Gaza: ¿Qué es el corredor Filadelfia que se ha tomado el ejército israelí?

El ejército israelí prosigue su ofensiva en Gaza y anunció este miércoles 29 de mayo haber tomado el control del corredor Filadelfia, provocando un aumento de tensiones entre El Cairo y Tel Aviv. Esta zona desmilitarizada a lo largo de la frontera entre Egipto y Gaza existe desde el tratado de paz desde finales de la década de los 70.

Las autoridades egipcias han expresado en varias ocasiones su rechazo a la incursión de tanques israelíes en el corredor Filadelfia. Tsahal anunció su control este miércoles.

Se trata de una zona colchón de 14 kilómetros de largo dentro de la franja de Gaza, limítrofe con la frontera egipcia pero desmilitarizada de acuerdo con el tratado de paz.

Egipto acusa a Israel de jugar con fuego al violar los acuerdos y ha declarado que se reserva “el derecho a tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de su territorio”.

Este corredor de tres kilómetros de ancho separa los primeros edificios egipcios de la Franja de Gaza. Se estableció tras los acuerdos de Camp David, firmados por Egipto e Israel en septiembre de 1978, para impedir cualquier incursión armada y controlar la circulación de palestinos.

En ese momento la intención para Egipto e Israel era garantizar la seguridad de este territorio fronterizo, porque temían incursiones, contrabando o tráfico de armas entre el Sinaí egipcio y la Franja de Gaza.

"Corredor Saladino"


Leer más sobre RFI Español