Esta ciudad tiene la primera flota de autobuses totalmente eléctricos del sur de la Florida. Usted puede viajar gratis

El transporte es uno de los mayores retos que enfrentan los gobiernos municipales cuando tratan de reducir su huella de carbono. Para muchos, un punto de partida ha sido la sustitución de las flotas municipales —autos que consumen mucha gasolina y, sobre todo, autobuses que emiten mucho humo— por alternativas más limpias y ecológicas.

Ahora, una ciudad se ha proclamado la primera del sur de la Florida en contar con una flota de autobuses 100% eléctricos: Hallandale Beach. La ciudad ve múltiples beneficios en este cambio.

“El transporte eléctrico significa un aire más limpio y una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, dijo la subadministradora municipal, Noemy Sandoval. “La reducción del tiempo de espera es un gran hito y este fue un gran proyecto en ciernes durante cinco años”.

Los nueve autobuses eléctricos que Hallandale Beach presentó la semana pasada también reducirán el tiempo de espera a la mitad y, quizá lo mejor para los habitantes, los viajes seguirán siendo gratuitos.

Los autobuses y la infraestructura de carga se adquirieron con una subvención de $3.4 millones del Departamento de Transporte de la Florida (FDOT) y una aportación adicional de $2.5 millones de la ciudad de Hallandale Beach. Los nueve autobuses sustituyen a los cinco autobuses de 16 asientos que funcionaban con gasolina.

Los autobuses son el comienzo del cambio de la ciudad a un sistema de transporte eléctrico integral al que llaman “The Cloud”. La ciudad planea añadir también bicicletas, scooters y vehículos eléctricos.

Los autobuses de The Cloud ofrecen un trayecto silencioso, sin emisiones, con WiFi y más espacio para sentarse y permanecer de pie que los anteriores autobuses de la ciudad. Los nuevos autobuses no solo reducen el tiempo de espera de una hora a la mitad, sino que amplían las rutas. Ahora hay dos nuevas paradas añadidas en el Walmart y Aventura Mall.

Personal de la ciudad de Hallandale Beach frente a uno de los nueve autobuses eléctricos que la ciudad adquirió con la ayuda de una subvención del Departamento de Transporte de la Florida. Contributed to the Herald
Personal de la ciudad de Hallandale Beach frente a uno de los nueve autobuses eléctricos que la ciudad adquirió con la ayuda de una subvención del Departamento de Transporte de la Florida. Contributed to the Herald

La Policía municipal ya tiene 13 vehículos totalmente eléctricos, junto con 49 vehículos híbridos Police Interceptor, la mayor flota del país.

Otras ciudades del sur de la Florida, como Miami-Dade, tienen flotas de autobuses más grandes que tardarán más tiempo en cambiar a eléctricos. Miami-Dade ha tenido recientemente problemas con las piezas y el mantenimiento de sus autobuses, dejando 15 de los 69 autobuses eléctricos sin poder circular después que la empresa a la que acordaron comprarlos, Proterra, se declaró en quiebra. Hallandale Beach compró sus autobuses a BYD.

El transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, con algo menos del 30%, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Los vehículos eléctricos e híbridos de Hallandale reducirán las emisiones relacionadas con el transporte en más de 600 toneladas métricas anuales, lo que equivale al ahorro del consumo anual de electricidad de más de 117 hogares.

“Siempre estamos buscando financiación adicional y colaboración con los gobiernos estatal y federal para mejorar nuestra flota”, declaró Sandoval. “Estamos buscando financiación para tres autobuses adicionales para mejorar las rutas”.

Los autobuses ecológicos de Hallandale Beach ofrecerán cuatro rutas diferentes que circularán de lunes a domingo de 7 a.m. a 7 p.m. o 7:54 p.m. Puede obtener más información sobre las rutas llamando al (954) 457-2220 y seleccionando la opción 6 o visitando www.thecloudhb.com..

Ashley Miznazi es reportera sobre cambio climático del Miami Herald, financiada por la Lynn and Louis Wolfson II Family Foundation en colaboración con Journalism Funding Partners.