Vecinos de Benito Juárez levantan bloqueo en Insurgentes por agua contaminada; anuncian que regresarán mañana

undefined
undefined

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez decidieron levantar el bloqueo que mantuvieron desde las 11:00 horas para exigir solución inmediata por la problemática de agua contaminada.

Luego de nueve horas de protesta, habitantes de esta alcaldía de la Ciudad de México permitieron nuevamente el paso en las vialidades Insurgentes y Xola.

Una de las vecinas de Benito Juárez aseveró que regresarán mañana a las 11:00 horas “con la esperanza de que las autoridades nos hayan escuchado y nos hagan caso”.

Vecinos-Benito-Juarez-protestas-aguacontaminada.jpg
Habitantes de la alcaldía Benito Juárez siguen esperando respuesta de autoridades ante el problema del agua contaminada que reciben en sus hogares. Foto: Captura video Shareni Guzmán.

También anunció que mañana a las 18:00 horas ofrecerán una conferencia de prensa para compartir la información que reciban de las autoridades, en caso de que hablen con ellas, y comentar si llegaron a una solución.

Libia Pérez, vecina de la colonia Nápoles, aclaró que las autoridades no acudieron este día al llamado de diálogo y recalcó la necesidad de acciones concretas porque creen que es un problema de salud.

Sobre el bloqueo de vialidades, mencionó que van a valorar que por lo menos circule el transporte público, pero reiteró que “es un tema sumamente delicado” y requieren pronta solución.

Vecinos piden hablar con funcionarios; exigen solución inmediata

Durante la tarde de este martes, vecinos de la alcaldía Benito Juárez mantuvieron el bloqueo de vialidades en Insurgentes y Xola para exigir una solución inmediata por el agua contaminada que están recibiendo en sus hogares desde hace tres semanas.

La protesta comenzó a las 11 de la mañana y después de varias horas, los vecinos han advertido que no se retirarán del lugar hasta ser atendidos por el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona.

En el transcurso del día acudieron diversas autoridades a la zona de protesta, sin embargo, los habitantes de la alcaldía piden la atención de funcionarios con mayor rango.

Alcalde propone que laven cisternas y tinacos para suministrar servicio 

Jaime Mata Salas, alcalde de Benito Juárez, acudió al lugar de la protesta y mencionó a medios de comunicación y a los vecinos que entre hoy y el jueves recibirán los resultados de las muestras que levantaron y enviaron para su análisis a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El funcionario también mencionó que algunos vecinos realizaron sus propios análisis ante la falta de respuestas y pidió al gobierno de la Ciudad de México una solución inmediata.

“No queremos más preguntas, no queremos más análisis. Queremos respuestas para los vecinos y que no los pongan en riesgo”, expresó Mata Salas.

El alcalde de Benito Juárez calificó como una irresponsabilidad que el día lunes de la semana pasada mencionaran que el agua cumple con los parámetros para ser de consumo y siete días después digan que el vital líquido está contaminado.

Asimismo, pidió al gobierno de la CDMX que lleven a cabo el lavado de cisternas y tinacos para que a través de las pipas y los pozos de la alcaldía puedan suministrar del servicio a todos los vecinos.

El alcalde agregó que hasta el momento han recibido el reporte de ocho zonas afectadas en Benito Juárez: Nonoalco, San Juan, Nápoles, Ciudad de los Deportes, Nochebuena, Del Valle, Narvarte y Tlacoquemécatl.

Además, dijo que han recibido reportes de dermatitis, conjuntivitis, diarrea y de enfermedad de animales de compañía, por lo que necesitan “respuestas claras y prontas”.

“Nos interesa saber qué está pasando”, dice vecina sobre toxicidad del agua 

María del Valle, vecina de la colonia Nápoles, comentó en entrevista que lleva más de una semana que en el edificio de su condominio el agua de la llave presenta un olor que ha identificado “como de plástico o petróleo”, sin que hasta ahora las autoridades de la alcaldía Benito Juárez o del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) les confirmen qué generó la contaminación del servicio, ni cuándo va a restablecerse con normalidad.

“La situación nos tiene muy preocupados, y aunque de momento la alcaldía Benito Juárez es gobernada por el PAN, quiero expresar que este no es un asunto partidista, lo que nos interesa es saber qué está pasando con el nivel de toxicidad del agua, qué es el supuesto aceite o lubricante con el que se contaminó y cuáles van a ser las repercusiones en la salud, no es posible que haya quien se esté montando en el tema con intereses electorales”, reclamó María.

En su caso, indicó que, desde que detectó el olor extraño, ha tenido que comprar garrafones de agua para bañar a su bebé, aunque ella ha continuado aseándose y realizando las actividades de su hogar con el líquido que lleva a través de la red pública.

“No hay seriedad en las autoridades y no les interesa esta situación, que para nosotros es alarmante y nos está afectando de diferentes formas, por ejemplo, me parece absurdo que quieran que vayamos a formarnos por un garrafón de agua para bañarnos, bañar a nuestros hijos y tener agua de calidad, no alcanza, y mientras no tengamos información sobre el contaminante no podemos lavar las cisternas y pedir pipas, lo que tampoco es una solución accesible para todos”, remarcó la afectada.

Debido a esta situación este martes se unió a las protestas de vecinos en exigencia de solución al problema del agua contaminada, y señaló que en los próximos días continuarán movilizándose, hasta que se normalice la calidad del servicio en la Benito Juárez y se garantice que quienes la consumieron no tendrán repercusiones en la salud.

protesta-BenitoJuarez-aguacontaminada
Vecinos de la Benito Juárez protestaron nuevamente para exigir soluciones por el agua contaminada que reciben en sus hogares. Foto: Shareni Guzmán

Sacmex asegura que análisis comenzó desde el primer día de reportes

Ernesto Armendáriz, gerente general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó a medios de comunicación y vecinos que se encuentran muy cerca de identificar la causa y el tipo de sustancia que ha contaminado el agua en Benito Juárez.

El funcionario declaró que se trata de una sustancia asociada a la familia de lubricantes, sin embargo, los vecinos comentaron que esa información ya la habían recibido por parte del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Pese a que Armendáriz intentó explicar que están cerca de encontrar una respuesta y que han trabajado desde el primer día que recibieron reportes, los habitantes de la alcaldía le cuestionaron sobre qué harán para resolver la problemática que los ha afectado desde hace tres semanas.

Vecinos de BJ protestan nuevamente para exigir solución por agua contaminada

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez bloquearon la circulación en la avenida Insurgentes para exigir una solución a las autoridades sobre el agua contaminada que llega a sus hogares. Esto ocurre luego de que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) cancelara una reunión programada para este martes. 

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez piden al gobierno de la Ciudad de México les dé una solución por el agua contaminada que está llegando a sus domicilios y una fecha para comenzar a recibir el servicio seguro del líquido.

 

Sacmex cancela reunión con vecinos de Benito Juárez

La cuenta de X “Del Valle/Narvarte Unidos” informó que, derivado de la protesta del 6 de abril, el comité de vecinos afectados llegó a un acuerdo para tener una reunión con Sacmex, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Mexicano del Petróleo y Protección Civil. 

Sin embargo, Sacmex canceló la reunión ayer, además de que los vecinos no han sido convocados para conocer los resultados de las pruebas, obtenidos por especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo. 

A raíz de esto, los vecinos convocaron a una manifestación este martes a las 11:00 horas

Vecinos de alcaldía Benito Juárez convocan a protestar por agua contaminada. Foto: X
Vecinos de alcaldía Benito Juárez convocan a protestar por agua contaminada. Foto: X

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que los habitantes cerraron la circulación en ambos sentidos de Insurgentes, a la altura de Xola. Por lo que recomendó tomar como alternativas, Gabriel Mancera, Amores y Concepción Beistegui. 

¿Qué pasa con el agua en la Benito Juárez?

Desde hace varios días, vecinas y vecinos en las colonias Nonoalco, de la alcaldía Álvaro Obregón; y Narvarte, Nápoles y Del Valle, de la alcaldía Benito Juárez en la CDMX reportaron en redes sociales y alertaron en grupos vecinales que el agua que llega a sus hogares tiene mal olor y un aspecto “grasoso”.

En redes sociales como “X”, usuarios y vecinos en la Colonia del Valle presentan varios reportes sobre el aspecto y olor del agua que reciben, la cual a veces huele como a “gasolina” o “insecticida”.

Lee: “Huele muchísimo a gasolina”: habitantes de Benito Juárez mantienen su desconfianza por el agua que llega a sus casas

El alcalde de Benito Juárez, Jaime Isael Mata Salas, informó que se continúan haciendo pruebas para garantizar que la calidad del agua suministrada en las colonias de la demarcación es la adecuada. Sin embargo aseguró que no es seguro consumirla.

El funcionario señaló en entrevista para WRadio que, desde el domingo 31 de marzo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realizó levantamientos de muestras y recorridos en los sitios donde se ha reportado agua con olor a gasolina.

El pasado 6 de abril, y ante la falta de respuestas de las autoridades, los vecinos protestaron en Insurgentes y Xola para exigir una pronta solución al problema.

Primera protesta de vecinos de Benito Juárez para exigir solución al agua contaminada. Foto: Sharenii Guzmán
Primera protesta de vecinos de Benito Juárez para exigir solución al agua contaminada. Foto: Sharenii Guzmán

Edgar Villar, director de concertación ciudadana en Sacmex, acudió al lugar para informar que el laboratorio de la dependencia había encontrado un compuesto desconocido pero que no se trataba de algún hidrocarburo. Por ello enviaron las muestras al Instituto Mexicano del Petróleo para que especialistas pudieran determinar de qué se trata. 

El funcionario dijo que los resultados se presentarían a los vecinos afectados este martes. 

Martí Batres dice que agua está contaminada con aceites 

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la CDMX, reconoció que el agua de algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez sí está contaminada y los posibles agentes podrían ser aceites o lubricantes.

“Esta problemática se refiere a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes, hasta ahí van los análisis que se van a seguir desarrollando; y también seguimos con las indagatorias para ver de dónde proviene el punto preciso”, explicó durante la conferencia de prensa del 8 de abril

Vecina de Benito Juárez protestando en Insurgentes por agua contaminada
Vecina de Benito Juárez protestando en Insurgentes por agua contaminada. Foto: Sharenii Guzmán

El mandatario capitalino explicó que el origen de la contaminación se encuentra en un punto al poniente de la demarcación y no tiene que ver con el sistema Cutzamala o el tanque de Santa Lucía que abastece a la alcaldía.

Además, dijo que hasta el momento, los estudios descartaron la presencia de gasolina o alguna otra sustancia inflamable, por lo que no hay riesgo de explosión, según el mandatario.

Con información de Shareni Guzmán y Eréndira Aquino