Te explicamos qué es un domo de calor, el término que circula en redes

undefined
undefined

En redes sociales hay varias publicaciones mencionando que se vienen días con temperaturas extremas en México provocadas por un domo de calor.

¿Pero eso es lo mismo que una ola de calor? ¿O qué demonios es ese domo? ¿De verdad existe o es un término inventado por las redes? Acá te dejamos la respuesta.

Mira: ¿Qué medidas tomar ante una ola de calor?

¿Qué es un domo de calor?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un domo de calor es una expresión que se usa para explicar una alta presión en niveles medios de la atmósfera que actúa como una “tapadera” o “domo”.

BBC explica que este fenómeno se provoca cuando una masa de aire caliente se acumula en condiciones estáticas y áridas. Sin embargo, la alta presión atmosférica empuja hacia abajo el aire y queda “atrapado” en un solo lugar, provocando que se vuelva todavía más caliente.

“Es esencialmente una masa de aire caliente arraigada obstinadamente en un lugar, atrapando a los que están dentro a nivel del suelo en una ola de calor prolongada“, explica el medio británico.

que es domo de calor
Imagen: BBC

Lee: Ansiedad por calor: cómo las altas temperaturas afectan nuestras emociones

El término “domo de calor” NO es reconocido por algunas instituciones a nivel global

Sin embargo, el mismo SMN explica, a través de la Conagua, que el término “domo de calor” no es usado oficialmente por la institución debido a que no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM); la portavoz autorizada del sistema de las Naciones Unidas en todo lo que se refiere al estado y el comportamiento de la atmósfera terrestre.

El SMN dice que en su lugar, usan el término onda de calor.

¿Entonces domo de calor y onda de calor es lo mismo?

Depende de a quién le preguntes.

De acuerdo a la UNAM, no hay una definición oficial estándar respecto a la onda de calor, pues las agencias meteorológicas de cada nación le dan su propio significado.

Sin embargo, puede considerarse de forma general como “un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada”.

Te interesa: ¡Hogar fresco, hogar! Consejos para mantener tu casa fresca

El Servicio Meteorológico Nacional lo define como el calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 días.

Y el mismo SMN considera que “domo de calor” se popularizó entre los medios para explicar de forma más ilustrativa este fenómeno.

Sobre la tercera ola de calor en México

A partir del pasado 20 de mayo, México atraviesa su tercera ola de calor y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en estos días las temperaturas posiblemente superen los 45°C en algunas regiones del país.

El Dr. Arturo Quintanar, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), explicó que las actuales olas de calor en el país se deben a diferentes factores: El Niño, el flujo de aire cálido del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, y los bloqueos atmosféricos.

Antes de irte: ¡Protege a tus michis y lomitos del calor! Cómo cuidar a tus mascotas de las altas temperaturas