Verano en España: alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas

Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas
Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas - Créditos: @RHJ

Con el verano a la puerta, España se prepara para vivir una temporada de mucho calor y recibir a millones de turistas. Pero no todo es color rosa. Expertos ambientalistas del país europeo advirtieron que este año podría haber una especie de “invasión” de cucarachas “genéticamente endurecidas”.

Según el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Salud Ambiental (Anecpla), el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático, que “acelera exponencialmente su ciclo vital”, es una condición determinante para que esos insectos se diseminen por todo el territorio español sin que ningún biocida pueda contrarrestar el incremento en su población.

“Está la evidencia de que las cucarachas vinieron sufriendo en los últimos años una serie de mutaciones genéticas aleatorias que están haciéndolas resistentes a los productos biocidas que, hasta el momento, se estaban empleando para su control”, dijo el referente en un informe que difundió la entidad, que resaltó: “El control de las plagas de esos insectos, este verano, va a suponer un esfuerzo añadido”.

Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas
Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas - Créditos: @RHJ

De acuerdo a Anecpla, está demostrado que a partir de los 28 °C las cucarachas, entre otros muchos insectos, multiplican su velocidad de reproducción. “Dado que en los últimos años se vienen alcanzando temperaturas cada vez más elevadas, el calor llega en plena primavera y no termina hasta bien entrado el otoño, las poblaciones de cucarachas no hicieron más que ampliarse”, reconoció Galván. “Si a esto se le suma la generación de resistencias a los insecticidas que están presentando muchos de sus individuos y, es más, las aversiones a estos productos que otros tantos están desarrollando, cada vez se hace más difícil su control”, agregó.

A esta problemática se le viene a sumar las cada vez más fuertes restricciones procedentes de Europa en cuanto a la legislación que regula el uso de los biocidas. Galván enfatizó: “Es fundamental llevar a cabo un diagnóstico específico del caso concreto en primer lugar. Sus resultados son los que van a condicionar que se aplique un tratamiento u otro y, en función de los resultados que se vayan observando, realizar los cambios que se consideren necesarios”.

Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas
Verano en España: en alerta por una invasión de cucarachas resistentes a los plaguicidas - Créditos: @Unsplash

Uno de los mayores riesgos que suponen las cucarachas es la expansión de bacterias y virus nocivos capaces de transmitir importantes enfermedades a las personas. Su principal peligro es que son transmisoras de condiciones como la salmonelosis o la disentería, entre otras. La Blattella germánica (cucaracha rubia, alemana o del café), la Blatta orientalis (cucaracha negra) y la Periplaneta americana (cucaracha americana, conocida como la “supercucaracha” por su tamaño) son las especies más comunes en España.

Cuáles son las recomendaciones para intentar prevenir la presencia de cucarachas

1. Mantener la limpieza y evitar dejar restos de comida y residuos.

2. Evitar cualquier fuga de agua y otras áreas de humedad.

3. Sellar grietas, agujeros y hendiduras.

4. Mantener el orden en el almacenamiento de productos.

5. Utilizar contenedores de basura con tapas herméticas.

6. Realizar mantenimientos periódicos por parte de profesionales de Sanidad Ambiental.