Ucrania podría convertirse en el primer país de posguerra del mundo reconstruido con energías renovables

Ucrania podría convertirse en el primer país de posguerra del mundo reconstruido con energías renovables

Según un nuevo estudio, Ucrania podría instalar cinco veces más capacidad de energía solar que el plan actual del Gobierno.

Los activistas de Greenpeace piden que el país adopte un "Plan Marshall de energía solar", en referencia al programa financiado por Estados Unidos que ayudó a Europa a reconstruirse tras la Segunda Guerra Mundial.

El estudio encargado a la consultora económica Berlin Economics se publica hoy, en vísperas de la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania que se celebrará en Berlín la próxima semana.

En palabras de Andree Böhling, experta en energía de Greenpeace: "Abordar la crisis energética debe estar en el centro de la Conferencia para la Recuperación de Ucrania. "Una expansión rápida y masiva de la energía solar a través de un 'Plan Marshall de Energía Solar' debería desempeñar un papel central".

¿Por qué necesita Ucrania acelerar su energía solar?

Rusia ha destruido o capturado más de la mitad de la generación de energía de Ucrania desde el comienzo de su invasión a gran escala en 2022. Las centrales eléctricas han sido particularmente blanco de ataques con misiles y drones en los últimos meses.

"El resultado son apagones en todo el país, lo que agrava los temores sobre el futuro suministro de energía a las ciudades ucranianas, y probablemente un invierno helado para millones de ucranianos si Europa no actúa rápidamente", dice Svitlana Romanko, fundadora y directora del grupo de campaña 'Razom We Stand', a 'Euronews Green'.

La mitad de las centrales hidroeléctricas del país han quedado destruidas o dañadas, y casi la mitad de sus reactores nucleares están permanentemente fuera de servicio debido a la ocupación de la central nuclear de Zaporiya.

"La energía solar es clave para reconstruir el suministro energético de Ucrania porque puede desplegarse de forma fácil, barata y rápida", explica Böhling. "Además, las instalaciones solares descentralizadas son mucho menos vulnerables a los ataques rusos y pueden suministrar energía fiable a todas las comunidades y hogares con gran rapidez".

¿Cuánta más energía solar debería instalar Ucrania?

Romanko afirma que la devastación de Ucrania por Rusia tiene un "lado positivo", ya que ofrece "la oportunidad de reconstruir su infraestructura energética de una forma más inteligente y localizada que proporcione una respuesta asimétrica e innovadora a las amenazas a la seguridad energética".

El "Plan Ucrania", recientemente aprobado por el Gobierno, prevé una capacidad solar adicional de 0,7 gigavatios (GW) para 2027.

Pero, según el estudio encargado por Greenpeace, Ucrania puede permitirse ser más ambiciosa. El análisis de Berlin Economics muestra que 3,6 GW en los próximos tres años son factibles y económicamente ventajosos.

Para 2030, sugiere que la capacidad solar total instalada podría crecer hasta 14 GW desde los 5,6 GW actuales.

El estudio expone los pasos que debe dar Ucrania para hacer realidad este futuro mejor, pero todo depende del apoyo internacional.

¿Cómo puede Ucrania aumentar su energía solar?

Hay varios obstáculos para que Ucrania aproveche su potencial solar. La falta de incentivos para los inversores, la insuficiente estabilidad de la red y la escasez de mano de obra son tres de los principales obstáculos que destaca Greenpeace.

La ONG exige que los países socios ayuden proporcionando préstamos más baratos mediante ayudas financieras, más conocimientos técnicos y trabajadores cualificados, y tecnologías de almacenamiento en baterías.

Un reciente informe de 'Razom We Stand' también señala que las leyes actuales no definen la "generación descentralizada de electricidad" y no regulan los sistemas de almacenamiento de energía ni los pequeños sistemas de distribución. Simplificar el acceso a la red es esencial para que haya más proyectos de este tipo.

Los activistas también quieren que los países de la UE inviertan en nuevos proyectos de interconexión con Ucrania y en empresas transfronterizas que mejoren la seguridad regional.

¿Puede la Conferencia para la Recuperación de Ucrania acelerar el camino de Ucrania hacia la energía solar?

"Un mayor apoyo a proyectos sostenibles, descentralizados, energéticamente eficientes y de energías renovables contribuirá a convertir a Ucrania en el primer país del mundo reconstruido sobre la base de energías renovables, sentando un precedente mundial para las medidas climáticas centradas en las infraestructuras", afirma Romanko.

La Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, que se celebrará en Berlín los días 11 y 12 de junio -la primera vez que este evento anual se celebra en un país de la UE-, ofrece una "oportunidad extraordinaria" para ayudar a hacer realidad este futuro más verde, afirma. Aunque la activista lamenta que los temas energéticos "apenas se mencionen en el orden del día".

La conferencia de este año se centra en la recuperación, la reconstrucción y la modernización en general, y examina las dimensiones empresarial, social, local y comunitaria de la recuperación del país.