Una "besada" LGBT contra la discriminación termina en golpes en Venezuela

Una pareja se besa durante una protesta contra la discriminación de la comunidad LGBT, en Caracas, el 9 de junio de 2024 (Juan Barreto)
Una pareja se besa durante una protesta contra la discriminación de la comunidad LGBT, en Caracas, el 9 de junio de 2024 (Juan Barreto)

Unos 40 activistas protagonizaron una "besada" el domingo en un reconocido centro comercial de Caracas para rechazar la discriminación a la comunidad LGBT, en una protesta que terminó en golpes.

La manifestación buscaba rechazar un acto discriminatorio ocurrido en la víspera cuando una pareja de hombres denunció que el personal de seguridad del centro comercial Sambil, en la capital venezolana, los abordó para pedirles que no se tomaran de la mano.

"No hay justificación, es discriminación", repetían los manifestantes que se congregaron en la feria de comida del lugar con pancartas y silbatos para llamar la atención sobre sus derechos, mientras se besaban entre parejas y se tomaban de la mano.

"¡Fuera la homofobia!", arengaron los activistas que se subieron a la tarima de un local para bailar y gritar.

"El día de hoy estamos protestando por un acto de discriminación hacia unos compañeros a razón de su orientación sexual. Es necesario que se conozcan las leyes que hay contra la discriminación", dijo a la AFP Kody Campos, de 36 años.

"Tenemos el caso de los 33 en Carabobo (un grupo detenido en un local gay en julio de 2023), tenemos las declaraciones del fiscal general, que son bastante homofóbicas, bastante transfóbicas, estos actos hacen que el resto de la población se crea con derecho a cuestionarnos", continuó Campos, quien pidió un pronunciamiento a las autoridades.

La protesta provocó que uno de los comensales pidiera el fin de la actividad. "Hay niños en el lugar", gritó el hombre que, en respuesta, fue abordado por una pareja LGBTI para reafirmarle que no se irían del establecimiento.

El sujeto terminó por propinarle una bofetada a la pareja, constató un periodista de la AFP. Los manifestantes corrieron a buscarlo, pero se refugió en uno de los locales del centro.

Según el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTI, en el 2023 ocurrieron 461 casos de discriminación hacia esta población.

La comunidad asegura que situaciones similares han ocurrido en otros centros comerciales.

"No podemos permitir que algo como esto persista, por eso hacemos esta manifestación pacífica, para sentar una posición ante este hecho", aseguró Frank Arvelo, de 50 años.

La comunidad LGBT lleva años luchando contra la discriminación en Venezuela, sin que la ley le otorgue derechos como el matrimonio igualitario o el cambio de la identidad de género.

str-ba/ag