Amnistía Internacional pide a Sheinbaum respetar el orden constitucional y regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles

undefined
undefined

Amnistía Internacional y el colectivo Seguridad sin Guerra lanzaron un comunicado para pedir a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, respetar la Constitución y no integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Amnistía Internacional y Seguridad Sin Guerra llaman a la próxima presidenta a respetar el orden constitucional y regresar a las fuerzas armadas a sus cuarteles”.

Ambas organizaciones solicitaron a Sheinbaum rechazar la iniciativa que el presidente Andrés Manuel López Obrador envío al Congreso el pasado 5 de febrero.

“Hacemos un llamado a la próxima presidenta y al Congreso de la Unión a desechar la iniciativa de reforma constitucional que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena, que realmente sienta la base para la participación de militares en todos los órdenes de la vida pública y civil de nuestro país”, se lee en el comunicado.

Lee: Sheinbaum dice que cambio de GN a Sedena “no es militarización”; “política de seguridad la dictaré yo, no un militar”

Comunicado Amnistía Internacional y Seguridad sin Guerra
Comunicado Amnistía Internacional y Seguridad sin Guerra.

 

Ambas organizaciones hicieron hincapié en que la aprobación de esta reforma implicaría una violación al principio de la separación de poderes y la independencia judicial.

Además aseguraron que tener una Guardia Nacional castrense pone en riesgo las libertades y derechos humanos.

“Hemos insistido y constantemente evidenciado, no sólo lo fallido de un paradigma militar que desde 2006 no ha logrado contener ni el trasiego de drogas, ni la violencia, sino también los riesgos para las libertades y derechos humanos de tener una GN castrense, dirigida por militares y operada por elementos militares “comisionados”. 

Seguridad sin Guerra y Amnistía Internacional pidieron a Sheinbaum presentar un plan de desmilitarización.

“Consideramos que un gobierno electo bajo las reglas democráticas debe preservar el orden constitucional y el respeto al pacto de la relación cívico-militar que ha sometido a la autoridad y mando civil a las instituciones militares, a la vez que ha limitado sus funciones en tiempos de paz a actividades exclusivas a la disciplina militar”.

amlo elecciones
Elementos de la Guardia Nacional. Foto: Cuartoscuro.

Sheinbaum anuncia que Guardia Nacional sí será parte de Sedena

El 23 de junio, en la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en Oaxaca, Claudia Sheinbaum afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el evento, donde también estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa aseguró que la venidera reforma constitucional permitirá robustecer a la Guardia Nacional, de la que dijo hay una plena aceptación en la población mexicana.

Sheinbaum afirma que consolidará a la Guardia Nacional como parte de la Sedena
Sheinbaum afirma que consolidará a la Guardia Nacional como parte de la Sedena

 

La iniciativa a la qu hizo referencia la próxima presidenta de México es la que el presidente López Obrador presentó en febrero pasado.

Ante la ola de críticas, Sheinbaum aseguró que el paso de la Guardia Nacional a la Sedena no es una militarización, pues ella es quien dictará las políticas de seguridad.

Además, tanto la próxima presidenta como el actual aseveraron que en el próximo sexenio presidencial, dirigido por Sheinbaum, seguirá con la militarización iniciada en 2019 por AMLO con la creación de la Guardia Nacional.