Taiwán denuncia una nueva incursión de aviones chinos en los alrededores de la isla

Taipéi, 26 jun (EFE).- El Gobierno taiwanés denunció este miércoles una nueva incursión de aviones de guerra chinos en los alrededores de su territorio, en medio de la creciente actividad militar de Pekín en el estrecho de Taiwán.

Desde las 07.00 hora local (23.00 GMT), el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán detectó 26 aeronaves de combate del Ejército Popular de Liberación de China, entre ellas cazas J-16, aviones de transporte Y-8 y drones, “realizando actividades marítimas”, indicó la cartera castrense en un comunicado.

De ellas, 24 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas, y su extensión, “pasando cerca del norte, centro y sur" de la isla en coordinación con buques de la Armada para llevar a cabo una “patrulla conjunta de preparación para el combate”.

“Las Fuerzas Armadas taiwanesas utilizaron medios conjuntos de vigilancia e inteligencia para mantener un estricto control, y desplegaron aviones de misión, buques y sistemas de misiles en tierra para una respuesta adecuada”, indicó el texto oficial.

El Ejército chino ha intensificado su actividad en el estrecho a raíz de la aprobación, por parte del Departamento de Estado de EE.UU., de la posible venta de un sistema de drones de combate y misiles merodeadores a Taiwán por un valor de 360,2 millones de dólares (unos 336 millones de euros), en lo que supuso la decimoquinta venta de armas a la isla por parte de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

Asimismo, el 21 de junio representantes del Departamento de Estado se reunieron en Taipéi con funcionarios del Ministerio taiwanés de Asuntos Exteriores para abordar la “participación significativa” de Taiwán en el sistema de Naciones Unidas y otros foros internacionales, de acuerdo a un comunicado del Instituto Americano en Taiwán (AIT, la embajada de “facto” de Washington en Taipéi).

En este contexto, desde el pasado 18 de junio el MDN notificó la presencia de un total de 199 aeronaves de guerra chinas en las inmediaciones de la isla, de las cuales 140 traspasaron la línea divisoria del estrecho o ingresaron en la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.

Durante esas maniobras, las aeronaves chinas rodearon la isla en varias ocasiones y llegaron a aproximarse a tan sólo 57 kilómetros del cabo Eluanbi, en el extremo meridional de Taiwán.

Las autoridades chinas consideran que la cuestión taiwanesa es la “línea roja” entre Washington y Pekín, ya que EE.UU. es el principal suministrador de armas de Taipéi y podría defender la isla en caso de conflicto.

Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil (1927-1949)- se ha gobernado de manera autónoma desde el fin de la contienda, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya "reunificación" no ha descartado el uso de la fuerza.

(c) Agencia EFE