Comisión de Acusación pide al CNE enviarle investigaciones sobre el caso de Petro

Bogotá, 16 may (EFE).- La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes pidió de oficio este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) que le envíe las investigaciones que tienen contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por la presunta financiación irregular de su campaña electoral.

"Aunque ese órgano (el CNE) es competente para investigar a los partidos, a los gerentes y candidatos, la competencia exclusiva para investigar al presidente de la república la tiene el Congreso de la República por ser su juez natural al amparo del fuero constitucional", expresó la Comisión en un comunicado.

El triunvirato investigador -conformado por los representantes Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta, del oficialista Pacto Histórico (PH), y Wílmer Carrillo, del Partido La U- señaló que esa "célula del Congreso" investiga "los gastos de la campaña, específicamente respecto del presidente de la república, tanto en lo que tiene que ver con los topes establecidos para la misma como en lo que se relaciona con las fuentes de su financiación".

El pasado 8 de mayo se conoció que el CNE estudiará una ponencia de dos magistrados que recomienda formular cargos contra el presidente colombiano por la presunta financiación irregular de su campaña, algo que el mandatario calificó como el inicio de un "golpe de Estado".

La ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada, excongresista del partido derechista Centro Democrático, y Benjamín Ortiz, exsecretario general del CNE, también pide formular cargos contra Ricardo Roa, presidente de la petrolera estatal Ecopetrol y que fue gerente de campaña de Petro en 2022.

El documento será discutido por los nueve magistrados del CNE en una sesión de sala plena, en la que decidirán si la admiten para seguir adelante con el proceso, para lo que necesitan los votos de al menos seis magistrados, o si, por el contrario, lo archivan.

El caso contra la campaña presidencial de Petro arrancó en febrero de 2023 cuando el CNE decidió abrir una indagación preliminar por presuntas irregularidades en su financiación con base en una "queja anónima".

El organismo explicó entonces que la queja fue presentada por "presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial" del Pacto Histórico, la coalición de izquierdas que llevó a Petro a la Presidencia en 2022".

(c) Agencia EFE