Foto adulterada de Machado ilustra temores de Maduro de cara a elecciones presidenciales

El régimen de Nicolás Maduro utilizó una foto adulterada para difundir la idea de que la oposición planea desmantelar las fuerzas armadas de ganar las elecciones presidenciales del próximo mes, en lo que más bien denota que existen dudas dentro del chavismo sobre si los militares siguen estando con ellos.

La foto fue manipulada para que sea lea escrito en un pizarrón detrás de la líder opositora María Corina Machado que uno de los objetivos de un gobierno de la oposición sería la eliminación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

Asimismo, en el pizarrón se lee que entre los planes opositores también se encuentra la privatización del Metro de Caracas.

El mensaje fue diseminado por el jefe del El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el general Domingo Hernández Lárez, a través de las redes sociales, donde también acusó a la oposición de querer “destruir a la patria” para poder restaurar el capitalismo en el país.

La foto, sin embargo, fue analizada por la organización sin fines de lucro Cazadores de Fake News, que logró demostrar que el pizarrón había estado en blanco.

Temor de que haya descontento en los cuarteles de Venezuela

La maniobra de desinformación se produce en medio de persistentes temores de que el deseo de cambio manifestado por la población opositora también se está esparciendo por los cuarteles del país.

Las fuerzas armadas son las encargadas de velar por la conducción del sistema de votación y parte de las esperanzas del sector opositor descansa en que los militares harán respetar la voluntad de la población en las elecciones del 28 de julio.

Expertos advierten que Maduro tendrá que escoger entre suspender las elecciones o hacer trampa dado que cuenta con una popularidad que apenas llega cerca de los dos dígitos.

“Esta es una situación muy complicada para Maduro. Va a tener que escoger entre robarse la elección, lo que sería un golpe de Estado electoral, o posponer la elección a través de la creación de un falso positivo que sería un conflicto con Guyana”, dijo recientemente desde Washington Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la firma de asesores Inter American Trends.

Pero ambas opciones conllevan altos riesgos. La suspensión de las elecciones conduciría a una nueva etapa de aislamiento internacional que propinaría un nuevo golpe a las arcas del régimen, mientras que el fraude sería muy difícil de ejecutar convincentemente debido a la amplia ventaja que le lleva en las encuestas el candidato opositor Edmundo González.

Según las últimas encuestas, González hubiera ganado por un margen de 61% frente a un 9% que obtendría Maduro si las elecciones hubiesen sido realizadas a mediados de este mes.

Candidato opositor González amenaza la estabilidad del régimen

González, un virtual desconocido en la política venezolana hace unas semanas, se convirtió en una temible amenaza para la estabilidad política del régimen luego que recibiera el respaldo de Machado, y de los principales partidos políticos del país.

En un comunicado emitido en la noche del domingo, la oposición venezolana cuestionó al régimen por hacer uso de la desinformación como estrategia para generar lealtades y enfatizó que las Fuerzas Armadas jugarán un importante papel en el futuro de Venezuela

“Nuestra líder María Corina Machado ha sido clara en sus premisas y nuestro candidato Edmundo González Urrutia también lo ha mostrado”, dijo la plataforma opositora a través de las redes sociales.

Al también denunciar la maniobra, Machado calificó de gravísimo el que haya sido un oficial del alto mando el que se prestara para difundir información falsa.

Asimismo, aseguró que de ganar las elecciones, la oposición trabajará para que la FANB esté “bien formada” y “equipada en función de las amenazas reales”, y sea “remunerada de acuerdo a su alto compromiso y responsabilidad, apta para su misión de defensa de la soberanía nacional y reconocida internacionalmente”.