Suspenden contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Fase I de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México y el “Doble Hoy No Circula”.

De acuerdo con el comunicado de la CAMe, la decisión se tomó debido a que “las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia”

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que el sistema de alta presión que afectaba al centro de México se desplazó hacia el norte del país, lo que favoreció el incremento de la ventilación en el Valle de México.

Lo anterior permitió que la mayoría de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México se encuentren dentro de norma. 

También lee: Cómo cuidar tu salud y otras recomendaciones para la contingencia ambiental

Asimismo, la comisión recordó que la Zona Metropolitana del Valle de México aún se encuentra bajo la influencia de la tercera onda de calor, por lo que exhorta a la población a evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas,

Con el primer anuncio de este domingo 26 de mayo, ya suman 16 de los 26 días que lleva mayo con altos índices de ozono en la región.

En lo que va del mes han habido siete contingencias ambientales: la primera fue el 1 de mayo aunque se activó desde un día antes; la segunda duró el 3 y 4; la tercera el 9 y 10 de mayo, por lo que hubo Doble No Circula en el Día de las Madres; la cuarta duró cuatro días, del 13 al 16 de mayo; la quinta abarcó el 18 y 19, la sexta el 22, 23 y 24; mientras que la séptima se activó este 25 de mayo y se mantuvo durante la primera parte del domingo 26.

Contingencia ambiental en Valle de México
Contingencia ambiental en Valle de México

¿Qué autos no circulan este lunes 27 de mayo?

El lunes 27 de mayo, de acuerdo al programa “Hoy no Circula” deberán suspender su circulación:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  5 y 6.

NO CIRCULA
NO CIRCULA

 

También lee: ¿Cuántas contingencias ambientales se prevé que provoque la temporada de ozono?

Recomendaciones ante la contaminación 

Con el objetivo de prevenir y responder a contingencias ambientales, así como de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, la CAMe recomienda:

  • Evitar realizar actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de los distintos canales de comunicación de la CAMe.

  • Facilitar el trabajo a distancia, así como realizar trámites y compras en línea.

  • Evitar uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.

  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas.

  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minuto y utilizar recipientes con tapa al cocinar.