CAMe suspende fase 1 de contingencia

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Luego de más de 50 horas con altas concentraciones de ozono en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) suspendió ayer a las 18:00 horas la fase 1 de contingencia ambiental.

La CAMe explicó que la determinación de suspender la novena contingencia de la temporada -que se activó a las 14:00 horas del 22 de mayo- fue debido a que las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece el programa para dar por concluida la contingencia.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México en las últimas horas de este viernes, el sistema de alta presión perdió intensidad, lo que permitió el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México.

"Lo anterior permitió que a esta hora [18:00 horas] todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México se encuentren dentro de norma".

EL UNIVERSAL publicó este 23 de mayo que el Valle de México registra una situación atípica de calor extremo que genera condiciones de estabilidad atmosférica porque no hay viento, y eso provoca que no haya humedad y que la radiación solar sea muy intensa, lo cual ocasiona que el calor no disperse y, por lo tanto, los contaminantes tampoco lo hagan ante la falta de viento.

Récord de calor y lluvias

El jueves 23, en la Ciudad de México se estableció un nuevo récord histórico de temperatura al alcanzar 34.4 grados, lo que supera a la máxima mensual de 34.3 grados registrados en el Observatorio Meteorológico de Tacubaya el pasado 9 de mayo.

Por la noche se registró lluvia generalizada en la Ciudad de México; en algunas zonas de la alcaldía Tlalpan se presentó la caída de granizo. Hasta el cierre de la edición la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) no reportó afectaciones.