Cheque sin fondos de un candidato significa que otro comisionado de Miami-Dade estará cuatro años más en el cargo

Un comisionado de Miami-Dade fue reelegido automáticamente para un segundo mandato de cuatro años el lunes después que el cheque de su retador rebotó, informó el Departamento de Elecciones.

René García, quien representa partes de Hialeah y sus alrededores como comisionado del Distrito 13, fue declarado “sin oposición” en las elecciones del 20 de agosto después que su contrincante, Ian Anthony Medina, no reemplazara un cheque sin fondos de $360 que entregó horas antes de la fecha límite para cumplir el límite de las 12:00 p.m. del 11 de junio.

Después que el cheque fue devuelto por fondos insuficientes, un administrador electoral le escribió a Medina el jueves para decirle que las normas estatales le darían hasta el lunes a las 3:00 p.m. para que entregara un cheque de caja por la cantidad adecuada, según una copia del correo electrónico proporcionada a Miami Herald a través de una solicitud de registros.

Una vez transcurrido ese plazo, el portal digital del Departamento de Elecciones cambió el estatus de ambos candidatos, marcando a García como “sin oposición” y a Medina como “no calificado”.

Medina y García no respondieron de inmediato a solicitudes de declaracioneses.

El cambio convirtió a García en el cuarto comisionado que gana la reelección este año por falta de contrincante. Los otros tres no tenían oponentes cuando venció el plazo de presentación de candidaturas el 11 de junio: Oliver Gilbert, del Distrito 1, Eileen Higgins, del Distrito 5, y Kionne McGhee, del Distrito 9.

Otros tres se enfrentan a rivales en las elecciones del 20 de agosto: Keon Hardemon, del Distrito 3, Raquel Regalado, del Distrito 7, y Roberto González, del Distrito 11.

Ian Anthony Medina.
Ian Anthony Medina.

García, de 49 años, es un ex senador estatal republicano que fue elegido para su primer mandato en la Comisión en 2020.

Medina, de 30 años, fue noticia en 2022 durante una candidatura fallida al Concejo de Miami Lakes cuando fue arrestado por cargos de ejercer la abogacía sin licencia. Los registros judiciales demuestran que el caso se cerró bajo un programa que permite a los acusados evitar condenas. Medina dijo que se le exigió que completara cursos sobre ética jurídica y que prestara servicios comunitarios como voluntario.

Una base de datos de la Comisión Federal Electoral muestra que en marzo registró un comité para postularse como candidato no partidista a la presidencia de Estados Unidos en 2024, pero Medina dijo a principios de este mes que “eso era solo una broma”.