Registran récord de temperatura en Nueva Delhi, aunque podría tratarse de una "falla" en el registro

Un trabajador transfiere cestas de hielo raspado a un procesador de alimentos en un mercado de Nueva Delhi el 29 de mayo de 2024, en plena ola de calor (Arun Sankar)
Un trabajador transfiere cestas de hielo raspado a un procesador de alimentos en un mercado de Nueva Delhi el 29 de mayo de 2024, en plena ola de calor (Arun Sankar)

Nueva Delhi registró este miércoles un  récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.

El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de "condiciones de calor severas", publicó esta temperatura registrada por la tarde en un estación automática en el suburbio de Mungeshpur.

Sin embargo Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó posteriormente que se estaba comprobando si la estación la registró correctamente.

"La estación meteorológica de Mungeshpur señaló 52,9 grados Celsius, valor distinto al de otras estaciones", indicó el DMI.

El desfase "podría deberse a un error en el sensor o a un factor local. El DMI está examinando los datos y los sensores", agregó.

Este organismo explicó que administra cinco sitios mayores de vigilancia meteorológica y 15 estaciones meteorológicas automáticas, entre ellas la de Mungeshpur, y efectúa registros de temperaturas y precipitaciones en toda la capital, que cuenta con más de 30 millones de habitantes.

A diferencia del de Mungeshpur, los otros sitios registraron el miércoles una temperatura máxima en Nueva Delhi que "variaba entre 45,2°C y 49,1°C", señaló el Departamento meteorológica.

El martes, dos estaciones de la ciudad, las de Mungeshpur y la de Narela, registraron una temperatura de 49,9 grados Celsius. Se ignora si esa cifra también tendrá que ser revisada.

En 2022, la temperatura en Nueva Delhi alcanzó un pico de 49,2°C.

En 2016, el termómetro registró 51°C en Phalodi, al borde del desierto de Thar en Rajastán, la temperatura confirmada más elevada registrada en India.

"La temperatura en las zonas urbanas varía de un lugar a otro", indicó el miércoles el DMI. Añadió que tales variaciones podrían ser debidas a factores tales como la proximidad de lagunas, parques o a una gran densidad habitacional.

Las temperaturas caniculares son corrientes en India en el verano, pero según investigadores, el cambio climático está causando oleadas de calor más largas, frecuentes y más intensas,

Esta temperatura récord registrada superaba en más de un grado el máximo nacional anterior de 51ºC, registrado en el desierto de Rajastán en 2016. Y sería  además la primera vez que se rebasaría la barrera de los 50ºC en la enorme capital.

El DMI emitió una alerta roja sanitaria que advertía sobre la "alta probabilidad de sufrir enfermedades por calor y golpes de calor en todas las edades".

"Todo el mundo quiere quedarse en casa", declaró Roop Ram, un vendedor de aperitivos de 57 años, y afirmó que tiene dificultades para vender sus frituras.

Mientras la gente buscaba alivio de las altas temperaturas, la red eléctrica registró una demanda récord de 8.302 MW, en comparación con los 7.695 MW registrados en 2022, según datos oficiales.

- Racionamiento de agua -

Las autoridades de Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.

La ministra del Agua, Atishi Marlena, indicó que los suministros de agua se redujeron a la mitad en muchas áreas para impulsar el flujo a "zonas con escasez de agua".

El caudal del río Yamuna, un afluente del Ganges que atraviesa Nueva Delhi, disminuye notablemente durante los meses más calurosos, por lo que la capital depende casi por completo de los estados agrícolas vecinos de Haryana y Uttar Pradesh, que tienen importantes necesidades de agua.

Pakistán registró un pico de temperatura de 53º el domingo en el Sind, provincia fronteriza con India.

El Departamento Meteorológico de Pakistán prevé que el mercurio baje a partir del miércoles, pero advirtió de más olas de calor en junio.

En tanto, los estados de Bengala Occidental y Mizoram, en el noreste de India, se vieron azotados por fuertes vientos y lluvia por el paso del ciclón Remal, que azotó el fin de semana Bangladés e India y dejó al menos 65 muertos.

El Departamento Meteorológico de Bangladés afirmó que el ciclón fue uno de los más largos vividos en el país y culpó al cambio climático de esta excepcional duración.

pjm/cwl/mas-hgs/acc/eg/mb