Rusia aumenta su presión marítima en el Báltico

Rusia reveló este martes 21 de mayo un proyecto de ley para redefinir sus fronteras marítimas en el mar Báltico. Una iniciativa cuestionada en la región que se suma a un contexto geopolítico cada vez más tenso.

“Es una evidente escalada de tensiones (por parte de Rusia) contra la OTAN y la Unión Europea que requiere una respuesta firme y adecuada”, afirmó en X Gabrielius Landsbergis, el ministro lituano de Asuntos Exteriores. “Rusia no puede cambiar unilateralmente sus fronteras (marítimas) de esta manera”, subrayó, por su parte, Ulf Kristersson, el primer ministro sueco. La misma condena resonó en Estonia y Finlandia.

¿En qué ha fallado Rusia? Difícil decirlo con precisión. El texto del proyecto de ley, presentado el 21 de mayo y que supuestamente preveía la extensión del dominio marítimo ruso en el mar Báltico, según 'The Moscow Times', ha desaparecido. Incluso ha sido "eliminado", indica el sitio oficial del registro de leyes.

¿Retroceder para avanzar mejor?

Entonces, ¿Rusia habría retrocedido hoy para avanzar mejor más tarde? Moscú lo niega: "No se trata de redefinir las fronteras marítimas", afirmó una fuente diplomática anónima citada por la agencia de noticias RIA Novosti, el miércoles 22 de mayo.