Desde la laguna seca de Zumpango, Xóchitl critica que a AMLO y Sheinbaum no les importe el medio ambiente

undefined
undefined

“¡Bienvenida a la laguna seca!” Con ese grito, pobladores de Zumpango recibieron a la candidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez, que recorrió la orilla de lo que era un enorme cuerpo de agua donde ahora solo hay polvo y algunas lanchas que quedaron varadas en la tierra. Frente a esa imagen, la aspirante presidencial prometió llenar de nuevo la laguna que llegó a almacenar entre 40 y 60 mil metros cúbicos de agua, algo así como 720 estadios azteca.

Gálvez prometió poner una planta de tratamiento de 500 litros por segundo en la afluente de la laguna, suficiente para llenar el espacio con  agua tratada. Con ello, señaló, se reactivaría el turismo generado antes de que el cuerpo de agua se secara y para regar sembradíos de los alrededores. 

“Inclusive, ya almacenada el agua, si es de una buena calidad del tratamiento, esa agua se puede potabilizar. Esa agua se puede potabilizar y usar en las ciudades aledañas de esta zona para que no sigamos extrayendo los acuíferos”, dijo.

Vestida con unos jeans, tenis blancos y un huipil de color claro, Xóchitl Gálvez realizó un recorrido a la orilla de lo que era la Laguna de Zumpango en la batea de una camioneta, para reunirse con unos 50 pobladores.

Lee | Candidatas suben el tono: Sheinbaum acusa a Xóchitl Gálvez de corrupción; ella revira y la llama ‘mujer fría y sin corazón’

Xóchitl galvez medio ambiente
Foto: Cuartoscuro

Desecación por AIFA

José Luis Luege, director de la Comisión Nacional del Agua en el sexenio de Felipe Calderón, acompañó a Xóchitl Gálvez en su recorrido. El investigador, ahora asesor de la candidata presidencial, explicó que la desecación de la laguna fue premeditada, debido a un tapón colocado de manera clandestina en el único afluente tres años atrás.

Algunos pobladores, señaló, aseguran que la desecación fue provocada para terminar con la llegada de las aves migratorias que pudieran interferir con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA.

“Todos los pobladores, ustedes lo escucharon, nos dijeron, fue una instrucción de los operadores del AIFA. Un absurdo porque la distancia entre Zumpango y el AIFA son 11 kilómetros, no hay absolutamente ningún problema con las aves migratorias.

En un breve trayecto para llegar al punto de encuentro con los pobladores, Luege Camargo explicó que aunque el tapón para secar la laguna existe y él lo fue a ver un día antes, en este momento no se puede determinar quién lo realizó.

Laguna de Zumpango xóchitl Gálvez
Foto: Andro Aguilar

Sin fuentes de empleo

Xóchitl Gálvez estuvo con algunos pobladores afectados por la desecación de la laguna. Claudia Islas, de la comunidad de Pueblo Nuevo, compartió que sin la laguna se quedaron sin trabajo unos 150 comerciantes. Ella vendía alimentos y artesanías. 

El lanchero Néstor Ventura Peralta, que antes pescaba mojarras, ahora vende nopales y a veces realiza algunos fletes. Dijo que otras 40 personas como él también tuvieron que dejar sus lanchas.

El poblador aseguró que autoridades los retiraron cuando aún había agua en la laguna.

“Desde la pandemia para acá nos empezaron a quitar a todos los comercios, con la finalidad de que iban a hacer un aeropuerto, que las aves perjudicaban, y nos retiraron. Nos dijeron eso pero jamás nos presentaron un documento oficial”.

Después, la laguna quedó invadida de una plaga de lirio.

“Se fue secando la laguna pero ya los comerciantes ya no estábamos, porque ya nos habían retirado, porque supuestamente CAEM (Comisión del Agua del Estado de México) nos había retirado a todos”, aseguró. 

Lee más | Claudia Sheinbaum critica uso de logotipo del INE en propaganda de Xóchitl Gálvez: “¿No decían que el INE no se toca?”

La candidata reiteró su rechazó a seguir extrayendo agua del subsuelo y a impulsar el reuso del agua mezclada con agua de lluvia.

“El agua tratada con el agua de lluvia es de una extraordinaria calidad y ese es el proyecto que yo tengo como Presidenta de la República”.

Xóchitl galvez medio ambiente
Foto: Andro Aguilar

Gálvez aseguró que buscará recuperar muchas otros cuerpos de agua de la zona como el Lago de Apan, que se secó porque el afluente que bajaba de los volcanes fue desviado hacia cultivos.

Durante su campaña, Xóchitl Gálvez ha propuesto tratar y reusar el 100 por ciento de aguas residuales para uso industrial o riego agrícola. Así como capturar agua de lluvia tanto en el campo como en las ciudades. 

También promete restaurar y descontaminar las principales cuencas y subcuencas en el territorio mexicano.

Reencuentros y diálogos estudiantiles

La visita de Xóchitl Gálvez a la zona le sirvió para encontrarse con una de sus compañeras de la preparatoria Ignacio Ramírez en Mixquiahuala, Hidalgo. La señora Rosario Flores ahora es “Xochilover”. Se enteró de la visita a Zumpango de la candidata presidencial a través de un grupo de WhatsApp y decidió ir a verla. Ambas se abrazaron al reconocerse.

Xóchitl galvez medio ambiente
Rosario Flores fue compañera de Xóchitl Gálvez en la preparatoria y ahora es “Xochilover”. Foto: Andro Aguilar

Xóchitl Gálvez, cuestionada en el ITAM

En su día 33 de campaña, además de visitar la Laguna de Zumpango, Xóchitl Gálvez acudió por la mañana a una cita en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) para dialogar con estudiantes. En su visita se llenó el auditorio principal y algunos estudiantes tuvieron que seguir la transmisión del encuentro en el exterior, en la llamada plaza roja.

Entérate | Estudiantes del ITAM cuestionan a Xóchitl por los partidos que la postulan: “En todos hay impresentables”, responde

Gálvez fue cuestionada por el desprestigio de los partidos políticos que la respaldan, cuatro estudiantes protestaron con carteles, pero la gran mayoría de los asistentes entabló un diálogo donde hubo aplausos dentro del auditorio.

xochitl galvez itam
Foto: Andro Aguilar

Al final del encuentro, algunos jóvenes que la apoyan abiertamente, la despidieron con porras.Ella aprovechó para criticar que su contendiente, Claudia Sheinbaum, no ha aceptado ninguna invitación a dialogar con estudiantes en universidades.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí