Tres sistemas centran la atención de los meteorólogos en el Atlántico. En alerta México y Texas

Los meteorólogos están vigilando tres sistemas en el Atlántico, uno podría transformarse en Alberto que sería la primera tormenta de la temporada de huracanes de 2024 y ya mantiene bajo alerta a la costa noreste de México y Texas. Otro está cerca de la Florida.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que un aviso de tormenta tropical fue ampliado a lo largo de la costa de Texas desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande y se mantiene para la costa noreste de México desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Puerto de Altamira, según el boletín de las 5:00 p.m del miércoles.

El sistema, denominado potencial ciclón tropical uno, tiene vientos máximos sostenidos cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes y es probable que haya algún aumento en la fuerza y se pronostica que se convertirá en una tormenta tropical el miércoles. Si probabilidad de formación es 80%.

Esta sería la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico y se llamaría Alberto de acuerdo con la lista de nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El NHC detalló que la perturbación es bastante grande con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hacia fuera hasta 290 millas (465 km) al noreste del centro y arrojará de 5 a 10 pulgadas a través del noreste de México y en el sur de Texas, con totales máximos de 15 pulgadas posibles.

Esta lluvia probablemente producirá inundaciones repentinas y urbanas. También son posibles deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto a través del noreste de México.

Otro sistema a varios cientos de millas al este de las Bahamas también tiene posibilidad de desarrollo. Se prevé que se acerque a la costa sureste de Estados Unidos.
Otro sistema a varios cientos de millas al este de las Bahamas también tiene posibilidad de desarrollo. Se prevé que se acerque a la costa sureste de Estados Unidos.

Se pronostica una marejada ciclónica peligrosa y la marea causará que las áreas normalmente secas cerca de la costa sean inundadas por aguas crecientes moviéndose tierra y el agua podría alcanzar de 2 a 4 pies en algunas zonas de Texas.

Los meteorólogos de AccuWeather dijeron que dado el tiempo limitado sobre el agua y la proximidad a la tierra, la perturbación tropical deberá intensificarse rápidamente para alcanzar la fuerza de tormenta tropical antes de tocar tierra el miércoles por la noche..

“Incluso si no llega a alcanzar el estatus de tormenta tropical, se espera que una columna de humedad tropical rica y profunda llegue a México, Texas y Luisiana a mediados de semana”, explicó el experto Dan Pydynowski.

Otro sistema a varios cientos de millas al este de las Bahamas también tiene posibilidad de desarrollo gradual durante los próximos días mientras se mueve hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste. Se prevé que se acerque a la costa sureste de Estados Unidos.

Su probabilidad de formación es 20% a siete días.

El NHC informó que también se desarrollará otra amplia área de baja presión en el suroeste del Golfo de México este fin de semana y las condiciones ambientales serán propicias para su fortalecimiento a principios de la próxima, con una probabilidad de formación de 20%.