Sheinbaum descarta que consolidar a GN sea militarización

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- Luego que anunció que la Guardia Nacional (GN) se consolidará como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó que sea un proceso de militarización, y aclaró que en la cuarta transformación construyen paz, y no hacen la guerra.

"Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad, pues, fuera una institución solamente de ejército. No es así. (...) la Guardia Nacional tiene que prepararse más como primero respondiente, que tiene que cumplir las funciones también de vigilancia en carreteras, otros temas que las está cumpliendo y tenemos que consolidar", comentó.

Agregó: "Esta idea, primero de la militarización, nosotros construimos paz, no hacemos la guerra, esa es la gran diferencia, Calderón decidió hacer guerra en nuestro país con una irresponsabilidad enorme, quién declara guerra en su propio país, pero además guerra quiere decir permiso para matar, son condiciones de excepción, nosotros no queremos eso porque estamos totalmente en contra del autoritarismo".

En conferencia de prensa, Sheinbaum comentó que, la política de seguridad la define el gobierno de la República, y señaló que, la Secretaría de Seguridad va a seguir, ya que su labor es coordinar la política en este tema con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General de la República.

"Recuerden que ahora hemos hecho una invitación, ya será en su momento, evidentemente cuando entremos, formal a que el Fiscal General de la República sea parte del gabinete de seguridad, lo cual nos va a permitir. Pero va a coordinar la política de seguridad", destacó.

Sheinbaum aclaró que "no es novedad" que el anuncio de consolidar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya que fue una de sus propuestas de campaña.

En su casa de transición, en la alcaldía Iztapalapa, la próxima presidenta de México también aclaró que es equivocada la percepción de que el Ejército será cabeza de la Guardia Nacional, si no la Sedena.

"Los antecedentes de la Policía Federal, particularmente lo que fue las manos de García Luna, es algo que no queremos que vuelva a repetirse nunca en nuestro país. El presidente está formando una institución, la Guardia Nacional es una nueva institución de la transformación", destacó.