“Nunca vi algo así”: desesperación en el sur de Florida por las tormentas severas, inundaciones y un pronóstico adverso

Inundaciones en Hollywood, Florida, por las fuertes tormentas. (Matias J. Ocner/Miami Herald via AP)
Inundaciones en Hollywood, Florida, por las fuertes tormentas. (Matias J. Ocner/Miami Herald via AP) - Créditos: @Matias J. Ocner

FORT LAUDERDALE.- Aunque el sol asomó este viernes en zonas del sur del estado de Florida, los meteorólogos advirtieron a los habitantes que se prepararan para más inundaciones, ya que una perturbación tropical dejó hasta 50 centímetros de lluvia en partes del sur del estado y se espera que las condiciones empeoren el viernes.

El desorganizado sistema de tormentas atravesaba Florida desde el Golfo de México aproximadamente al mismo tiempo que el inicio de la temporada de huracanes, a principios de junio, la cual se pronostica que este año será una de las más activas en años recientes, en medio de preocupaciones de que el cambio climático esté aumentando la intensidad de las tormentas.

Un coche abandonado se encuentra sumergido en las aguas de la inundación cerca del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood en Florida, el 13 de junio de 2024, después de las fuertes lluvias que azotaron la zona.
Un coche abandonado se encuentra sumergido en las aguas de la inundación cerca del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood en Florida, el 13 de junio de 2024, después de las fuertes lluvias que azotaron la zona. - Créditos: @JIM WATSON

Las autoridades advirtieron a los residentes no bajar la guardia, ya que las calles ahora inundadas pueden desencadenar una nueva ronda de inundaciones repentinas. “No se dejen engañar por el sol asomando entre las nubes”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una conferencia de prensa el jueves en el centro de operaciones de emergencia del condado en Doral. “Hemos visto cielos despejados esta mañana, pero esperamos fuertes lluvias una vez más hoy”.

Los aguaceros azotaron el martes y continuaron hasta el miércoles, y retrasaron vuelos en dos de los aeropuertos más grandes del estado y dejando vehículos anegados y parados en algunas de las calles más bajas de la región. El jueves, algunos intentaban salvar sus planes mientras los residentes retiraban los escombros antes de la siguiente ronda de lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que cantidades de precipitación aún más pequeñas podrían afectar áreas saturadas, provocando inundaciones repentinas el viernes antes de que la región tenga la oportunidad de recuperarse.

El estado y varias ciudades declararon el estado de emergencia mientras las aguas inundaban casas y negocios, detenían el tráfico en la interestatal 95 y congelaban los viajes desde los dos aeropuertos principales. A mediodía de ayer, las actividades normales se habían reanudado en su mayor parte y algunos lugares se habían secado, a pesar de haber llovido más de 30 cm esta semana.

Nubes de tormenta se ciernen sobre Bayshore Drive en Fort Lauderdale, Florida, el 13 de junio de 2024, después de que fuertes lluvias azotaran la zona.
Nubes de tormenta se ciernen sobre Bayshore Drive en Fort Lauderdale, Florida, el 13 de junio de 2024, después de que fuertes lluvias azotaran la zona. - Créditos: @JIM WATSON

“Parecía el comienzo de una película de zombies”, dijo Ted Rico, un conductor de grúa que pasó gran parte del miércoles por la noche y el jueves por la mañana ayudando a despejar las calles de vehículos atascados. “Hay autos tirados por todas partes, encima de las aceras, en la mediana, en medio de la calle, sin luces encendidas. Sólo locura, ya sabes. Autos abandonados por todas partes”.

Rico, de One Master Trucking Corp., nació y creció en Miami y dijo que estaba listo para la emergencia.

“Sabes cuándo llegará”, dijo. “Cada año la situación empeora y, por alguna razón, la gente sigue atravesando los charcos”.

Un hombre camina a través del agua de la inundación el 13 de junio de 2024, en Hallandale Beach, Florida.
Un hombre camina a través del agua de la inundación el 13 de junio de 2024, en Hallandale Beach, Florida. - Créditos: @JOE RAEDLE

Las filas de boletos y de seguridad se armaban alrededor de una explanada nacional en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood el jueves. Los paneles de viajes mostraron que aproximadamente la mitad de los vuelos de una terminal habían sido cancelados o pospuestos.

Bill Carlisle, un suboficial de primera clase de la Marina, pasó la mañana tratando de tomar un vuelo de regreso a Norfolk, Virginia. Llegó al Aeropuerto Internacional de Miami alrededor de las 6.30 (hora local), pero 90 minutos después todavía estaba en la fila y se dio cuenta de que no podía registrar su equipaje ni pasar el control de seguridad a tiempo para tomar su vuelo.

Un hombre  se sienta en un coche después de poner el vehículo en punto muerto mientras ayuda a intentar sacarlo del canal el 13 de junio de 2024, en Hallandale Beach, Florida.
Un hombre se sienta en un coche después de poner el vehículo en punto muerto mientras ayuda a intentar sacarlo del canal el 13 de junio de 2024, en Hallandale Beach, Florida. - Créditos: @JOE RAEDLE

“Era un zoológico”, dijo Carlisle, un especialista en asuntos públicos. Estaba hablando por sí mismo, no por la Marina. “No hay nada en contra de los empleados (del aeropuerto), hay mucho que pueden hacer”.

Usó su teléfono para reservar un vuelo por la tarde desde Fort Lauderdale. Tomó un transbordador que recorrió 32 kilómetros (20 millas) al norte y descubrió que el vuelo había sido cancelado. Se dirigía de regreso a Miami para tomar un vuelo a las 9 pm, con la esperanza de que no fuera cancelado como resultado de las fuertes lluvias que se esperaban más tarde ese día. Estaba resignado, no enojado.

“Sólo un largo día sentado en los aeropuertos”, dijo Carlisle. “Esto es algo normal en los viajes gubernamentales”.

“Nunca vi algo así”

En Hallandale Beach, Alex Demchemko paseaba a su perro Lex por las aceras inundadas cerca del Airbnb donde ha vivido después de llegar de Rusia el mes pasado para buscar asilo en Estados Unidos.

“No salimos de nuestro departamento, pero tuvimos que pasear con nuestro perro”, dijo Demchemko. “Muchos relámpagos, lluvia, muchos autos flotando y muchos autos abandonados sin conductor, y había mucha agua en las calles. Fue algo catastrófico”.

El jueves por la mañana, Daniela Urrieche, de 26 años, estaba sacando agua de su camioneta, que se quedó atascada en una calle inundada mientras conducía a casa desde el trabajo el miércoles.

Esta  vista aérea tomada de un vídeo muestra varios coches varados en una carretera en el noreste del condado de Miami-Dade, Florida, el jueves 13 de junio de 2024.
Esta vista aérea tomada de un vídeo muestra varios coches varados en una carretera en el noreste del condado de Miami-Dade, Florida, el jueves 13 de junio de 2024. - Créditos: @Daniel Kozin

“En los nueve años que he vivido aquí, nunca vi algo así”, dijo. “Incluso durante un huracán, las calles no estaban tan mal como en las últimas 24 horas”.

La inundación no se limitó a las calles. Charlea Johnson pasó la noche del miércoles en su casa de Hallendale Beach echando agua en el lavabo y el inodoro.

“El agua empezó a subir por todos lados e inudó la parte de adelante y de atrás”, dijo Johnson.

Agencias AP y AFP