Favorita N.1, Francia arranca la Eurocopa ante Austria hablando de política

Kylian Mbappé durante un entrenamiento de la selección francesa en Paderborn (oeste de Alemania), el 13 de junio de 2024 (FRANCK FIFE)
Kylian Mbappé durante un entrenamiento de la selección francesa en Paderborn (oeste de Alemania), el 13 de junio de 2024 (FRANCK FIFE)

Francia se estrena en la Eurocopa 2024 como favorita número 1, este lunes en Dusseldorf (19h00 GMT) frente a Austria, tras unos días marcados por la conversación política sobre la situación en el país en la concentración del equipo.

En Paderborn, donde duerme la subcampeona del mundo, las preguntas sobre política han marcado las últimas comparecencias de los jugadores, tras la crisis desatada en el país por la victoria de la extrema derecha en las elecciones europeas del 9 de junio, lo que llevó al presidente Emmanuel Macron a disolver el Parlamento y convocar unos comicios legislativos inmediatos.

Digno heredero de su padre, la leyenda de los Bleus y militante político Lilian, Marcus Thuram hizo un llamamiento el sábado: "Creo que la situación es triste y muy grave. Tenemos que decir a todo el mundo que vaya a votar y que pelee a diario para evitar la victoria".

Este posicionamiento llevó a la Federación Francesa a emitir un comunicado pidiendo "neutralidad" a los jugadores y a los periodistas que dejen de preguntar por el tema para "evitar cualquier forma de presión y de uso político de la selección de Francia".

El nuevo y más importante capítulo llegó este domingo con Mbappé sentado ante la prensa.

"Creo que estamos en un momento crucial de la historia de nuestro país. La situación es inédita. Por ello deseo dirigirme a todo el pueblo francés y a la generación más joven que puede marcar la diferencia. Llamo a los jóvenes a ir a votar. Vemos que los extremismos están a las puertas del poder, tenemos la ocasión de decidir el futuro de nuestro país", explicó el astro francés.

- Amistosos decepcionantes -

En lo deportivo, la finalista de tres de las cuatro últimas grandes competiciones -subcampeona de la Eurocopa en 2016 y del Mundial de Catar-2022 y ganadora en el de Rusia-2018-, llega con la confianza que le otorga la estadística: los Bleus se han impuesto en su primer partido en los torneos desde que Didier Deschamps llegara al banquillo hace 12 años.

Pero también aterriza con el aviso de sus resultados en los últimos amistosos, derrotas contra Alemania en septiembre de 2023 (2-1) y en marzo (2-0), así como un empate desabrido (0-0) ante Canadá el 9 de junio.

"El estatus de favorito nos entra por una oreja y nos sale por la otra", señaló Dembélé. "La verdad está en el campo. Puedes cruzarte contra un equipo de Austria que te haga la vida dura y pierdes el partido".

- 'Ajustes menores' -

"Este estatus no tiene que atormentarnos, sirve para darnos confianza", añadió el veterano Giroud.

"En los dos últimos amistosos no estuvimos bien, eso está claro, pero somos conscientes. Lo más importante es corregir estas cosas para el primer partido, tenemos que hacer ajustes menores, mínimos, no tenemos que preocuparnos", añadió el mejor goleador en la historia de la selección francesa (57 tantos).

Tampoco se preocupa "para nada" por Kylian Mbappé, la gran estrella de los Bleus, que se ha perdido cuatro entrenamientos durante la preparación por problemas físicos menores.

Desde que desveló su lista de 25 jugadores, Deschamps aseguró tener en la cabeza a su once de salida frente a Austria, pero deberá adaptarlo al estado de forma actual de su tropa.

No alineará a Aurélien Tchouameni, lesionado las últimas semanas, que ha regresado a los entrenamientos, pero llega justo de forma.

- Con Alaba como técnico ayudante -

Austria no será un estreno fácil para los Bleus. No ha perdido desde hace siete partidos, con un 6-1 contra Turquía y un 2-0 a Alemania entre sus resultados.

En el banquillo, el gran artesano del proyecto Red Bull en Salzburgo y Leipzig la década pasada, Ralf Rangnick, que rechazó fichar por el Bayern Múnich hace algunas semanas para seguir creciendo con la selección austriaca.

En la Eurocopa tendrá un ayudante muy especial, la gran estrella del equipo, David Alaba, que no se ha recuperado de su grave lesión en una rodilla, aunque estará en el banquillo para ayudar a sus compañeros.

eba/kn/pm/eb/mcd