Xóchitl Gálvez pide cerrar las puertas al expanista “Huacho” Díaz en Yucatán

undefined
undefined

En uno de sus actos más  grandes en su campaña presidencial, Xóchitl Gálvez llamó a los yucatecos a cerrar la puerta a los “chapulines”, en alusión al morenista Joaquín Díaz Mena, el Huacho, que forjó su carrera en el PAN.

“Este 2 de junio no se equivoquen con un ‘chapulín’. No se equivoquen con los ‘chapulines’. Alguien que traiciona una vez, traiciona otra vez”,  advirtió en Mérida.

Xóchitl Gálvez realizó su cierre de campaña en esta entidad, acompañada del candidato panista a la gubernatura Renán Barrera, dos días después de que su contendiente Claudia Sheinbaum hiciera lo propio con Joaquín Díaz Mena.

El Huacho, hoy morenista, militó en el PAN durante décadas e incluso fue su candidato a la gubernatura en 2012, hasta que López Obrador lo invitó, primero, a ser el candidato de su partido a la gubernatura en 2018 y, después, a encargarse de los programas sociales en Yucatán durante su gobierno. 

Lee también | “Son la represión”: Sheinbaum sube de tono críticas contra PAN y PRI en cierres locales en Chiapas y Yucatán

Yucatán es uno de los estados donde no se concretó la alianza total PRI-PAN-PRD y, en días pasados, la candidata que había sido postulada por el PRD, Jazmín López, declinó a favor del Huacho.

Xochitl Galvez
Foto: Cuartoscuro

 

“Xochilovers” en evento de Gálvez en Yucatán

Antes de ondear la bandera mexicana y bajar del templete, Xóchitl Gálvez enfatizó su mensaje:

“Los ineptos que no saben gobernar no van a entrar a Yucatán”, dijo firme.

La frase de la candidata presidencial concuerda con lo que piensa la señora Pilar Peniche Beltrán, una “xochilover“ de 72 años de edad, sentada al pie del templete, que sacude el puño izquierdo mientras enfatiza en entrevista: “no los vamos a dejar entrar porque vea cómo está el país”.

El gobierno de Yucatán se ha alternado entre administraciones del PAN y del PRI, y ahora van  juntos.

Sin embargo, más allá de que simpatiza con Acción Nacional, la razón de que la señora Peniche llegó a este enorme predio repleto de sillas, luces, música, banderas y miles de personas vestidas con playeras y gorras alusivas a la elección,  es la visita de la candidata presidencial sin militancia partidista.

“En Xochilovers estamos trabajando sin partido apoyando a Xóchitl”, dice.

Con dos escenarios y cuatro enormes pantallas  el predio donde se realiza el mitin parece también un festival musical.

Hay estaciones con puntos de hidratación, equipos que entregan playeras y gorras, repartidores de las banderas del PAN y la de Yucatán -usada por el exalcalde y hoy candidato a la gubernatura Renán Barrera–. También hay puestos de antojitos alineados en una área especial. 

Xochitl Galvez
Foto: Andro Aguilar

 

Uno de los vendedores es el señor José Manuel Castillo, de 72 años de edad, quien vende raspados y esquites desde hace 50 años exactos. Por eso relata que en ese mismo predio le ha tocado ver a cantantes como Gloria Trevi, Manuel Mijares y Lucero, pero ninguno juntó tanta gente como este martes. Calcula 15 mil personas.

El vendedor, sin embargo, dice que aunque está fuerte la candidatura de Renán Barrera, él va por el Huacho, “el chapulín” al que se refirió Xóchitl Gálvez. Él los ve “parejos”.

“Ahí va, en una de esas… porque Morena tiene su base eh…”, advierte.

Xóchitl Gálvez destapa a Vila para su hipotético gabinete

En su cierre de campaña en Yucatán, Xóchitl Gálvez estuvo acompañada del ex gobernador panista Mauricio Vila -quien hace unas semanas dejó el cargo para poder hacer campaña como candidato a una diputación federal, no por decisión propia, sino obligado por el Tribunal Electoral.

Gálvez aprovechó el mitin para “destapar” a Vila como integrante de su gabinete en caso de ganar la elección del próximo domingo. Sin precisar el cargo que ocuparía el yucateco, dijo que todo México debe conocer lo que Vila hizo en cuestiones de seguridad.

Como lo adelantó al inicio de su campaña, en los primeros días de marzo, Xóchitl Gálvez insistió en que, de ganar, va a “yucatanizar” México en materia de seguridad.

Dijo que con Mauricio Vila su coalición tendrá “un ratito” un legislador y luego un integrante del gabinete.

“No te creas, Mauricio, vas a seguirte a muchas otras actividades en las que vamos a trabajar juntos, por supuesto que siendo presidenta tú vas a ser parte de este gabinete. Porque queremos que todo México vea tu mano de lo que hiciste en Yucatán. Yucatán es el Estado más seguro en todo el país”.

xochitl galvez cierre mitin yucatan
Foto: especial

 

En su turno al micrófono, el exgobernador Vila se quejó de que las autoridades electorales lo obligaron a dejar el cargo como gobernador cuando la campaña ya había empezado.

“Ya ven como son las envidias”, dijo, sonriente.

Vila presumió que Yucatán tiene la tasa de pobreza más baja en toda su historia y que es la entidad más segura del país.

Mujeres emprendedoras

Antes, por la mañana, Xóchitl Gálvez realizó un encuentro virtual con mujeres emprendedoras de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, donde expuso como principal propuesta la creación de la Agencia Nacional para el Emprendedor, la Innovación y el Financiamiento.

Los candidatos locales aseguraron que el equipo Yucatán hará ganar a Xóchitl Gálvez. Ella, por su parte, como lo ha venido haciendo en sus últimos días de campaña, pidió a los asistentes que confíen en Dios.

“Amigas, amigos, tengan fe, porque Dios está con nosotros y si Dios está conmigo, quién contra mí”.

Día 89, bastiones

En el penúltimo día de campaña, Xóchitl Gálvez visitó dos entidades que son bastiones panistas: San Juan del Río, Querétaro, y  Mérida, Yucatán.

En el Centro Expositor San Juan del Río, conocido como Palenque del recinto ferial, a Xóchitl Gálvez la acompañaron además de sus hijos Juan Pablo y Diana, los exgobernadores Francisco Domínguez, Enrique Burgos y José Calzada.

En su último día de campaña, Xóchitl Gálvez planea un mitin en Los Reyes La Paz, el único municipio del oriente del Estado de México que no está bajo control de Morena. Por la tarde tendrá un cierre masivo en Monterrey y por la noche viajará a Tepatepec, Hidalgo, su pueblo natal, para un encuentro simbólico al que acudirán principalmente familiares y amigos. 

En el último minuto de su campaña -dijo- regresará a “donde todo empezó”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí