Por calor, cambian horarios escolares en 3 estados

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Ante las altas temperaturas por la segunda ola de calor que superan los 45 grados en algunos estados del territorio nacional, las secretarías de Educación de Tamaulipas, Campeche y Nuevo León modificaron los horarios de nivel básico.

El 9 de mayo, la Secretaría de Educación de Nuevo León informó que cuando la temperatura exceda los 40 grados van a reducir la jornada escolar a las 11:00 horas en el horario matutino.

En el turno vespertino las escuelas de preescolar y primaria de primero a tercer grado no asistirán a clases y recibirán apoyo escolar a distancia.

La dependencia indicó que está reforzando en las escuelas de educación básica acciones sobre el cuidado de la salud e intensifica los trabajos de mantenimiento que permitan mitigar los efectos causados por el incremento de la temperatura.

El 7 de mayo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas señaló que las escuelas que no cuenten con la infraestructura adecuada como: ventilación artificial, suministro de energía eléctrica y agua potable, deberán organizar y diseñar lo correspondiente para que las actividades académicas se realicen de manera virtual y así acompañar los aprendizajes de los estudiantes.

Dijo que la situación de excesivo calor será fluctuante en los próximos días, por lo que estas condiciones se aplicarán ante un pronóstico de temperaturas extremas.

La dependencia resaltó que con la finalidad de lograr los objetivos educativos del ciclo escolar 2023- 2024, las escuelas que deban trabajar a distancia, deberán documentar las actividades realizadas, sin excepción, informando las condiciones que ameritan la organización al titular de la supervisión escolar.

El 10 de mayo, la Secretaría de Educación Pública de Campeche, suspendió actividades escolares de educación básica y reanuda este lunes conforme al calendario escolar vigente y horarios regulares.

La dependencia solicitó estar atentos a los comunicados que emita ante cualquier cambio o modificación por cuestiones climatológicas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.

También temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.

En tanto, de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes y Estado de México.

Las autoridades han llamado a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas, para recuperar la pérdida excesiva de líquidos corporales, y no consumir bebidas alcohólicas debido a que producen deshidratación.

Entre las 11:00 y las 15:00 horas se registra la mayor radiación solar, por lo que es indispensable evitar exponerse a los rayos solares; de ser necesario, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra.

De marzo a julio de 2024 el SMN pronostica cinco olas de calor. La insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.