Tormentas solares provocaron auroras australes y generaron un espectáculo de luces y colores en el cielo patagónico

Auroras australes en Ushuaia
Foto: @PolyAbba
Auroras australes en Ushuaia Foto: @PolyAbba

El cielo de Ushuaia ofreció un espectáculo inédito a los habitantes de esa ciudad del sur del país debido a una fuerte tormenta solar que provocó auroras australes en la capital de Tierra del Fuego y alrededores. El fenómeno se registró también en la Base Marambio y la Base Orcadas en la Antártida Argentina, según indican medios patagónicos, en ciudades de Santa Cruz e incluso en Pinamar, en la provincia de Buenos Aires.

La novedad sorprendió a los habitantes del lugar, quienes enseguida captaron el momento y luego compartieron las imágenes, que enseguida se viralizaron en las redes sociales.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) había emitido este viernes una advertencia infrecuente por una seria tormenta geomagnética cuando una llamarada solar alcanzó la Tierra la tarde del viernes, horas antes de lo anticipado. Según consignó la agencia AFP, Se espera que los efectos duren todo el fin de semana y, posiblemente, los primeros días de la semana próxima.

Si bien NOAA pidió a los operadores de centrales eléctricas y aeronaves en órbita, así como a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que tomen sus precauciones, desde la organización indicaron que “la mayoría de las personas aquí en el planeta Tierra, no tendrá que hacer nada”.

En tanto, precisaron que estas eyecciones de masa corporal -a diferencia de las erupciones solares, que viajan a la velocidad de la luz y son capaces de alcanzar la Tierra en ocho minutos- “viajan a un ritmo más lento, de 800 km por segundo”.

El Chaltén y El Calafate

Según publicó el diario santacruceño Tiempo Sur, “las localidades cordilleranas registraron momentos únicos en los cielos patagónicos” que también alcanzaron a localidades como El Chaltén y El Calafate.

De acuerdo al sitio “Ahora Calafate”, “el fenómeno lumínico que se vio detrás de los cerros Huyliche y Calafate”, donde se vieron “cielos rojizos y fucsias”. En tanto, señala que este sábado, desde las 20, “se pronostica que las tormentas solares llevarán el índice a Kp8, con lo cual también podría repetirse la visualización de auroras australes en esta zona”.

¿Qué son las auroras australes?

Las auroras son un fenómeno natural fascinante que se desencadena cuando partículas cargadas del Sol interactúan con la atmósfera terrestre. Estas partículas, originarias del viento solar, son guiadas por el campo magnético de la Tierra, canalizándolas hacia los polos.

Cuando estas partículas ingresan la atmósfera, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno, generando un estímulo en sus electrones. Después de un tiempo, estos electrones liberan la energía absorbida en forma de luz, pintando los cielos con “una danza vibrante de colores” conocida como auroras australes o boreales según el lugar del planeta en que ocurran. Este espectáculo celestial es el resultado de una “coreografía cósmica” entre el sol, la Tierra y su campo magnético, brindando una visión espectacular y mágica en los polos terrestres.