Lo que están haciendo Israel y aliados con la UNRWA deja a los palestinos sin comida

Durante más de 70 años, la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) ha sido el salvavidas para millones de palestinos, tanto para los residentes en territorios ocupados, como para los descendientes en Siria, Líbano o Jordania. Establecida en 1949, suministra educación, atención médica y gestiona plantas desalinizadoras para que los refugiados puedan obtener agua potable. Pero Israel, en connivencia con sus aliados, acaba de darle un golpe a esta agencia que pone en peligro la supervivencia de más de 2 millones de personas.

La asistencia de la UNRWA es fundamental para que los habitantes de Gaza puedan comer. (Photo by Abed Rahim Khatib/Anadolu via Getty Images)
La asistencia de la UNRWA es fundamental para que los habitantes de Gaza puedan comer. (Photo by Abed Rahim Khatib/Anadolu via Getty Images)

El pasado 7 de octubre de 2023, Hamás perpetró un ataque contra Israel que rápidamente tuvo respuesta. Durante los últimos meses, el Estado hebreo ha estado bombardeando casi a diario la Franja, dejando un reguero de miles de muertos civiles. En todo este tiempo, el papel de la UNRWA ha sido todavía más fundamental, dando asistencia humanitaria, alimentos y refugio a los habitantes de Gaza. Las estimaciones apuntan a que hasta un 85% de la población ha tenido que abandonar sus casas.

La polémica viene porque Israel ha comunicado a la agencia la presunta participación de 12 empleados en ese ataque de Hamás. La agencia ha respondido que va a “iniciar una investigación para esclarecer la verdad sin demora” y que cualquier empleado “que haya estado involucrado en actos de terrorismo deberá rendir cuentas, incluso mediante un proceso penal”.

Una respuesta firme y contundente que, sin embargo, ha sido insuficiente para Israel y sus aliados. Y es que una decena de países han decidido que van a dejar de financiar temporalmente a la UNRWA. Entre ellos está Estados Unidos, que es el principal donante, y también otros como Alemania, Italia, Japón o Reino Unido, que contribuyen de forma importante a la agencia. Sin dinero, no pueden asistir a los civiles gazatíes, quedándose en una situación de vulnerabilidad absoluta.

Precisamente Naciones Unidas ya advierte que la hambruna en la Franja es inevitable. Son las palabras de Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación. Cabe recordar que antes de la guerra la mitad de la población de Gaza dependía de la asistencia de la UNRWA, pero la actual escasez de agua, alimentos, medicinas y las condiciones invernales han convertido en un drama la situación de la mayoría.

Las organizaciones humanitarias estiman que se necesitan 500 camiones diarios con ayuda para proporcionar lo mínimo, pero actualmente solo pueden cruzar los controles egipcios e israelíes menos de 100. De esta manera, hay más de 2 millones de personas en peligro.

El Gobierno israelí presiona para que la UNRWA se marche de Gaza. (REUTERS/Ronen Zvulun/Pool/File Photo)
El Gobierno israelí presiona para que la UNRWA se marche de Gaza. (REUTERS/Ronen Zvulun/Pool/File Photo)

Israel quiere el adiós de la UNRWA

Netanyahu ya ha dejado claro que el objetivo de esta guerra con Hamás es terminar ocupando la Franja. Y es que las autoridades israelíes se oponen a la solución de dos Estados, un consenso global respaldado por las principales potencias.

La UNRWA y su misión legitiman la lucha de los palestinos por recuperar su tierra, por lo que la existencia de esta agencia de Naciones Unidas choca directamente con la idea del Gobierno israelí de seguir expandiéndose y lograr que los gazatíes se marchen.

Los habitantes de la Franja se enfrentan desde hace meses a una alternativa imposible: por un lado, perecer a causa de las bombas; por el otro, abandonar sus casas y exiliarse para siempre. En este sentido, la UNRWA ha ayudado a que todas estas personas no mueran por falta de comida, medicinas o agua. Pero eso ahora puede cambiar.

Tal y como ha revelado el periódico The Times of Israel, el país quiere que la agencia se marche de Gaza para siempre, lo que dejaría abandonados a su suerte a los habitantes de la Franja, que quedarían desprotegidos ante el bloqueo de productos básicos.

Personas relevantes dentro de la comunidad judía no han escondido tampoco que la idea es la desaparición de la agencia para poder debilitar a los palestinos.

Noga Arbell, una importante funcionaria israelí en el pasado, lo dejó claro: "Será imposible ganar la guerra si no destruimos la UNRWA, y esta destrucción debe comenzar de inmediato".

Por su parte, Daniella Weiss, la antigua alcaldesa del asentamiento israelí Kedumim, en Cisjordania, fue más allá. No darles comida a los palestinos para obligarles a marcharse o morir de hambre.

“No les damos comida. No les damos nada a los árabes, tendrán que irse. El mundo los aceptará”.

Lo cierto es que estas palabras tan claras representan perfectamente la posición del Gobierno de Netanyahu. Forzar la marcha de los habitantes de Gaza con todo lo disponible a su alcance. Y eso incluye presionar a sus aliados para que corten el envío de dinero a la UNRWA. Sin la financiación, los palestinos no podrán comer y tendrán que marcharse, certificando la ocupación ilegal del territorio.

El cerco se cierra sobre Gaza, mientras que las principales potencias occidentales firman con su apoyo a Israel la sentencia para la población de la Franja. Lo de la UNRWA solo es el último ejemplo de que esta gente ya ha quedado abandonada a su suerte.

Más noticias que te pueden interesar:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Agencia de la ONU dice que su operación de ayuda en Gaza puede terminar si pierde la financiación