Temporada de huracanes de 2024 comienza en Florida con un diluvio

Un conductor parpadea sus luces de emergencia mientras cae una fuerte lluvia sobre partes del sur de Florida el miércoles 12 de junio de 2024, en Hollywood, Florida. (Matias J. Ocner/Miami Herald via AP)

La temporada anual de lluvias ha llegado con fuerza a gran parte de Florida, donde una perturbación desorganizada de clima tropical procedente del Golfo de México ha provocado inundaciones en las calles y ha dado pie a alertas de tornado, pero hasta ahora no ha causado daños ni lesiones importantes.

La temporada de lluvias de Florida comienza aproximadamente en junio con el inicio de la temporada de huracanes, que este año se prevé que sea una de las más activas de los últimos tiempos. Según el Centro Nacional de Huracanes, la perturbación no ha alcanzado la categoría de ciclón y sólo se le ha dado una ligera posibilidad de formarse en sistema tropical una vez que emerja en el océano Atlántico tras cruzar Florida.

“Independientemente de su desarrollo, se prevé que continúen las fuertes lluvias en partes de la península de Florida durante los próximos días”, publicó el Centro Nacional de Huracanes en su sitio web el miércoles.

Numerosas carreteras estaban inundadas e intransitables para los vehículos, incluido un tramo de la interestatal 95 en el condado de Broward. La Patrulla de Caminos de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) dijo que el tráfico en dirección sur estaba siendo desviado alrededor de la sección inundada.

“Este cierre se mantendrá hasta nuevo aviso y el agua drene de la interestatal. Los contratistas están en camino para bombear el sistema de drenaje”, dijo la FHP en un correo electrónico.

Ya ha sido una semana húmeda y ventosa en Florida, especialmente en las áreas de Miami y Fort Lauderdale. En Miami cayeron cerca de 15 centímetros (6 pulgadas) de lluvia el martes y 17 centímetros (7 pulgadas) en Miami Beach, según el Servicio Meteorológico Nacional. Hollywood, al sur de Fort Lauderdale, recibió unos 12 centímetros (5 pulgadas).

Se pronosticaban más lluvias para el resto de la semana, lo que llevó a la oficina del servicio meteorológico en Miami a extender una alerta de inundaciones repentinas hasta el jueves. Algunos lugares podrían ver otro medio pie (15 centímetros) de lluvia.

El oeste del estado, que en gran parte ha sufrido una prolongada sequía, también recibió precipitaciones importantes. En Sarasota cayeron unos 16,5 centímetros (6,5 pulgadas) de lluvia el martes en el aeropuerto internacional de Sarasota Bradenton, dice el servicio meteorológico, y había alertas de inundaciones repentinas para esas áreas también.

El diluvio se produce en medio de las previsiones de una temporada de huracanes inusualmente intensa.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos estima que hay un 85% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea superior a la media, pronosticando entre 17 y 25 tormentas con nombre en los próximos meses, incluyendo hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor. Una temporada promedio tiene 14 tormentas con nombre.