algunos municipios de Tabasco han tomado la decisión de llevarles comida y agua para evitar que este problema avance y su extinción sea inminente, debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que seguirán las altas temperaturas para las siguientes semanas.

Por otra parte, biólogos y veterinarios comenzaron a organizarse para rescatar al mayor número de monos aulladores posibles y comenzar a trasladarlos a hospitales cercanos para atenderlos por la ola de calor que azota en el estado. También hicieron un llamado a la población de Tabasco para que donen agua y suero que puedan sobrevivir para la hidratación de estos animales.